Está en la página 1de 5

PROPUESTA DE TPM EN LA MESA ALIMENTADORA N°02 (área de trapiche)

INTRODUCCION:

El presente informe se refiere al tema el método TPM en un equipo denominado mesa


alimentadora, cuya función es depositar la caña, volteada de los camiones de caña, para
alimentar dosificar caña al conductor caña #2, en otras palabras, mantener los equipos en
mejor disponibilidad; es decir menos tiempo de falla o reparación para producir a su
capacidad máxima productos de la calidad esperada, como se requiere en cualquier
empresa. TPM emergió como una necesidad de integrar el departamento de mantenimiento
y el de operación o producción para mejorar la productividad y la disponibilidad de los
equipos

El TPM su característica principal de este método es eliminar las pérdidas en producción


debidas al estado de los equipos.

Por consiguiente, los problemas que surgen estos equipos pueden reducir la producción de
azúcar, como en la empresa Industrial pucala S.A.A , donde paró la mesa alimentadora
que perjudico la producción, llevando su máxima capacidad instalada hasta 50% por
ciento aproximado.

PROBLEMÁTICA:

La fábrica de azúcar de Industrial Pucala tiene 2 mesas alimentadoras en el proceso de


elaboración en el área de trapiche, sin embargo, la mesa alimentadora N°2 ha tenido fallas,
debido a problemas tales como: rotura de cadena arrastre , desolado de una tapa cadena
transmisión , desalinamiento soporte de la transmisión central etc.,
Entonces debido a sus fallas señaladas, estuvo en parada de mantenimiento,
reemplazándola por la mesa alimentadora N°1, donde perjudicara al ritmo de molienda, ya
que , tiene capacidad de una de 50 ton, comparado con la mesa 2 lleva una capacidad 20 a
30 toneladas a moler.

PROPUESTA DE SOLUCION:
 Por las fallas que se mencionó, una de las soluciones realizar una inspección cada
quince días y ver cómo está yendo el funcionamiento de la máquina.
 Otra solución sería, tener repuestos de piezas de la máquina para que así evitar que
demore los pedidos, reduciendo los tiempos perdidos
 La tercera solución sería aplicar el método TPM, ayudando a mejorar la eficiencia del
equipo.

JUSTIFICACION:

ACADEMICA:

En estas circunstancias pueda ayudar y brindar conocimientos a todos los


estudiantes que quieran guiarse de este informe y sirva como antecedentes de
investigaciones.

INDUSTRIAL:

En este se justifica que al aplicar el método de TPM se incrementa la


eficiencia de los equipos y reducir pérdidas de producción de las empresas
para que así las empresas puedan llegar a su capacidad máxima.

SOCIAL:

En aquella situación se pretende que el personal que labora en el área de


trapiche y en las otras áreas de la planta logren acoger una cultura de
conocimientos hacia el empleo del método a la empresa.

MEDIO AMBIENTE:

En este aspecto,

OBJETIVOS:
 tener una mejor productividad, es decir que intente llegar a su máxima
capacidad.
 Máxima eficacia en el sistema de producción y gestión de equipos en este caso
(mesa alimentadora °02.)
 Implantar programa de mantenimiento para lograr reducir las pérdidas.

METODOLOGIA:

La metodología que usare sería un TPM ya que consiste en un total de producción


de mantenimiento, donde permite mejor la eficiencia de las maquina
CRONOGRAMA:

También podría gustarte