Está en la página 1de 4

1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA


DE SANTA CRUZ

TRABAJOS GRUPALES

“CASO SOFIA”

Docente: Lic. Liliana Poquechoque


Materia: Marketing estratégico e innovación.
Grupo: Sinergia
Alumnos: Lourdes Linares Medina
Milena Leigue Aguilar
Adalid Encinas Morales
Daniel Ardaya Roca
Christian Vargas

Santa Cruz, marzo 2020


2

ESTRATEGIA DE CRECIEMINTO “SOFIA”

 P
E
N
E
T
R
A
C
I
O
N
DEL MERCADO
La empresa también ha desarrollado sus productos teniendo así comestibles de pollo,
chancho y variedades entre ellas, aun continua desarrollando nuevos mercados entre ellos
provincias y departamentos de Bolivia en las cuales no alcanza una cuota alta de mercado.

 DESARROLLO DEL MERCADO


Se inició en la ciudad de santa cruz expandiéndose a diferentes regiones a nivel nacional.
Alimentos Sofía S.A inauguró su planta en 2011 en Salta, Argentina, con un esquema
productivo compuesto por: planta de acopio y fabricación de alimento balanceado, granja
de reproductoras, planta de incubación, granjas de engorde de pollo parrillero propias e
integradas y un frigorífico de aves.

 DESARROLLO DEL PROCUCTO


Sofía lanzó al mercado la línea de comidas gourmet de fácil preparación denominada Yo
Chef, en la cual sólo se necesitan de un “par de minutos” para cocinar estos platos, el
consumidor boliviano es muy exigente en el sabor de sus comidas, que busca alimentar a
sus familiares y amigos con lo mejor, pero que, lamentablemente, no cuenta con el
tiempo necesario para pasar horas elaborando un plato especial. La facilidad de Yo Chef es
tener un plato gourmet listo en minutos”.
3

 DIVERSIFICACION
Diversificación pura
Sofía lanza un nuevo producto que es la nueva línea de productos Premium para mascotas
“PODIUM” siendo la primera marca boliviana en estar en un segmento que compite
con multinacionales.

Estrategia de competitividad de Sofía


Vía por la que alcanza una ventaja competitiva
El consumo de pollo se ha visto incrementado en los últimos años de 20 a 32 kilos por año
per cápita. La tecnología es de gran ayuda al sector agrícola y vacuno ya que se pueden
procesar de manera más rápida confiable y saludable esta es una variable importante para la
producción de este producto de consumo masivo. Cuenta con un matadero de pollos con
tecnología de punta y con maquinarias que desarrollan alimentos balanceados para sus
propios cerdos y reces.
Forma por la cual la empresa se enfrenta a sus competidores
Sofía experimenta años tras año un crecimiento Constante en la producción de pollos dada
la demanda Del mercado cruceño, por este motivo Constantemente se realiza el
lanzamiento de productos nuevos ello creemos que tiene una Ventaja Competitiva
Pueden conseguirse en el ámbito de toda la industria
La empresa también ha desarrollado sus productos teniendo así comestibles de pollo,
chancho y variedades entre ellas, aun continua desarrollando nuevos mercados entre ellos
provincias y departamentos de Bolivia
Parte especifica de la misma

Segmento de mercado
Se pueden segmentar:
 Geográficamente.
 Demográficamente
 Beneficios
 Estatus del Usuario
 Tasa de utilización
4

 Nivel de lealtad
Dada la industria se debe tener en cuenta el objetivo, tamaño del cliente, y el criterio de
compra.
Requisitos para una buena segmentación
Medible
Accesible
Rentable
Identificable
Segmentación y Posicionamiento
Elegir a que clientes atender
Estrategia competitiva genérica

Ventaja competitiva

Coste Diferenciación

Industria

Ámbito
competitivo

Segment
o

También podría gustarte