Está en la página 1de 28

LAS SOCIEDADES EN LAS

CIUDADES DE MESOPOTAMIA
LAS PRIMERAS CIUDADES DE MESOPOTAMIA
Las primeras ciudades mesopotámicas poseen las características de una ciudad estado así lo
denominan los principales historiadores entre ellos Gordon Childe
Cada ciudad se constituía como un estado, tenia su propio gobierno, además de leyes y ejércitos
Las ciudades eran amuralladas y como elemento principal, en el centro se ubicaba el zigurat,
templo dedicado al dios principal de la ciudad
La autoridad máxima era el rey que ejercía poder en representación de los dioses

CIUDADES ESTADO
Se denomina ciudad-Estado al tipo de ciudad que constituye en sí misma un Estado, con un
territorio que apenas abarca la extensión de una ciudad, su dominio es el espacio circundante
suficiente para cubrir sus necesidades, aunque pudiera ejercer su influencia sobre un área más
amplia, cuenta con un sistema político independiente y con una legislación propia.

Sus orígenes se rastrean en las antiguas ciudades-Estado de Mesopotamia. En la Antigua


Grecia, Atenas fue durante mucho tiempo una ciudad-Estado.
En la actualidad, la Ciudad del Vaticano constituye un ejemplo de ciudad-Estado contemporánea.
CARACTERÍSTICAS URBANA DE LAS PRIMERAS CIUDADES
SEGÚN GORDON CHILDE:

1. Centros urbanos con concentración de población


. (7000 a 20000 habitantes)

Especialización de la sociedad. Clases con dedicación plena: Artesanos,


2. .
comerciantes, funcionarios,, sacerdotes. Con residencia en las ciudades.
Excedente social en la producción de alimentos por los campesinos,
3. apropiado por el gobierno.. .

4. Edificios monumentales, que


. simbolizan la concentración del excedente
Una clase dominante de sacerdotes, de nivel superior, líderes civiles y
5. .
militares y funcionarios

6. Notaciones numéricas
. y escritura

7. Rudimentos. de aritmética, geometría y astronomía


Estilos artísticos sofisticados
8. .
Comercio a larga distancia
9. .
Una forma institucionalizada de organización política basada en la fuerza,
10. llamada ESTADO
ESPACIO GEOGRAFICO
• Los Sumerios(4000- Mesopotamia, región del
2330 a. C.) cercano oriente (entre los
• Acadio (2330- 2000
ríos Tigris y Éufrates)
a. C.)
• Imperio babilónico
Esta civilización se
(1800-1300 a. C.) desarrollo junto a los ríos
• Imperio Asirio (1300- cuyas aguas para regar
600 a. C.) amplias planicies,
• Imperio Persa (539- permitiendo una agricultura
331 a. C.) de alto rendimiento
Las ciudades de mayor
importancia son:
Ur, Uruk, Kish, Lagash,
Umma, entre otros
Cada uno variaba con
respecto a la cantidad de
su población desde los
10000 hasta los 50000
habitantes
LA SOCIEDAD DE MESOPOTAMIA ERA JERARQUIZADA

Todos los poderes: político, religioso


REY y militar, además de administrar la
justicia.

ALTOS FUNCIONARIOS, Poder económico social


NOBLES Y SACERDOTES Administran tierras

COMERCIANTES Y Grupo privilegiado que poseen tierras


FUNCIONARIOS Destacan los escribas

CAMPESINOS Trabajan tierras del rey, de los


Y ARTESANOS sacerdotes y de los funcionarios

ESCLAVOS Pertenecen a personas particulares, a


templos o al estado
EL REY

A LA CABEZA DE LA SOCIEDAD estaba EL


REY, su poder era absoluto, provenía de los
dioses y era hereditario, era también el
sumo sacerdote

El rey poseía de todo el privilegio

Como en muchas culturas antiguas se


pensaba que tenían conexiones con los
dioses por lo cual se les consideraba
como intermediarios entre el mundo
terrenal y lo divino
Este cargo era hereditario, solo sus
descendientes podían acceder a aspirar a
ser reyes
ALTOS FUNCIONARIOS, NOBLES Y SACERDOTES
Los sacerdotes se encargaban de los Enheduanna
aspectos religiosos que regían la vida
cotidiana
Recibían una educación privilegiada
Eran considerados expertos en
interpretar signos y presagios
Cumplían con la labor de senadores
Su presencia era tan importantes
como de cualquier funcionario publico
en la actualidad
Los primeros médicos fueron
sacerdotisas La primera sacerdotisa de ur

La nobleza y los sacerdotes Su labor era ocuparse


gobernaban junto al rey y formaban de los negocios del
parte de la clase privilegiada templo así como
oficiar ceremonias
COMERCIANTES Y FUNCIONARIOS
Los comerciantes y escribas eran los hombres Dentro de esta categoría social están también
libres y bien valorados, aunque no eran Los arquitectos astrólogos contadores y hasta
privilegiados conductores de barcos

Los comerciantes podían disfrutar


de la buena vida además de ser
atendidos por esclavos

Los escribas eran personas cultas


y muy respetadas que aportaban
en los cultos y las escuelas

Los tutores eran bien pagados por


el hecho de ayudar a sus hijos en
tareas de aprendizaje

Las mujeres no tenían derecho a


la alfabetización
CAMPESINOS Y ARTESANOS
Si bien estos podían acceder a subir dentro de la
escala de la sociedad también podían bajar al
ultimo nivel (esclavos)
El grueso de la población esta
formado por campesinos ganaderos y
artesanos, granjeros, artistas,
músicos, trabajadores de
construcción, en resumen toda la
fuerza laboral
eran los grupos no privilegiados, que
pagaban impuestos por su trabajo y
que sustentaba de alimentación al
resto de la sociedad mesopotámica.
ESCLAVOS
Los esclavos eran prisioneros de guerra, o
personas con deudas y trabajaban sin
salario

Podía convertirse en esclavo


Si era atrapado en una guerra
Por no pagar impuesto
Castigo por un delito
Tras ser secuestrado y vendido
O ser vendido para pagar la deuda de una
familia
Podían desempeñarse en la labor que su Estela mesopotámica en la que se
amo lo encomendaba de acuerdo a su talento representan los cautivos de guerra
La lealtad y el trabajo duro también podía
tener su recompensa
El esclavo podía comprar su libertad
ECONOMÍA
MESOPOTÁMICA

Agricultura Ganadería Artesanía Comercio

Hortalizas Exportación Importación


Cereales Vacas ovejas Cerámica
cebolla cabras, Lana y Piedra
lechuga, ajos, Cebada trigo burros, etc. tejidos cueros madera y
etc. cereales metal
ECONOMÍA

La principal actividad fue la agricultura


y la ganadería
El desarrollo agrícola prospero gracias
a la implementación de nuevas técnicas
de los habitantes de baja
Mesopotamia, quienes crearon
sistemas de riego, ante la escases de
lluvias, el abrazador calor de verano y
el descenso de las aguas. Se La principal actividad fue la agricultura y la
construyeron presas para retener el ganadería
agua de las inundaciones y abrieron El desarrollo agrícola prospero gracias a la
canales para regar los campos implementación de nuevas técnicas de los
habitantes de baja Mesopotamia, quienes
crearon sistemas de riego, ante la escases
de lluvias, el abrazador calor de verano y el
ECONOMÍA El comercio era muy importante debido a la
acumulación de excedentes
Otra actividad de gran Permitía el intercambio entre ciudades y
importancia era la artesanía otros reinos
destacaba la alfarería la lana y el
metal. Un grupo privilegiado con muchas riquezas
se dedicaba a esta actividad (importación y
exportación de materiales )
ECONOMÍA
La necesidad de riego, la falta
La ciudad estado de materias primas esenciales
controlaba toda la como la madera, la piedra y los
economía y cobraba metales, hicieron indispensable la
impuestos a formación de una clase dirigente
agricultores artesanos y de funcionarios públicos que se
y comerciantes encargue de hallar y administrar
esas materias primas, de
coordinar las obras hidráulicas,
Mantener las clases distribuyendo responsabilidades
privilegiadas y estableciendo derechos de
Realizar grandes cada uno
obras arquitectónicas

Realmente Mesopotamia no es importante por como se mueve su economía o como esta organizada las
clases sociales ya que en este periodo en muchos sitios se daba la misma situación
CULTURA Y RELIGION
De Mesopotamia se destaca sus avances en la
cultura Este tipo de escritura se
Sus principales aportes fueron compone de pictogramas
La escritura Son dibujos simplificados
Inventada por los sumerios para llevar la de objetos animales y
contabilidad personas
Inicialmente fue pictográfica (dibujos) Ejemplo:

Luego paso a ser cuneiforme (signos)


Representando sonidos y silabas
agrupados para formar palabras

Tablilla mesopotámica con pictogramas


ESCRITURA

• La escritura cuneiforme está adaptada


comúnmente como la forma más
temprana conocida como expresión
escrita de la que se han encontrado
restos arqueológicos
• Creada por los sumerios a finales del
cuarto milenio a. C. Esta escritura
surgió como un sistema de pictogramas
• El alfabeto sumerio fue adaptado para
la escritura de las lenguas e inspiró a
los alfabetos del antiguo persa y el
ugarítico.
LA LITERATURA
Poema de Gilgamesh es una
narración sumeria en verso
sobre las peripecias del rey
La invención de la Gilgamesh, que constituye la
escritura hizo que obra épica más antigua
surgieren las conocida.
primeras obras
literarias como el
poema de Gilgamesh La historia habla del luto y el
(2000 a. c.) dolor de Gilgamesh tras la
muerte de su amigo Enkidu, y
Narra las aventuras sobre todo, sobre el afán de los
de un rey de Uruk en hombres por escapar de su
busca de la inevitable final, que por mucho
inmortalidad cuyas que intenten huir de él, siempre
gestas le convierten llega, como el fin de las
en héroe y en dios vacaciones de verano.
LAS MATEMÁTICAS

Las necesidades
económicas hicieron que
se creara el sistema
numérico sexagesimal

Sistema de cuentas para


llevar convenientemente la
administración del estado

Se tenia nociones de
circunferencia arco radio y
nociones de base altura y
Angulo
LA ASTRONOMIA

Apareció también el
iniciaron con las calendario
primeras Debido a la
observaciones necesidad de regular
astronómicas la economía
reconociendo cinco (cosechas)
planetas
mercurio Los sumerios
venus dividieron el año en
tierra 12 mese los días en
Marte 24 horas la hora en
y jupiter 60 minutos y los
minutos en 60
segundos

Si bien no se consolido este calendario pero ya se tenia la idea general del calendario actual
ESTELA DE HAMMURABI:

• Acoge el código Hammurabi


• Primera recopilación de leyes de la
historia
• Columna de basalto
• Representa al rey ante la
divinidad en actitud de respeto y
adoración.
• 282 leyes y decretos
Estas leyes son consideradas de
origen divino
En lo alto de la estela se
Código de hammurabi encuentra el dios Shamash el
1750 a. c. dios de la justicia que entrega
leyes al rey Hammurabi
Ley del talión
• En el famoso Código de Hammurabi aplica el principio de
reciprocidad exacta. Por ejemplo:
La escritura
– Si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo
permitió la sólida, además la casa que hizo se derrumbó por lo
elaboración de cual murió el propietario de la casa, el arquitecto será
códigos y leyes muerto; si ese hecho hizo morir el hijo del propietario
de la casa, se matará al hijo del arquitecto.
La base de este – Un siguiente nivel de penas consistía en la mutilación
código era la de una parte del cuerpo en proporción al daño
“ley del talión” causado. Ejemplos si un hijo golpeó al padre, se le
(ojo por ojo cortarán las manos; si un hombre libre vació el ojo
de un hijo de hombre libre, se vaciará su ojo; si
diente por
quebró un hueso de un hombre, se quebrará su
diente) hueso.
– Si un señor a reventado el ojo de su esclavo
pagaría con la mitad de su precio
RELIGIÓN

• La religion mesopotamica era


politeista
• refleja todos los fenómenos
naturales, ya que fueron muy
buenos observadores del poder
generador y destructor de la
tierra.

• Se dan múltiples alusiones a la


creación del cielo y la tierra en
los relatos míticos de la antigua
Mesopotamia, con largas listas
de dioses correspondientes a
esos elementos.
• Principales dioses.
• Controlan el universo
• Son antropomorfos (forma
humana)
• Se ordenan jerárquicamente.
• Principales dioses.

Enki
• Los dioses son protectores
Dios del agua
o patrones de cada ciudad
se les dedican grandes Ninurta
templos Inanna
Diosa del Amor Dios de la Guerra
• Creen en un mundo superior
donde habitan los dioses y
un mundo inferior donde An: dios de cielo.
reposan las almas pero es Ki: dios de la tierra.
un lugar de lamentos. Enlil: dios del aire.
Marduk
dios de la creación
ARQUITECTURA • EL TEMPLO era un centro religioso,
económico y político.

Dada la importancia de la vida • EL ZIGURAT era una edificación monumental


terrenal así como la escalonada de mas de tres niveles dispuestas
preocupación por la muerte, a manera de pirámide, su función era
las edificaciones más ceremonial estaba dedicado a una divinidad.
representativas eran el templo Se utilizaba también como observatorio
y el palacio. Sin embargo, astronómico
como en toda sociedad tenían
gran importancia las • EL PALACIO era una construcción de grandes
viviendas, urbanas o no, y los dimensiones se construían en torno a patios
sistemas de defensa. internos y, podían estar amurallados
Desarrollaron tres tipos de • LA VIVIENDA típica mesopotámica casa de
arquitectura planta circular o cuadrada dispuesta en torno
Religiosa civil funeraria a un patio.
Templo Palacio

Zigurat

Viviendas
Palacio de sargon “korshabad” en asiria Ciudades amuralladas
Jardines colgantes de babilonia considerada una de las siete
maravillas del mundo antiguo
FIN

También podría gustarte