Está en la página 1de 7

Lic.

Nutrición aplicada

Calculo dietético del individuo sano

Unidad 2. Calculo dietético de los alimentos

Actividad 2. Distribución Dietética y Cuadro dietosintético

Grupo: NA- NCDI-2001-B1-003

Docente: Guisela Mena Mora

Alumna: Katherine tun Mejía

ES1821014555

17 febrero 2020
Introducción

El cuerpo humano requiere de energía para poder llevar acabo las funciones, esta energía
se obtiene por medio de alimentos, y para que el organismo funcione correctamente es
necesario, ya que puede almacenar la energía en forma de reserva o deposito; es por ello
que se debe mantener un equilibrio de energía ingerida relacionadas con el porcentaje de
actividad física, como se ha revisado en la unidad 1 por medio de formulas predictivas se
puede obtener el porcentaje de gasto de energía que puede tener cada persona, las
cuales se obtiene calculando el son el GEB, GEAF Y ETA. Para conocer cuantas
raciones o gramos de cada grupo de alimentos puede consumir se utiliza el cuadro
dietosintético, en donde se distribuye la energía de la dieta y la suma de los tres grupos
de macronutrientes corresponde a la energía total.

A continuación, se dará los ejemplos de cuadro dietosientetico empleados en dos casos


diferentes, en donde se calcula el porcentaje, las kcal y gramos de los hidratos de carbón,
lípidos y proteínas correspondientes a la energía total requerida.
Caso 1

Fernando Hernández, 25 años de edad, mide 170 cm de estatura y pesa 80 kg, es


estudiante de medicina y pasa la mitad del día sentado tomando clases y par de horas de
pie en el laboratorio de anatomía, usa transporte público, pero en general, no realiza
ningún deporte por falta de tiempo.

Formula valencia 13.37 x 80(Kg) + 747 =1816


GEAF 10% de 1816 =182
ETA 10& DE 1616 = 182
1816 +182 +182 = 2180
Tabla 1. Gasto energético total

Nutrimento % Kcal gr

Hidratos de carbón 60 1308 327

Lípidos 15 327 36.3333333

Proteínas 25 545 136.25


Total 100 2180  
Tabla 2. Cuadro dietosintético

Caso 2
Samanta Pérez, 35 años de edad, mide 1.50 mts de estatura y pesa 53 kg, trabaja como
representante médica y al día pasa entre 8 y 10 horas conduciendo un auto, pero una vez
que se termina su jornada laboral, nada una hora todas las noches

Formula valencia 10.92 x 53 (Kg) + 677= 1255


GEAF 25% de 1255= 314
ETA 10 %1255 = 126
GEB + GEAF+ ETA 1255+ 314+126 = 1696
Tabla 6. Gasto energético total

Nutriment
% Kcal gr
o

Hidratos
55 932.25 233.0625
de carbón

Lípidos 15 254.25 28.25


Proteínas 30 508.5 127.125

Total 100 1695  

Tabla 5. Cuadro dietosintético.

Conclusión
La alimentación aporta al organismo energía para diversas funciones entre ellas esta para
realizar actividades cotidianas y físicas que realizar cada individuo la cuales son gastadas
en estas mismas; sin embargo, se puede presentar casos en que se consumó demasiada
energía de la cual es gastada. El balance de energía depende de la ingesta de energía y
el gasto de energía. Para poder llevar un buen balance es necesario calcular por medio
de fórmulas el gasto energético total y el porcentaje de consumo de hidratos de carbón,
proteínas y lípidos; en este caso el cuadro dietosintético nos permite conocer dichos
datos. La finalidad de la actividad es conocer el procedimiento para la elaboración del
cuadro dietosintetico que no permitirá conocer datos importantes de porcentajes, kcal y
gramos que requiere cada individuo para la elaboración de su dieta.

Referencias
Galindo, V. (15 de Febrero de 2016). Calculo dietético UDLONDRES P2. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=rN4iFcgqUAc

UnADM. (2020). Calculo dietético del individuo sano . Obtenido de Unidad 2, Calculo dietético de
las raciones de los alimentos :
https://csba.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/NA/04/NCDI/U2/descargable/
U2_CDI_131216.pdf

UnADM. (2020). Cálculo dietético del individuo sano . En U. 1. dietético. Obtenido de


https://csba.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/NA/04/NCDI/U1/descargable/
U1_CDI_131216.pdf
Consluon
Conclusion

También podría gustarte