Está en la página 1de 4

MAPA CONCEPTUAL EVIDENCIA ENTRE LA RELACION DE LA ACTIVIDAD FISICA,

SALUD Y ESTRÉS

ELECTIVA CMD

LIZETH PAOLA BARRERA MANRIQUE

TUTOR.

JULIAN ALBERTO MORENNO COLLAZOS

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. UNIMINUTO

VIII SEMESTRE

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

BUCARAMANGA - COLOMBIA

2020
INTRODUCCIÓN

La actividad física nos es inmensamente útil para combatir las enfermedades de moda

con alto nivel de mortalidad, como son las cardiovasculares, en cuya etiología se

encuentra el sedentarismo y el desequilibrio, tensión física-inacción física como factores

de alta responsabilidad. La actividad física está relacionada positivamente con la salud,

de tal manera que varios tipos de actividad física son efectivos para mejorar los aspectos

mentales, sociales y físicos de las personas. A continuación le presentaremos un mapa

conceptual donde da a conocer la relación que existe entre la actividad física, la salud y

estrés, y los beneficios físicos, psicológicos y sociales que aporta al ser humano.
El deporte ayuda a
prevenir la demencia y
las depresiones

El páncreas debe El deporte tiene


Ayuda a construir una
producir menos efectos beneficiosos
autoestima más sólida,
insulina sobre los nervios
auto imagen positiva

La práctica al deporte
ayuda a prevenir
enfermedades de las
vías respiratorias

Mejora la calidad
entre niños y adultos

ACTIVIDAD FISICA, SALUD


Y MANEJO DEL ESTRÉS

Correr es un ejercicio el
cual pone todo el cuerpo
en movimiento se activan
todos tus músculos

Actividad física ocupacional


Estadísticamente las
y del tiempo libre , reducen
personas activas se
la depresión , asiedad y enferman menos
tensión

CONCLUSIONES
 La actividad física se asocia a menor riesgo de enfermedad cardiovascular,

enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular, mortalidad cardiovascular

y total, aumenta el consumo de calorías.

 Biddle (1993b) expone que actualmente se reconoce que ciertas formas de

Actividad física pueden estar relacionadas con el bienestar psicológico y

Reducir el riesgo de algunos problemas de salud, tanto físico como mental.

 El ejercicio físico nos hace más fuertes física y mentalmente, creando una

sensación de mayor capacidad para controlar aquello que nos estresa.

Mejora la calidad de vida y Mejora la salud mental.

 Desarrolla una buena condición cardiovascular y contribuye a prevenir las

enfermedades crónicas no transmisibles.

También podría gustarte