Está en la página 1de 2

DERECHO DEL TRABAJO

PREAVISO (ART. 76 C.T.)

El preaviso debe pagarse en caso de desahucio.

El artículo 76 del Código Laboral establece lo siguiente: “La parte que ejerce el
derecho de desahucio debe dar aviso previo a la otra, de acuerdo con las reglas
siguientes:

1.-Después de un trabajo continuo no menor de tres meses ni mayor de seis,


con un mínimo de siete (7) días de anticipación.

2.-Después de un trabajo continuo que exceda de seis meses y no sea mayor de


un año, con un mínimo de catorce (14) días de anticipación.

3.-Después de un año de trabajo continuo, con un mínimo de veintiocho (28)


días de anticipación.

Ejemplo:

El Señor Pedro Lorenzo fue despedido injustificadamente el día 5 de agosto del


año 2014 de la empresa donde laboraba como chofer desde el día 15 de
septiembre del año 2010. Durante su último año en la empresa, este empleado
devengó un salario mensual fijo de RD$15,000.00.

Lo primero que debemos hacer es determinar la vigencia del contrato de


trabajo y el salario promedio diario:

Vigencia del contrato de trabajo

19
12 35
2013 07 30
Fecha de Salida: 2014 08 05
Fecha de Entrada: 2010 09 15
0003 años 10 meses 20 días

Laboró durante 3 años, 10 meses y 20 días

Salario Diario Promedio

Salario mensual = 15,000.00 / 23.83 = 649.46

Salario diario = 629.46


Preaviso

Como laboró 3 años y de un año en adelante le corresponden 28 días de


preaviso

629.46 (salario diario) x 28 días = 17,624.88

NOTA: El preaviso debe pagarse al trabajador en caso de despido


injustificado o en caso de dimisión justificada.

También podría gustarte