Está en la página 1de 2

Trabajo de Electiva de Bienestar Fesc

Acondicionamiento Físico
Presentado por: Karen Andrea Hernández Calderón
a) ¿Qué son las capacidades condicionales?
Son cualidades funcionales y energéticas desarrolladas como consecuencia
de una acción motriz que se realizan de manera consciente. Estas
capacidades condicionan el desarrollo de las acciones.
b) Enumere y explique cada una de las capacidades condicionales
La fuerza: Es la capacidad de llevar a cabo una serie de gestos técnicos
con el mayor grado de intensidad posible sin que varié el nivel de ejecución.

La resistencia: Capacidad condicional que se usa a diario para darnos la


posibilidad de soportar una determinada carga exhibiendo un grado ínfimo
de fatiga que toma la actividad con base al tiempo y la serie de esfuerzos
que se van acumulando a lo largo de la misma.
La flexibilidad: Es la suma de la elasticidad muscular y la movilidad de las
articulaciones.
La velocidad: Capacidad de moverse de un punto a otro en poco tiempo
permitiendo dar respuestas motrices adecuadas y rápidas según los
estímulos recibidos a lo largo de la práctica.
c) Por cada capacidad condicional de dos ejemplos de ejercicios físicos para
desarrollarlas.
 Fuerza: Flexiones de brazos y sentadillas.
 Resistencia: Caminatas y carreras continuas de corta, media o larga
duración.
 Flexibilidad: Levanta todo lo que puedas un brazo y luego el otro,
entrecruza las manos por detrás de la espalda e inclínate hacia
delante manteniendo la espalda lo más recta posible. Otros más:

 Velocidad: Subir las escaleras corriendo y saltar la cuerda. Otra más:


Carreras.

d) ¿Qué diferencia hay entre fuerza y resistencia?


la resistencia se define como la capacidad de ser física y mentalmente
capaz de resistir el cansancio durante la actividad deportiva. En cambio, la
fuerza es la capacidad física de realizar mayor fuerza posible de su cuerpo
o músculos no es mental es física, no es para resistir el cansancio es para
realizar una cosa que requiere fuerza física.
e) ¿cada cuánto te ejercitas? Y ¿Cuál capacidad condicional quieres
desarrollar y por qué?
Me ejercito semanalmente, como mínimo 2 veces a la semana.
La capacidad condicional que quiero desarrollar es la flexibilidad porque
reduce las molestias musculares, mejora la postura y reduce el riesgo de
sufrir lesiones graves.

También podría gustarte