Está en la página 1de 1

Caso de liderazgo en contingencia.

Según lo conversado con mis compañeros de grupo y según lo que hemos


aprendido decidimos escoger este caso como ejemplo el día a día de nosotros en
la empresa.
Una situación donde se puede llevar a cabo un estilo de liderazgo contúndete es
en un banco en el área comercial, el encargado es el líder, porque puede destacar
las destrezas de cada colaborador, es decir, si él se le presentara alguna novedad
en lo cual no le permite realizar un informe que debe presentar a gerencia,
cualquiera de los integrantes de su grupo de trabajo lo pudiera reemplazar y
presentar el informe. La mayor influencia de un líder es estar en relacion de 3
criterios: líder Miembro, estructura de la tarea, poder del puesto.
El comportamiento directivo es un resultado que esta desempeñado si se usa con
mucha inteligencia un ambiente de liderazgo de apoyo mutuo.
Según la lectura de los simuladores la teoría situacional es una guía excelente que
nos ayuda influir en los demás, pero es importante ir más allá y tener presente
como altas y bajas, luego combinarlas en 4 diferentes tipos de comportamientos
de un líder: comunicación, vender, participar y delegar.
Comunicación (alta tarea-bajo relacion) El líder define según la destreza de
Vender ( alta tarea y relacion) cada colaborador, enfatizando el
Participar (baja tarea- baja relacion) comportamiento directivo y de apoyo.
Delegar (Baja tarea- baja relacion) En el tema de participación el líder
facilita y comparte la toma de decisión

En conclusión, el líder participativo fomenta a trabajar en equipo:


Confianza respeto
La realidad de lo que puede hacer
Compromiso y trabajo en equipo
Motivar para que tenga voz y voto
Promover las capacidades que tienen
Reflexibilidad y responsabilidad

También podría gustarte