Está en la página 1de 2

Planeación Tradicional, es una forma general de planeación por

objetivos en la que los directivos definen determinados objetivos


para ser alcanzados en un periodo de tiempo y se espera que
PLANEACIÓN CORPORATIVA O INSTITUCIONAL una vez comunicado al personal de la organizacion este trabaje
para lograrlos.
TIPOS DE PLANEACIÓN 2
PLANEACIÓN FUNCIONAL NIVELES DE PLANEACIÓN
Planeación Estratégica, es un proceso sistemático de construir el
futuro de las organizaciones fundamentado en un conocimiento
PLANEACIÓN OPERATIVA T riguroso de su entorno externo e interno.
1

PLANEACIÓN

Es la función mas controvertida, que impide la


creatividad y la innovación.

ES SU IMPORTANCIA T

Se plantea para un mejor aprovechamiento


de los recursos, los cuales cada dia

Se plantea para orientar las decisiones y tener una ruta clara


hacia donde se esperan que se dirigan los esfuerzos de las
personas en las organizaciones.

Se plantea para reducir la incertidumbre y aclarar lo que es


importante para conseguir.
SU OBJETIVO
Es un proceso cuya función fundamental es la de
tomar decisiones en el presente para obtener
determinados objetivos en un horizonte de tiempo Se plantea para contar con normas de desempleo y para evaluar
futuro. el
avance de la dinámica de las organizaciones.

Los objetivos son metas y son resultados que se desean en un


horizonte de tiempo, bien sea para una persona, una
organización o una nación; estos dan la dirección para las
decisiones que toman los administradores y las demas personas
en la organización.

También podría gustarte