Está en la página 1de 5

NOMBRE: HERIBERTO VELAZQUEZ RIVERA

MATRICULA: ES1511117579

CORREO: es1511117579@unadmexico.mx

ASIGNATURA: FISICO QUIMICA DE MATERIALES

GRUPO: LT-LFQM-1602-B2-002

DOCENTE: SANDRA YAMIN AGUILAR OROZCO

ACTIVIDAD 2 UNIDAD 2: CAMBIOS FISICOS


Actividad 2. Unidad 2 Cambios Físicos.

Propósito:
Analizar las transformaciones que ocurren dentro de un sistema de estudio.
Entender cómo la estructura de la materia y sus cambios se relacionan. El material
recomendado para responder estas preguntas puede ser la antología del curso y los
apuntes de Física y Química.
En un documento Word por favor responde de forma personal (NO COPIES NI
PEGUES), las siguientes preguntas. Es importante mencionar que se verificará el
plagio y que este es avaluado con “cero” sin derecho a réplica.

1. ¿Explica con tus propias palabras qué es la fragilización?


Es un fenómeno físico de la materia que comúnmente lo podemos observar en los metales
ya sea por una aleación o curvatura que puede ocasionar fisuras o daños externos a la
misma.
2. Menciona al menos un fenómeno de tu vida diaria que esté relacionado con la
fragilización, y explica el por qué.
Dentro de mi área laboral comúnmente me relaciono con la reparación de herramientas
eléctricas, ya que parte de las actividades, derivan de pruebas con soldadura con electrodos,
estos a su vez al tener una temperatura elevada, y al mantenerla demasiado tiempo sobre el
metal a soldar esto puede ocasionar fragilidad lo que conlleva a una rotura de la misma.

3. ¿Explica con tus propias palabras qué es el endurecimiento?


Es un fenómeno físico debidamente relacionado con la resistencia y la densidad de los
materiales, ya que lo podemos observar al aplicar frio sobre caliente es decir solidificar.
4. Menciona al menos un fenómeno de tu vida diaria que esté relacionado con el
endurecimiento, explica el por qué.
Este fenómeno, lo puedo relacionar debidamente con la respuesta anterior, ya que viceversa
al dejar enfriar el metal fundente, o aplicar agua en la misma esta tendera a enfriarse y a la
vez a endurecerse, lo que llevaría a una excelente soldadura sobre el metal.
Lo mismo podemos observar al enfriar agua dentro de un congelador, este cambiara de
líquido a solido respectivamente
5. ¿Explica con tus propias palabras qué es la suavización?
Es uno de los fenómenos físicos que comúnmente lo podemos observar en los cambios de
clima es decir cuando estamos en un clima caluroso y pasamos repentinamente a un clima
fresco, este es parte del fenómeno de la suavización, otra efecto lo podemos observar en la
suavización del agua en el cual al utilizar filtros se pueden eliminar del agua residuos y/o
minerales que puedan dificultar que productos como el jabón se disuelvan en el agua.
6. Menciona al menos un fenómeno de tu vida diaria que esté relacionado con la
suavización, explica el por qué.
Prácticamente lo relaciono con el tema del clima, ya que durante mis actividades al
implicar un esfuerzo, este genera reacciones en mi cuerpo tal que tiendo a sudar en exceso,
por lo que me di a la tarea de implementar un sistema de ventilación adecuado a las
instalaciones de mi lugar de trabajo, con el fin de mantenerme en un clima más apropiado
y suave.
7. ¿Explica con tus propias palabras qué es la dilatación?
El fenómeno de dilatación, no es más que un cambio físico de un material o deformación
que implica un aumento en su estética esto al mantenerse en temperaturas elevadas de
calor, tal es el caso del polietileno.
8. Menciona al menos un fenómeno de tu vida diaria que esté relacionado con la
dilatación, explica el por qué.
En mi área laboral, es común observar este fenómeno, ya que al revisar herramientas
eléctricas dañadas, en su estética estas en ocasiones no logran empalmarse por lo que parte
de la falla ocasionada en la herramienta derivo de sobrecalentamiento por variación de
voltaje, excediendo de una temperatura calorífica expandiendo parte de la estética de la
herramienta.
9. ¿Explica con tus propias palabras qué es la contracción?
La contracción es una disminución física de un material que al someterse a temperaturas
frías esta logra disminuir su tamaño estético.
10. Menciona al menos un fenómeno de tu vida diaria que esté relacionado con la
contracción explica, el por qué.
Por ejemplo cuando hace mucho frio y al ponerme unos zapatos nuevos estos tienden a
contraerse, ocasionando un malestar a la hora de caminar por largo tiempo.
11. ¿Explica con tus propias palabras qué es la deformación?
Puede decirse que es una forma física obtenida de la tensión o fuerzas aplicadas en un
cuerpo o material, y que conllevan a un cambio de longitud o estética interna y externa.
12. Menciona al menos un fenómeno de tu vida diaria que esté relacionado con la
deformación. Explica el por qué.
Retomo el fenómeno de la dilatación en los materiales, que al sufrir un elevado cambio de
temperatura estos tienden a sufrir cambios en su estética.
13. ¿Explica con tus propias palabras qué es la distorsión?

La distorsión, no es más que una alteración en señales de transmisión, ya sea por


voz, imagen o de tipo satelital.
14. Menciona al menos un fenómeno de tu vida diaria que esté relacionado con la
distorsión, explica el por qué.

Dentro de mi área laboral, comúnmente se mencionan entre compañeros fallas como


línea telefónica sin sonido, fallas en la red de wifi, lo que es ocasionado por la
distorsión de señal de los servidores hacia las computadoras, este efecto nos
ocasiona retrasos en los pedidos y por ende una mala atención hacia nuestros
clientes.

15. Escribe en formato APA 6° tus referencias bibliográficas (mínimo dos).

Referencias
Muñoz, A. (2011). Introducción a la física. San Luis, Argentina: Nueva Década.

Burbano de Ercilla, S., Gracía Muñoz, C. (2003). Física general. Madrid: Tebar.

Valor 100 % entrega completa y puntual. (Valor de cada pregunta: 6.66%).


Evaluación de la actividad después de la fecha de entrega: 80%

También podría gustarte