Está en la página 1de 7

Licenciatura en Derecho

DE-DEPA-2001-M7-004

Ivette Olvera Sánchez

Matricula ES1911001154

Módulo 8 Obligaciones Fiscales

Unidad 1 Aspectos generales del Derecho Fiscal

Sesión 3 Facultad legislativa del Estado en materia fiscal

Actividad 1 Facultad legislativa del Estado en materia fiscal

¿En qué consisten las tres funciones de la potestad tributaria del Estado?

Normativa (Poder Legislativo)

El Art 74 Fracción IV Constitucional, faculta de manera exclusiva a la Cámara de


Diputados para la aprobación anual de Presupuesto de Egresos de la Federación.

Así mismo recibirá del Ejecutivo Federal la iniciativa de Ley de Ingresos y el


proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación a más tardar el día 15 de
mes de Noviembre de cada ejercicio.

Jurisdiccional

De acuerdo a las competencias otorgadas por la Constitución a cada uno de los


Órganos que integran el Poder Judicial, estos resolverán las controversias que
resulten de las normas, actos u omisiones de la autoridad federal.

En lo que respecta a la materia contributiva, dependerá de la competencia


otorgada al Órgano del Poder Judicial, quienes resolverán en la instancia que les
corresponda, todas suscritas entre las autoridades fiscales y los particulares.
Administrativa (Poder Ejecutivo)

Aplica la Ley Tributaria y así proveer dentro de la esfera administrativa su


cumplimiento.

El Articulo 89 Fracción I Constitucional, otorga al Presidente de la Republica


facultades para promulgar y ejecutar las leyes expedidas por el Congreso de la
Unión, así como su exacta observancia.

De ahí es donde se desprende la competencia del Poder Ejecutivo, para la


aplicación de las leyes, en este caso hablando en materia contributiva y sobre la
Potestad Tributaria.

¿Cómo se regula la facultad de generar normas en materia fiscal?

El Estado a través del Poder Legislativo, es el único que puede crear, modificar o
suprimir impuestos destinados a cubrir el gasto público. A esta facultad se le
conoce como Soberanía Fiscal, Potestad Tributaria, Poder Tributario, Poder
Fiscal, Facultad Potestativa, o Poder de Imposición. La Facultad del Estado para
obtener impuestos se origina en la voluntad del Pueblo.

¿Cómo se prevé legislativamente en la esfera administrativa el cumplimiento


de las leyes fiscales?
¿Cómo es señalada legislativamente la función jurisdiccional tributaria?

La actividad jurisdiccional es un poder-deber del estado. Una de las formas de


manifestación del poder del estado es mediante el poder jurisdiccional, no
solamente porque el constituyente haya seguido la orientación de la teoría de la
separación e independencia de los poderes del estado, atribuyendo la función
jurisdiccional al Poder judicial, sino porque la función jurisdiccional es el único
medio que tiene el estado para ejercitar el control de legalidad y de legitimidad
para la legislación y de la administración.

Licenciatura en Derecho

DE-DEPA-2001-M7-004

Ivette Olvera Sánchez

Matricula ES1911001154

Módulo 8 Obligaciones Fiscales

Unidad 1 Aspectos generales del Derecho Fiscal

Sesión 3 Facultad legislativa del Estado en materia fiscal

Actividad 2 Autoridades administrativas y organismos autónomos fiscales

Autoridades en
materia tributaria por Funciones
nivel de gobierno
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene como misión
proponer, dirigir y controlar la política del Gobierno Federal en
Secretaría de Hacienda materia financiera, fiscal, de gasto, de ingresos y deuda pública, con
y Crédito Público el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de
calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el
bienestar de las y los mexicanos.

Servicio de  El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un órgano


Administración desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que
Tributaria tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera,
con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan
proporcional y equitativamente al gasto público; de fiscalizar a los
contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y
aduaneras; de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario, y de
generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la
evaluación de la política tributaria, con la misión de recaudar los
recursos tributarios y aduaneros que la ley prevé, proporcionando al
contribuyente las herramientas necesarias que faciliten el
cumplimiento voluntario de sus obligaciones fiscales.

¿Cuáles son los trámites que puedo realizar en el SAT?

Algunos de los trámites que puedes realizar en las oficinas del


Servicio de Administración Tributaria son:

o Inscripción en el RFC
o Avisos relacionados con el RFC
o Devoluciones y compensaciones
o Firma electrónica
o Factura electrónica
o Declaraciones, pagos y garantías
o Terceros autorizados que colaboran con el SAT
o Trámites preventivos de operaciones ilícitas
o Opinión y aclaración al cumplimiento de obligaciones fiscales
o Tramitación CURP ante RENAPO

o Recauda los impuestos que correspondan al Estado y vigila


que se cumplan las disposiciones fiscales.
o Cada año propone a la Legislatura una estimación de los
ingresos y la forma cómo se distribuirá el gasto público.
o Controla la deuda pública del Estado.
o Lleva la contabilidad gubernamental e informa, a través de la
Cuenta Pública, cómo se gastarán los recursos.
o Distribuye a los Municipios las participaciones federales y
estatales.
o Emite las normas de operación de las unidades informáticas
de las dependencias; adquiere los bienes y servicios
necesarios para su funcionamiento, y resguarda y da
Secretaría de Finanzas
mantenimiento al patrimonio.
o Selecciona, contrata y capacita al personal del Gobierno.
o Administra el Archivo General del Poder Ejecutivo.
o Fija las políticas, normas y lineamientos generales en materia
de catastro, y concentra la información geográfica y
estadística de la entidad.
o Elabora el Plan Estatal, los planes regionales y sectoriales de
desarrollo, y vigila que los programas de inversión de las
dependencias y sus organismos auxiliares se realicen
conforme a los objetivos trazados.
o Es la encargada del manejo de los recursos públicos del
Poder Ejecutivo del Estado.

Tesorería Es el área de una empresa en la cual se organizan y gestionan


todas las acciones relacionadas con operaciones de flujo monetario
o flujo de caja.

Esto incluye los cobros por actividades de la empresa, los pagos a


proveedores, las gestiones bancarias y cualquier otro movimiento
de la caja de una empresa. Es decir, de los movimientos de dinero
que entra y sale de la empresa.

La Tesorería Municipal es el órgano ordinario de recaudación de los


ingresos municipales. Asimismo, realizará las erogaciones que deba
hacer el Ayuntamiento, con las excepciones que señale la Ley.
Tesorería municipal
La Tesorería Municipal estará a cargo de un Tesorero Municipal,
que será designado por el Ayuntamiento a propuesta del Presidente
Municipal.

Organismos
Funciones
autónomos

 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución


del gobierno federal, autónoma y tripartita (Estado, Patrones y
Instituto Mexicano del
Trabajadores), dedicada a brindar servicios de salud y seguridad
Seguro Social
social a la población que cuente con afiliación al propio instituto,
llamada entonces asegurados o derechohabientes.

 Su función principal es proporcionar a los trabajadores créditos


Instituto del Fondo
hipotecarios y no hipotecarios relacionados con la vivienda, así
Nacional de la Vivienda
como obtener rendimientos de los ahorros de pensión de jubilación
para los Trabajadores
del Fondo Nacional de Pensiones.

Fuentes:

https://www.gob.mx/shcp/que-hacemos [ CITATION Gob201 \l 2058 ]


https://misabogados.com.mx/blog/que-es-el-servicio-de-administracion-tributaria-
sat/ [ CITATION Mis20 \l 2058 ]

https://finanzas.edomex.gob.mx/funciones [ CITATION Gob201 \l 2058 ]

Licenciatura en Derecho

DE-DEPA-2001-M7-004

Ivette Olvera Sánchez

Matricula ES1911001154

Módulo 8 Obligaciones Fiscales

Unidad 1 Aspectos generales del Derecho Fiscal

Sesión 3 Facultad legislativa del Estado en materia fiscal

Actividad Integradora Funciones de la potestad del Estado

Link Actividad Integradora

https://drive.google.com/open?id=1O8BN_oUR23QNcjFC3OBtARray3Tcsb0d

También podría gustarte