Está en la página 1de 4

CONSTRUYENDO UN MAPA ESTRATEGICO

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD E INDICADORES DE GESTION

BREYNER ESTIVEN RODRIGUEZ VILAMIZAR

PRESENTADO A
GLORIA TERESA BUITRAGO RODRIGUEZ

FUNDACION UNIVERSITARIA AREA ANDINA


2020
INTRODUCCION

En este taller y referente del eje 2 se nos da a conocer el balanced scorecard (BSC)
también conocido como cuadro de mando integral (CMI) o tablero de comando, lo cual
es una herramienta para llevar control y seguimiento de los indicadores de gestión. El
BSC se define como una metodología o una técnica de gestión que permite a las
empresas transformar sus estrategias en objetivos operativos medibles y relacionados
entre si y alinear estratégicamente tanto como los comportamientos de los empleados
claves como los recursos asignados.
Las cuatro categorías de negocio son: financieras, clientes, procesos internos y
formación, y crecimiento. Los cuales de una manera u otra van ligados, claramente lo
financiero siempre lleva algo que ver de cada proceso lo que hace todo proceso de
mercadeo administrativo tenga que estar unido para poder hacer bien al ente.
En este trabajo se realizara un mapa estratégico el cual describe el proceso de
creación de valor mediante una serie de relaciones de causa y efecto entre los
objetivos de las cuatro perspectivas del BSC.
MAPA ESTRATEGICO

FINANCIERO

AUMENTAR REDUCIR MEJORAR


VENTAS COSTOS UTILIDAD

CLIENTES

ATENCION AL MAYOR
CLIENTE PRODUCCION
PERSONALIZAD DE CALIDAD
AA

PROCESOS INTERNOS

AUMENTAR EL VALORIZACION CRECIMIENTO


VALOR DE LAS DE PRODUCTOS GLOBAL
ACCIONES

APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO

CAPACITACIONES INTRODUCCION ABRIR NUEVAS


SOBRE EL SISTEMATICA SEDES
MERCADO

También podría gustarte