Está en la página 1de 30

5 La materia y los cambios químicos

1. Modelo cinético-molecular de la materia


2. Teoría cinética de los gases
3. Leyes de los gases
4. Sustancias puras y mezclas
5. La estructura del átomo
6. Moléculas, elementos y compuestos
7. Enlace químico
8. Formulación y nomenclatura de los compuestos
químicos según la IUPAC
9. Reacciones químicas
10. Ajuste de reacciones químicas
11. Estequiometria
12. La química en la sociedad
13. La química y el medioambiente
14. El trabajo en el laboratorio
Índice del libro
La materia y los cambios químicos
5 1. Modelo cinético-molecular de la materia

TEORÍA CINÉTICA DE LA MATERIA

La materia, independientemente del estado en el que se encuentre,


está formada por partículas muy pequeñas que se hallan en continuo
movimiento e interacción.

La materia se puede presentar en tres estados diferentes.

Estado sólido Estado líquido Estado gaseoso

 Volumen constante  Volumen constante  Volumen no


 Difícil de deformar  No tienen forma constante

 Forma propia y fija propia, adoptan la  No presentan forma


forma del recipiente propia, adquieren la
 Interacción entre sus que los contiene forma del recipiente
partículas muy fuerte que los contiene
 Menor interacción
 Partículas muy entre sus partículas  Interacción entre sus
próximas entre sí partículas muy débil
La materia y los cambios químicos
5 2. Teoría cinética de los gases

TEORÍA CINÉTICA DE LOS GASES

 Un gas está formado por pequeñas partículas que se mueven


constantemente al azar.

 Debido a esos movimientos, las partículas chocan entre sí y contra las


paredes del recipiente que los contiene.
En estos choques no se pierde energía.

 Las partículas de los gases son independientes unas de otras, excepto


cuando chocan.

 La velocidad del movimiento de las partículas solo depende de la


temperatura a la que se encuentre el gas.
La materia y los cambios químicos
5 3. Leyes de los gases

LEYES DE LOS GASES


Leyes de Charles y Ecuación general
Ley de Boyle-Mariotte
Gay-Lussac de los gases ideales

Si T = constante Si P = constante En general

V1 V2

T1 T2
P1  V1 P2  V2
P1  V1  P2  V2 
Si V = constante T1 T2

P1 P2

T1 T2

Unidades

T = Temperatura absoluta, en grados Kelvin, K T [K] = t [°C] + 273


La materia y los cambios químicos
5 4. Sustancias puras y mezclas

SUSTANCIAS PURAS Y
MEZCLAS
Sustancia:
Cada una de las diversas clases de materia que existen en la naturaleza.

Sustancia pura: constituida por un único componente.


Mezcla: unión de varias sustancias puras. Las sustancias que forman las
mezclas conservan sus propiedades y pueden separarse utilizando medios
físicos.
• Mezcla heterogénea: presenta un aspecto irregular. Pueden distinguirse a
simple vista las distintas sustancias que las componen. Además, las
propiedades de estas mezclas varían de un punto a otro de las mismas.
• Mezcla homogénea o disolución: presenta un aspecto uniforme.
Sus propiedades son las mismas en cualquiera de sus puntos y no podemos
distinguir fácilmente las sustancias de las que están compuestas.
Disolvente: componente más abundante de la disolución.
Soluto: las demás sustancias que forman la disolución.
La materia y los cambios químicos
5 4. Sustancias puras y mezclas
La materia y los cambios químicos
5 4. Sustancias puras y mezclas

CONCENTRACIÓN DE UNA
DISOLUCIÓN
Concentración: cantidad de soluto que hay en una disolución.

Formas de expresar la concentración de una disolución


 Gramos por litro, g/L
masa soluto (g)
Conentración en masa 
volumen disolución (L)

 Tanto por ciento en masa


masa soluto
% en masa de soluto   100
masa de disolución

 Tanto por ciento en volumen

volumen de soluto
% en volumen de soluto   100
volumen de disolución
La materia y los cambios químicos
5 5. La estructura del átomo

EL
ÁTOMO
El átomo está dividido en dos partes muy diferenciadas.

 Núcleo

Protones: carga positiva

Neutrones: no tienen carga

 Corteza

Electrones

Masa 1 000 veces más pequeña


que la de los protones y neutrones

Carga eléctrica negativa


igual en valor absoluto al protón
La materia y los cambios químicos
5 5. La estructura del átomo

NÚMERO ATÓMICO Y NÚMERO


MÁSICO
Los átomos de los elementos se diferencian en el número de protones.
Hay 118 elementos conocidos.
Se ordenan por número atómico en la Tabla Periódica.
Número atómico = Z = número de protones
El átomo es neutro, su carga eléctrica total es nula.
Número de electrones = número de protones = Z
N = número de neutrones
Número másico = número de protones + número de neutrones = A = Z + N
X es el símbolo de un elemento químico
Para simbolizar un elemento se utiliza la siguiente notación
A
Z X
La materia y los cambios químicos
5 5. La estructura del átomo

LA DISTRIBUCIÓN DE LOS
ELECTRONES
Los electrones se disponen en orbitales, o capas, o niveles de energía,
alrededor del núcleo.
Cada capa puede tener un número máximo de electrones.
La última capa puede albergar un máximo de 8 electrones.
Electrones de valencia: electrones de la última capa.
Todos los átomos tienden a tener 8 electrones en la última capa.
Los átomos que poseen un número de electrones en la última capa cercano a
8 tienden a ganar los que les faltan para llega a 8 electrones en la última capa.
Los átomos con pocos electrones en la última capa tienden a perderlos.
Ión: átomo que ha ganado o perdido electrones.
Anión: átomo que ha ganado electrones.
Catión: átomo que ha perdido electrones.
La materia y los cambios químicos
5 5. La estructura del átomo

ISÓTOPOS

Isótopos:
Átomos de un mismo elemento químico con distinto número de neutrones.
Los diferentes isótopos de un elemento químico tienen igual Z y diferente A

EJEMPLO

Isótopos del hidrógeno


La materia y los cambios químicos
5 5. La estructura del átomo

MASA
ATÓMICA

La masa de los átomos se mide un unidades de masa atómica, u

unidad de masa atómica = uma

1 u = 1,6606 ⋅ 10−27 kg

Para hallar la masa atómica de un elemento se calcula la media ponderada


de la masa de sus isótopos.

m1  % m2  %
m  
100 100
La materia y los cambios químicos
5 6. Moléculas, elementos y compuestos

ELEMENTOS Y COMPUESTOS
QUÍMICOS

Elemento: sustancia pura formada por átomos iguales.

Compuesto: sustancia pura formada por átomos de distintos elementos


químicos combinados entre sí en una relación numérica.
Se puede separar en otros elementos.

Actualmente se conocen 118 elementos.


Alrededor de unos 90 se encuentran en la naturaleza.
El resto se han obtenido en el laboratorio.

Los elementos están ordenados en la Tabla Periódica.


La materia y los cambios químicos
5 6. Moléculas, elementos y compuestos
La materia y los cambios químicos
5 7. Enlace químico

ENLACE QUÍMICO
Los átomos se unen mediante los electrones de la última capa,
para tener 8 electrones en la última capa. Hay 3 tipos de enlace químico.
Enlace iónico Enlace covalente Enlace metálico
El metal, que necesita Los átomos de dos Se unen átomos que
perder electrones, cede elementos comparten necesitan desprenderse
uno o más electrones a parte de los electrones de electrones. Nube de
un no metal. Ambos se de la última capa. electrones y cationes
han convertido en iones. metálicos.

Sal
Común
NaCl
Oxígeno
O2 Metal
La materia y los cambios químicos
5 8. Formulación y nomenclatura de los compuestos químicos según la IUPAC

FORMULACIÓN
Fórmula de un compuesto químico: representación simbólica y relación
numérica de los átomos, o de los iones, de los elementos químicos que
constituyen el compuesto.

Número de oxidación de un elemento químico en un compuesto:


número de electrones recibidos o aportados por un átomo de ese
elemento para formar el compuesto.

Número de oxidación negativo: se captan electrones.

Número de oxidación positivo: se ceden electrones.

Carga, número de oxidación y valencia expresan el mismo concepto.

Para formular es necesario saber los números de oxidación de los


elementos químicos.
La materia y los cambios químicos
5 8. Formulación y nomenclatura de los compuestos químicos según la IUPAC

NÚMEROS DE OXIDACIÓN
La materia y los cambios químicos
5 8. Formulación y nomenclatura de los compuestos químicos según la IUPAC

NOMENCLATURA SEGÚN LA
IUPAC
IUPAC
Unión Internacional de Química Pura y Aplicada

En un compuesto químico, los elementos de mayor carácter metálico se


escriben a la izquierda, mientras que los elementos menos metálicos se
escriben a la derecha.

IUPAC admite tres nomenclaturas.


 Nomenclatura sistemática: prefijos numéricos para indicar el número de
átomos que intervienen de cada elemento. Es la que recomienda la IUPAC.
 Nomenclatura de Stock: se indica entre paréntesis y en números romanos la
valencia de uno de los elementos, si este ofrece varias posibilidades.
 Nomenclatura tradicional: Se indica la valencia con la que actúa un
elemento mediante una serie de prefijos y sufijos (per-, hipo-, -oso, -ico) que
acompañan al nombre.
La materia y los cambios químicos
5 8. Formulación y nomenclatura de los compuestos químicos según la IUPAC

COMPUESTOS
BINARIOS

Son compuestos en los que solo intervienen dos elementos.

Hidruros metálicos

Hidruros no metálicos

Sales binarias

Óxidos metálicos

Óxidos no metálicos
La materia y los cambios químicos
5 9. Reacciones químicas

REACCIÓN QUÍMICA

Reacción química: proceso en el que una o más sustancias, reactivos,


reaccionan para dar otras sustancias con propiedades diferentes, productos.

Sentido en el que transcurre la reacción →


Reacción es reversible ↔

EJEMPLO

Formación de yoduro de hidrógeno a partir de hidrógeno y yodo.


H2 + I2 → 2 HI
La materia y los cambios químicos
5 9. Reacciones químicas

ENERGÍA DE ACTIVACIÓN Y ENERGÍA DE


REACCIÓN
Energía de activación: las partículas deben chocar con una energía mínima o
energía de activación. Una vez que los enlaces de los reactivos se han roto, se
forman otros enlaces nuevos.

Energía de reacción: diferencia entre el contenido energético de los productos


y el contenido energético de los reactivos.

Ereacción  Eproductos  Ereactivos


Ereactivos
Eproductos
La materia y los cambios químicos
5 10. Ajuste de reacciones químicas

AJUSTE DE REACCIONES
QUÍMICAS
Ley de conservación de la masa: la suma de las masas de los reactivos debe ser
igual a la suma de las masas de los productos.
El número de átomos de cada elemento ha de ser el mismo en los productos y
en los reactivos.
Ajustar una reacción: añadir los coeficientes que sean necesarios para que
haya el mismo número de átomos de cada clase en los productos y en los
reactivos.
 Si la reacción es sencilla se ajusta a simple vista.
EJEMPLO H2  O2  H2O
1 2H2O
Síntesis del agua H2  O2  H2O
H2 + O2 → H2O 2
2H2  O2  2H2O 2H2 O2
 Si la reacción es complicada se ajusta con un sistema de ecuaciones.
La materia y los cambios químicos
5 11. Estequiometría

ESTEQUIOMETRÍ
A
Cálculos estequiométricos: a partir de una reacción química ajustada
podemos realizar cálculos para hallar la masa de los productos que
obtendremos o los reactivos que necesitamos.

Necesitamos utilizar los conceptos de masa molecular y mol.

Masa molecular: masa de una molécula, expresada en unidades de masa


atómica. Es la suma de la masa de los átomos que forman esa molécula.

Mol: El mol es una unidad del Sistema Internacional de Unidades utilizada para
medir cantidad de materia. De la misma forma que una docena son 12 cosas
y un millar son 1 000, un mol son 6,023 ⋅ 1023 partículas. Por ejemplo, un mol
de átomos de sodio, Na, son 6,023 ⋅ 1023 átomos de sodio y un mol de
moléculas de agua son 6,023 ⋅ 1023 moléculas de agua.

Número de Avogadro = 6,023 ⋅ 1023 partículas/mol


La materia y los cambios químicos
5 12. La química en la sociedad

QUÍMICA
APLICADA
• Amoniaco

• Pinturas

• Jabones

• Detergentes

• Ropa

• Caucho

• Baterías eléctricas

• Aditivos alimentarios

• …
La materia y los cambios químicos
5 12. La química en la sociedad

ÁCIDOS Y BASES
Ácidos Bases
Sabor ácido Sabor amargo
Olor agrio Tacto jabonoso
Colorean de azul el papel de tornasol Dan color distinto al de los ácidos
EJEMPLOS EJEMPLOS
• Vinagre • Alcaloides
• Ácido clorhídrico • Hidróxido sódico (sosa cáustica)
• Ácido fórmico • Hidróxido potásico
• Ácido sulfúrico • Antiácidos
• Ácido clorhídrico • Amoniaco
Un ácido y una base reaccionan en el proceso de neutralización
en el que ambos pierden sus características.
La materia y los cambios químicos
5 12. La química en la sociedad

LOS
MEDICAMENTOS
Medicamento:
Toda sustancia o preparado que tiene propiedades curativas, que es elaborado
para su administración a las personas o a los animales, para que se recuperen
de las enfermedades.
Está compuesto por un fármaco, o principio activo, y otras sustancias inactivas
o inertes llamadas excipientes.

Vegetal

Animal

Origen de los medicamentos Mineral

Microbiano

Síntesis
La materia y los cambios químicos
5 13. La química y el medioambiente

CONTAMINACIÓN QUÍMICA EN EL MEDIOAMBIENTE

La contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente o


contaminante que produce consecuencias negativas sobre el medioambiente.

Impactos en la Impactos en la
Impactos en el suelo
atmósfera hidrosfera

Destrucción de la capa Aguas residuales Abuso de fertilizantes


de ozono urbanas e industriales con nitratos y fosfatos

Efecto invernadero Vertidos de petróleo Vertederos

Lluvia ácida Metales pesados Minería

… … …
La materia y los cambios químicos
5 14. El trabajo en el laboratorio

MATERIAL
BÁSICO
La materia y los cambios químicos
5 14. El trabajo en el laboratorio

ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS


QUÍMICOS
La materia y los cambios químicos
5 14. El trabajo en el laboratorio

NORMAS DE TRABAJO EN EL
LABORATORIO
 La mesa de trabajo debe estar despejada.
 Siempre se debe llevar bata de laboratorio, gafas y guantes.
 Todos los frascos deben estar rotulados indicando lo que contienen.
 Nunca pruebes nada de lo que utilices, puede ser tóxico, así que tampoco te
lo acerques a los ojos o boca.
 No cojas nada directamente con las manos, utiliza guantes y pinzas.
 Si utilizas el mechero Bunsen, cuida la llama y regula la entrada de aire.
 Si trabajas con aparatos eléctricos y se estropean, no los manipules.
 Nunca devuelvas los productos químicos usados a sus frascos o recipientes.
 Al terminar la práctica, comprueba que todo queda ordenado y
desconectado.
 Lávate las manos con agua y jabón antes de irte.

También podría gustarte