Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nace el 23 de abril de 1995 como producto de la inquietud de los habitantes de la región por la falta
de un medio de comunicación radial. Obtiene su Licencia de funcionamiento el 23 de mayo de 1997.
Objeto social
Misión
Visión
Fortalezas
• Comunicación horizontal= reuniones mensuales; son escuchados, decisiones colectivas
• Herramientas de comunicación= voz a voz; cartas y circulares
• Relaciones y vínculos= participación, dialogo, opinión, socialización
• Espacios de interacción= recreación; actividades; familia.
• Buen posicionamiento= es la mas escuchada
• Goza de credibilidad= programas para todos y todas
Debilidades
• No todos los participantes intervienen, ambientes poco agradables.
• Algunos tienen dificultades de expresión, miedo a rechazo o burlas.
• Ausencia permanente de algunos miembros, apatía y desinterés.
• Conflictos entre el personal, falta de sentido de pertenencia.
• barreras para compartir conocimientos adquiridos; celos y preferencias.
• Divisiones al interior de la organización social.
• Ausencia de redes sociales virtuales como herramientas de comunicación.
Diplomado en Construcción de Redes Sociales de
Comunicación – Fase 5 Proyección Comunicacional
Estrategia
Construcción de una red social de comunicación con los asociados y trabajadores de la OSP
Sarare FM Stereo, como estrategia para el fortalecimiento de las relaciones y vínculos existentes
dentro de las comunidades organizadas en la región, permitiendo el cambio en sus formas
convencionales de comunicación.
Objetivo
Construir una red social de comunicación con los asociados y trabajadores de la OSP Sarare
FM Stereo, como estrategia para fortalecer las relaciones y vínculos existentes dentro de las
comunidades organizadas en la región, que permitan un cambio en sus formas convencionales de
comunicación.
Diplomado en Construcción de Redes Sociales de
Comunicación – Fase 5 Proyección Comunicacional
Enfoque comunicacional
Estrategia basada en la persuasión, la promoción, la capacitación, las redes asociación
y colaboración , la movilización de la comunidad.
Participantes
Trabajadores y Junta Directiva
Los miembros asociados de la OSP
Los dirigentes sociales y comunales
Movimiento Social
Diplomado en Construcción de Redes Sociales de
Comunicación – Fase 5 Proyección Comunicacional