Está en la página 1de 2

GUÍA INSTRUCTIVA PARA CUMPLIR EL RETO

RETROALIMENTACIÓN
TEMA: ¿Qué debemos tener en cuenta para que mi familia y yo estemos sanos?

RETO: Identificar los factores de riesgo para mi salud y de mi familia y cómo puedo mitigarlos.

I. Para lograr el reto debes seguir los siguientes pasos:

PROPOSITO DEL APRENDIZAJE


ACCIÓN CONTENIDO PROPÓSITO FORMATIVO CARACTERISTICAS DEL RETO
(Para cumplir el reto 2
debes realizar las Comprender la relación entre el • Que los factores de riesgo de la salud de su
siguientes acciones) desarrollo científico y tecnológico, y familia sea acompañado de gráficos.
1 Desarrollo la conservación de la salud. • Que Explique cómo mitigar (controlar) los
• Identificar científico y factores de riesgo para su salud y de su
• Explicar tecnológico familia.
• proponer 3 • Que su plan se presente en un cuadro.
4 4 • Que señale las acciones y responsabilidades
de su familia
3. Lograr

4. Tu trabajo debe tener estas


características

II. Para cumplir con el RETO lean la siguiente información:

1. ¿Qué es la salud?

"La Organización Mundial de la Salud dice que la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y
social

2. ¿Qué significa conservación de la salud de?

La conservación de la salud es una forma de prevención de enfermedades; ahí se engloba desde la


limpieza personal y el contacto con las personas del entorno, hasta el aseo tanto de viviendas como de
lugares públicos. Así se podrá evitar la transmisión de los gérmenes que provocan distintas
enfermedades contagiosas (diarrea, gripe, conjuntivitis, impétigo,..).

Cuidar el estado de salud implica llevar una alimentación sana, beber líquidos abundantes y tener
unos hábitos sanos de vida

3 ¿Qué son factores de Riesgo?


Según la epidemiología un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona de
contraer una enfermedad o cualquier otro problema de salud.

Factores de riesgo que influyen en la salud, también se les llama determinantes de salud y estos se clasifican en categorías:
Medio ambiente, estilo de Vida, biología humana, la atención sanitaria.

✓ Medio ambiente: Constituido por La calidad del agua, la pureza de los alimentos, la calidad del aire, y otros que puedan
influir en la salud de las personas.

✓ Estilo de Vida: conjunto de decisiones que toma el individuo con respecto a su propia salud y sobre las cuales ejerce cierto
grado de control. Por ejemplo, el tipo de comida que consume, la actividad física que realiza.
✓ Biología Humana: Incluye todos los hechos relacionados con la salud, tanto física como mental, que se manifiestan en el
organismo como consecuencia de la biología fundamental del ser humano y de la constitución orgánica del individuo. Incluye
la herencia genética de la persona, los procesos de maduración y envejecimiento, y los diferentes aparatos internos del
organismo, dada la complejidad del cuerpo humano, su biología puede repercutir sobre la salud de maneras múltiples, variadas
y grave
✓ La atención sanitaria: Incluye la práctica de la medicina y la enfermería, los hospitales, los hogares de ancianos, los
medicamentos, los servicios públicos comunitarios de atención de salud, las ambulancias y otros servicios sanitarios. Este
componente se define como Sistema de atención en salud.
¿Qué significa mitigar’
En el campo de la medicina, es hacer que una enfermedad, molestia o dolor sea más tolerable. Si una persona sufre de úlceras,
las pastillas ayudarán a mitigar su ardor estomacal, el uso de antiácidos mitigará el dolor que el trastorno genera.

El aporte de la ciencia y la tecnología a la salud:


✓ Las ecografías: una ecografía no es más que la emisión de ultrasonidos que penetran en el cuerpo, rebotan y vuelven a salir
✓ Las resonancias magnéticas nucleares, consiste en la generación de un campo electromagnético mediante el empleo de un
imán de gran tamaño y la emisión de ondas de radio por parte de un escáner.
✓ Diseño de prótesis: El avance de la ciencia y la tecnología ha permitido el desarrollo de prótesis cada vez más avanzadas,
llegando al punto de poder recibir señales nerviosas para garantizar su movimiento. Gracias a ello ahora se están diseñando
novedosas prótesis para diferentes partes del cuerpo humano.

III. ¡Ahora a cumplir con el reto ¡


Identifica los factores de riesgo de tu salud y de tu familia y cómo puedes
mitigarlo (evitarlo)

Evidencias de aprendizaje:
• Explica cómo mitigar los factores de riesgo para tu salud y de tu familia.

Esta evidencia debe ser acompañada con gráficos que representen Factores de riesgo

• Elabora un plan para evitar que alguno de los miembros de su familia se enferme.

Esta evidencia debe ser presentada en un cuadro teniendo en cuenta las acciones y
responsabilidades de tu familia.

IV. EVALUACIÓN DEL RETO

Señor padre de familia, antes de enviar las evidencias revise el trabajo del estudiante, teniendo
en cuenta los siguientes aspectos de evaluación:

ASPECTOS A EVALUAR
• Identificó Los factores de riesgo de la salud de su familia.
• Los factores de riesgo son acompañados de gráficos
• Explica cómo mitigar (controlar) los factores de riesgo
para su salud y de su familia.
• Su plan se presente en un cuadro.

• En su PLAN señala las acciones y responsabilidades de él y


su familia para evitar enfermarse.

Éxitos, con apoyo de la familia todo es posible

Atentamente,

Mg. Julio Gutiérrez Gutiérrez


Celular: 937421230

También podría gustarte