Está en la página 1de 5

ANEXO 01

MÓDULO DE APRENDIZAJE Nº 04

Área Curricular: MATEMÁTICA

1. DATOS GENERALES:
 Institución Educativa PNP : MARTIN ESQUICHA BERNEDO
 Nivel de Educación : SECUNDARIA
 Grado y Sección : 4º A , B y C
 Profesor : Walter GRANDEZ OCMIN ; VICTOR AlEGRE FREYRE
 Correo electrónico : govir21@hotmail.com ; valefrey1@gmail.com
 Nº de celular : 962293543 ; 962293543
 Duración : Inicia: 13 de Abril Culmina: 16 de Abril.
 Fecha para remitir la tarea : 18 DE aBRIL

2. TEMA: Progresion Aritmética. Para poder saber la cantidad de contaminados del COVID
19.

3. JUSTIFICACIÓN: ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo lo desarrollarás?


Los estudiantes de la I.E. PNP Martin Esquicha Bernedo del distrito de San Juan de
Lurigancho están expuesto a adquirir diversas enfermedades a consecuencia de los
malos hábitos de higiene y alimentación, en este sentido es necesario que los
estudiantes del nivel secundaria conozcan y practiquen una adecuada alimentación
e higiene, para prevenir los riesgos y consecuencia del contagio. Para ello es
importante que conozcan los datos numéricos del Virus y al número de personas
infectadas. Esta actividad se realizará a través de videos y hojas de aplicación y
evaluaciones virtuales.

4. CONTENIDO ESPECÍFICO: (Organizar el conocimiento que se espera brindar)


o Identifican los Múltiplos y Sub Múltiplos
o Representa una Notación Científica.

5. APRENDIZAJE ESPERADO

COMPETENCIA /
CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA

Resuelve problemas de  Representa una PA.  Representa números en


cantidad notación científica.
 Establece operaciones
con PA.  Desarrolla fichas de
aplicación.

1
6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES RECURSO TIEMPO

 Leen información relacionado al COVID 19.  Uso de las Tic: pagina  3 días
 Hace uso de medios virtuales e internet. web, videos, zoom y
 Elaboración de fichas y hoja de aplicación wsp, Facebook, etc.
Virtuales.  Hoja de aplicación y
 Uso de videos. evaluación virtuales.

7. ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN PARA SER DESARROLLADO POR LOS ESTUDIANTES.

CUESTIONARIO PARA EL TRABAJO DE


EJERCICIOS PRACTICAS OTROS
CUADERNO INVESTIGACIÓN

PREGUNTAS: Resolver
¿Qué es una PA? Según ficha de Se adjunta ficha Problemas sobre el Videos sobre
trabajo de evaluación COVID 19 diaria el tema.
¿Cómo se encuentran los con PA.
términos de una PA.

¿Cómo se encuentra la
suma de los términos de
una PA?

¿Cómo resolver
problemas de la vida
diaria como el COVID 19
en otras unidades?

ILUSTRACIÓN DEL TEMA ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN ILUSTRACIÓN

Representación de una Ficha de Lee textos y Videos ,


PA. Hoja de evaluación resuelve el uso de
aplicación problemas de PA. zoom y wsp

8. VOCABULARIO:
a) Progresión
b) Razón
c) Interpolación
d) Equidistante
e) Serie

9. BIBLIOGRAFÍA O DIRECCIÓN WEB PARA LA EXTENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE


APRENDIZAJE:

a) Libro del ministerio


b) Libro de Coveñas 4to. secundaria
c) https://www.youtube.com/watch?v=kYyDc0XRUeg
d) https://www.youtube.com/watch?v=ZeUPGFf14kg
13 de Abril del 2020

Profesor: Mg.Victor ALEGRE FREYRE y Lic. Walter GRANDEZ OCMIN

3
HOJA DE TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE
1. Datos del estudiante:
 Apellidos y Nombres :
 Grado y Sección :
 Área Curricular :
 Respuesta del Módulo de Aprendizaje Nº :
 Profesor del grado o área curricular :

2. Desarrollo de las actividades de extensión:

Progresión Aritmética(P.A)
Una progresión es aritmética si entre cada par de términos consecutivos de ella hay una
diferencia constante(razón).
Esta diferencia constante se llama diferencia aritmética de la progresión (razón aritmética).

Ejemplos de Aplicación:

1. Hallar el a12 de la siguiente PA : 3; 6; 9;12;………..


2. Hallar el a15 de la siguiente PA : 2;8;14;…………..
3. Hallar el a10 de la siguiente PA: 12;7;2;…………..
4. Hallar el a15 de la siguiente PA: -1;-4; -7;-10;….
5. Hallar el a9 de la siguiente PA : 1; 3/2; 2;5/2 ;…
6. Interpolar 3 medios aritméticos entre 3 y 15.
7. Interpolar 4 medios aritméticos entre los números 3 y 28.
8. Interpolar 3 medios aritméticos entre los números -10 y 10.

S = suma de los n términos de una PA.


a1 = primer término.
an = último término.
n = número de términos.

Ejemplos de Aplicación:

1. Hallar la suma de los 8 primeros términos de la PA :

3;7;11;………………

2. Hallar la suma de los 12 primeros términos de la PA:

4; 9 ; 14 ; ………………….
3. Hallar la suma de los 18 primeros términos de la PA:

12; 9; 6 ; 3 ;…………………………….

4. Hallar la suma de los 15 primeros términos de la PA:

-3; -8 ; -13; -18;……………..

5. Hallar la suma de los 9 primeros términos de la PA:

-11 ; -9 ; -7 ; -5 ;…………………….

Taller de Aula: Aplico lo aprendido

1. Se sabe que en una PA el término que ocupa el lugar 12 es 24 y que la razón es 2. Hallar el
primer término de la progresión.

2. El primer término de una PA es 12, la diferencia es 5, y el número de términos es 32.


Calcula el valor del último término.

3. Calcular el primer término de una PA sabiendo que la diferencia es 84, y el décimo séptimo
término, 459.

4. Calcular la diferencia de una PA, sabiendo que sus términos primero y séptimo son 8 y 72,
respectivamente.

5. El primer término de una PA es -20, y la diferencia, 2. Calcula la suma de los 14 primeros


términos.

6. Calcula la suma de los términos de una PA, sabiendo que tiene 8 términos, que el último es
65 y la diferencia es 8.

7. Una PA es tal que a1=-203; an=902,5; d=16,5. Calcula su suma.

8. ¿Qué lugar ocupa el número 126 en una P.A. de primer término 42 y de 7 como
diferencia?.

9. Un florero cae desde un edificio. En el primer segundo cae 3,2 cm. Y cada segundo
siguiente cae 4,8 cm. Más que el segundo anterior. ¿Cuántos centímetros cae durante el
duodécimo segundo?.

10. El valor de una máquina que costó S∕ 18000 se deprecia anualmente en S∕ 10800, ¿cuál
es el periodo de vigencia de la máquina?.
11. Compre 50 libros. Por el primero pague S/.80 y por cada uno de los demás S/.30 mas que
por el anterior. Calcular el importe de la compra.

12. Un dentista arreglo a un hombre todas las piezas de la boca que tenia completas. Por la
primera cobro S/.100 y por cada de las demás de S/.20 más que por la anterior. Cuánto
cobro el dentista.

13. Una deuda puede ser pagada en 32 semanas pagando S/.500 la primera semana. S/.800 la
segunda. S/. la tercera y así sucesivamente. Calcular el importe de la deuda.

14. Una persona viaja 50 kilómetros el primer día y en cada posterior 5 ½ kilómetros menos de
lo recorrido el día anterior. Cuánto habrá recorrido al cabo de 8 días.

15. Crear dos problemas de la vida diaria que se resuelvan con PA donde hable del COVID 19.

FICHA DE AUTO EVALUACIÓN:

¿Qué aprendí hoy  :_________________________________________________

¿Para qué me sirve?  :_______________________________________________

¿Cómo lo aprendí?  :_______________________________________________

¿Qué dificultades tuve? :_________________________________________

También podría gustarte