Está en la página 1de 6

¿DE QUÉ MANERA AFECTA EL EXCESO DE LEGISLACIÓN A LA SEGURIDAD JURÍDICA?

¿DE QUÉ MANERA AFECTA EL EXCESO DE LEGISLACIÓN A LA SEGURIDAD


JURÍDICA?

Alba Luz Taborda 2011980387; Ana María Borja Zapata 2011980344; John Jairo González

Camargo 2011981278; Luis Alfonso Bejarano 2011980771 y Alfredis Hernández (Falta Número de estudian te)

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Abril 21 de 2020

Programa

Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral

Materia

Introducción al Derecho
¿DE QUÉ MANERA AFECTA EL EXCESO DE LEGISLACIÓN A LA SEGURIDAD JURÍDICA?

Resumen Previo

Para iniciar con el desarrollo del presente trabajo nos permitiremos indagar un poco en el

concepto de la seguridad jurídica, haciendo una revisión bibliográfica al respecto con el fin de

dar claridad a la pregunta que intentaremos resolver en esta investigación y su relación con el

derecho, de igual manera se estudia un poco la parte de la jurisprudencia que tiene que ver con el

tema de interés y algunos artículos publicados por diferentes revistas, y finalmente se da

respuesta a la pregunta planteada y las conclusiones propias de la investigación realizada.

Marco Histórico

Como lo mencionamos anteriormente, es vital importancia dejar claridad frente al concepto de

seguridad jurídica y su relación con el derecho, pues el tema de estudio es una causa directa que

afecta la seguridad jurídica.

Ahora bien, antes de iniciar recalcamos que los autores consultados, dan su apreciación del

concepto de seguridad jurídica a través de sus manifestaciones y sus criterios propios, pero solo

algunos se atreven a dar una definición concreta y precisa.

El autor español José Luis Palma Fernández sostiene que la seguridad jurídica “es suma de

certeza y legalidad, jerarquía y publicidad normativa, irretroactividad de lo no favorable e

interdicción de la arbitrariedad.” [CITATION Jos97 \p 43 \l 3082 ].

El autor colombiano Javier Rincón Salcedo, concibe la seguridad jurídica fundamentalmente

desde una perspectiva formal, pues la considera como “la expectativa que tiene todo operador

jurídico de que el marco legal es y será confiable, estable y predecible y como tal, es por sí sola

fundamento esencial de la construcción del Estado y del adecuado funcionamiento de la


¿DE QUÉ MANERA AFECTA EL EXCESO DE LEGISLACIÓN A LA SEGURIDAD JURÍDICA?

2
Administración Pública, lo que implica que su consolidación y garantía constituyan uno de los

imperativos de actuación para la administración pública de cualquier Estado.” [CITATION

Fer13 \p 6 \l 3082 ].

Por su lado, el jurista español Jesús Leguina Villa, brinda un concepto similar al otorgarle a la

seguridad jurídica una triple dimensión como: conocimiento y certeza del derecho, previsibilidad

de las consecuencias jurídicas de las conductas y confianza de los ciudadanos en el orden

jurídico.[CITATION Fer131 \p 7 \l 3082 ]

Para concluir definimos la seguridad jurídica como la certeza sobre la estabilidad del

ordenamiento jurídico aplicable y los intereses jurídicamente tutelados, interdicción de la

arbitrariedad, de modo que permite en el ciudadano tener una expectativa razonablemente

fundada en cuál ha de ser la actuación del poder en la aplicación del Derecho.

Cuando hablamos de la seguridad jurídica y su relacionamiento con el Derecho, no podemos

obviar que la seguridad jurídica es un fundamento necesario e imprescindible para que cualquier

ordenamiento jurídico pueda funcionar, independientemente del contenido material de sus

normas.

Para dar garantía de lo mencionamos citamos al autor Ricardo García Manrique, quien

presenta de manera clara, su concepto frente a la relación mencionada, de la siguiente manera:

“La idea de seguridad jurídica aglutina una buena parte de la historia de los esfuerzos por

legitimar el poder político ejercido mediante el derecho. La convicción que late bajo la

atribución de valor moral a la seguridad jurídica es, dicho muy simplemente, la de que el

gobierno de las leyes es preferible al gobierno de los hombres y, más en concreto, que hay una
¿DE QUÉ MANERA AFECTA EL EXCESO DE LEGISLACIÓN A LA SEGURIDAD JURÍDICA?

3
conexión íntima entre ciertas formas de ejercicio del poder político y la protección de la libertad

individual”[CITATION Ric12 \p 19-20 \l 3082 ].

Ahora bien, reconociendo la importancia de la seguridad jurídica, es claro afirmar que esta se

puede ver afecta ciertamente por diversas amenazas, pero nos enfocaremos precisamente en la

excesiva producción legislativa, este suceso ha sido más evidente en la actualidad, con el fin de

dar respuesta a las diferentes necesidades que surgen de los diferentes sectores, tanto

económicos, como sociales y culturales y al tener un crecimiento poblacional considerable el

proceso se hace más demandante.

Uno de los sectores más afectados por el exceso de la normatividad en Colombia ha sido el

sector Agropecuario, según experto en financiamiento agroindustrial, Indalecio Dangond, quien

con la siguiente afirmación lo deja en evidencia “En legislación de propiedad rural, el sancocho

de leyes y entidades es peor. Adquirir un predio en Colombia es un lio. Nunca sabes cuando

estas en medio de una zona de reserva campesina, indígena, comunidad afrodescendiente, zonas

veredales transitorias de reincorporación de las FARC, de un baldío, Zidre o si excediste el límite

de la Unidad Agrícola Familiar” también en el mismo artículo afirma que “Para acceder a un

crédito agropecuario las normas establecieron 13 tipos de productores, para exportar una caja de

banano existen 33 requerimientos y para transportar un novillo, siete guías”[ CITATION Ind19 \l

3082 ]. La clara expresión del columnista en esta en este artículo deja en evidencia los problemas

que trae consigo una producción desmedida de normas.


¿DE QUÉ MANERA AFECTA EL EXCESO DE LEGISLACIÓN A LA SEGURIDAD JURÍDICA?

4
Bibliografía
Dangond, I. (05 de Julio de 2019). Sobrerregulación del Agro. El Espectador .

Fernandez, J. L. (1997). La Seguridad Juridica ante la abundancia de normas . España: Centro

de Estudios Políticos y Constitucionales .

Jaramillo, F. A. (2013). El Concepto de Seguridad Jurídica. Revista de Derecho Público -

Universidad de los Andes, 7.

Jaramillo, F. A. (2013). El Concepto de Seguridad Jurídica, Elementos y Amenazas Ante la

Crísis de la Ley Como Fuente de Derecho. Revista de Derecho Publico , 6.

Manrique, R. G. (2012). El Valor de la Seguridad Jurídica


¿DE QUÉ MANERA AFECTA EL EXCESO DE LEGISLACIÓN A LA SEGURIDAD JURÍDICA?

También podría gustarte