Está en la página 1de 3

9/5/2020 Actividad 5 - Cuestionario Nº 2

Página Principal / Mis cursos / Práctica Pedagógica I (MARIA VELASQUEZ_LEE_06042020_C12_202032_VI) / Unidad 2 / Actividad 5 - Cuestionario Nº 2

Pregunta 1
Sin responder aún Puntúa como 1,00

La integración educativa proporciona disminución de posibilidades para aprender a todos los


alumnos en base a la integración cotidiana entre ellos.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 2
Sin responder aún Puntúa como 1,00

Relacione el concepto con la de nición correspondiente.

Programas escolares que no se adaptan al alumno Versiones repetitivas o “diluidas.

Aborda progresivamente la mejora de las condiciones educativas de los estudiantes


Integración educativa
con necesidades especiales.

Reconocimiento de la necesidad especializada de aquellos con discapacidad. Educación Especial.

Ideología general con directrices detalladas de provisión y evaluación de servicios


Normalización.
de evaluación y rehabilitación.

Pregunta 3
Sin responder aún Puntúa como 1,00

Según la lectura que es inclusión educativa:

Seleccione una:
a. Son todas aquellas limitaciones del sistema educativo que impiden el aprendizaje y la participación de los
estudiantes y que, por tanto, no permiten ni fomentan una educación de calidad.

b. Es la única forma como aprenden las personas con discapacidad, buscando un modelo de atención existencialista.

c. Es aquella que parte del hecho de que todos los estudiantes pertenecen y forman parte del sistema educativo y, por
tanto, “todos pueden aprender y desarrollarse en la vida normal de la escuela y de la comunidad.

Borrar mi elección

https://iberoamericana.mrooms.net/mod/quiz/attempt.php?attempt=901320&cmid=193615 1/3
9/5/2020 Actividad 5 - Cuestionario Nº 2

Pregunta 4
Sin responder aún Puntúa como 1,00

La integración educativa prepara a los estudiantes con discapacidades mediocremente para la


vida y profesiones futuras.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 5
Sin responder aún Puntúa como 1,00

La integración, no ha cubierto en su totalidad los objetivos que pretendió desde sus inicios.
Aunque ha abierto la posibilidad de que los alumnos con discapacidad se incorporen al
sistema ordinario de educación, no podemos decir que haya cubierto su nalidad última: que
cada alumno reciba una educación acorde a sus necesidades.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 6
Sin responder aún Puntúa como 1,00

La integración educativa difunde las habilidades de los educadores especiales dentro de la


escuela y del currículo.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

Pregunta 7
Sin responder aún Puntúa como 1,00

La integración educativa promueve el desarrollo académico y social de los estudiantes con


discapacidades.

Seleccione una:
Verdadero

Falso

https://iberoamericana.mrooms.net/mod/quiz/attempt.php?attempt=901320&cmid=193615 2/3
9/5/2020 Actividad 5 - Cuestionario Nº 2

Pregunta 8
Sin responder aún Puntúa como 1,00

Según Stainback (1992), algunas de las características de las aulas inclusivas son:

Seleccione una:
a. Filosofía del aula, reglas del aula, instrucción acorde a las características del alumno, apoyo dentro del aula
ordinaria, exibilidad.

b. Flexibilización curricular, accesibilidad, diseño universal de aprendizaje

c. Compañerismo, apoyo moral, aceptación de la discapacidad.

d. Uni cación del aula regular y especial con el objetivo de ofrecer un conjunto de servicios a todos los niños, en base
a sus necesidades de aprendizaje.

Borrar mi elección

Pregunta 9
Sin responder aún Puntúa como 1,00

Los enfoques de atención que ha existido a los largo de la historia para la atención a las
personas con discapacidad son:

Seleccione una:
a. Segregación, acomodación e inclusión.

b. Integración social, segregación y diversi cación.

c. A los largo de la historia solo ha existido la inclusión.

d. Exclusión, Segregación, Integración e Inclusión.

Borrar mi elección

Pregunta 10
Sin responder aún Puntúa como 1,00

Según la lectura, “La ley de la calidad de la enseñanza” es:

Seleccione una:
a. Planteamiento crítico para la educación de los alumnos con limitaciones.

b. Planteamiento a favor de la educación de alumnos con limitaciones especiales.

c. Propuesta que ha tenido en cuenta a los alumnos con necesidades especiales.

d. Propuesta regresiva que no ha tenido en cuenta a los alumnos necesidades especiales.

Borrar mi elección

https://iberoamericana.mrooms.net/mod/quiz/attempt.php?attempt=901320&cmid=193615 3/3

También podría gustarte