Está en la página 1de 3

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

UNIVERSIDAD NACIONAL
ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD

Taller sobre
habilidades de
producción:
escribir y hablar JD AB AD ÁV ILA AB IRL
GR UP O: 50 010 _7 0
TU TO RA : AN A MA RÍA QU INT ER O
Actividad 1: Presentación en Canva sobre las etapas de la escritura
Texto 1: Recetas para escribir
Texto 2: Composición de textos argumentativos: Una aproximación didáctica
Dar respuesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es redactar?
La redacción es una actividad compleja, como cocinar o manejar, que se compone de varias
tareas de diferentes tipos. Para preparar una comida se tienen que realizar operaciones
distintas, para manejar un auto tambien se dominan actividades diferentes como comprender las
señales de tránsito, el volante, etc. Para escribir se necesita saber abarcar la toma de
conciencia, hasta corregir errores tipográficos de un borrador, o buscar y ordenar ideas.

2. ¿Cuáles son los tres procesos de la redacción y en qué consiste cada uno?
Planificación: Permite tomar conciencia de la situaicón, se decide que se quiere conseguir, a
quien se va a escribir, que es lo que se va a explicar, en conclusión se piensa en el lector.
Textualización: Permite transformar o traducri el proyecto planificado en un escrito, que
organiza las ideas y las palabras de manera lineal. También referencia, linealiza o cohesiona, y
transcribe.
Revisión: Es el proceso por el que se evalúa el escrito que se está produciendo y se
desarrollan versiones mejoradas del mismo. (Evalúa y corrige)
3. ¿Qué técnicas se pueden implementar en cada proceso?
Mapa de ideas: Se toma una idea principal para luego sacar otros conceptos que se relacionan con el
tema, esto queda similar a una telaraña.
Torbellino de ideas: Se plasman todas las ideas que se vengan a la cabeza.
Exploración del problema retórico: Responder preguntas antes de comenzar con un texto.
Estrella de las preguntas: Fromula preguntas sobre el tema, con la ayuda de los siguientes
pronombres interrogativos.
Redacción libre (free writing): Dedicar unos minutos a escribir de manera rápida y constante sobre el
tema.
Cubo de directrices: Responder seis instrucciones básicas para desarrollar un tema, que corresponden
con las seis caras de un cubo, las directrices son: describir, argumentar, comparar, relacionar, analizar
y aplicar.
Ficha: Rellenar una ficha de acuerdo al texto que se va a realizar.

4. ¿Por qué es necesario conocer y aplicar estos procesos al momento de


realizar un texto?
Es necesario conocer y aplicar estos procesos al momento de realizar un texto, ya que sin esto los
escritos carecerían de sentido y lo que se desea expresar tendría otro efecto o sentido.

5. ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al momento de redactar un texto


argumentativo?
Leer textos argumentativos y responder pregutnas, analizar textos argumentativos, argumentar
textos a favor y en contra.

También podría gustarte