Está en la página 1de 1

¿Qué es nominalismo?

Por qué es importante en la historia de la literatura


Respuesta: El nominalismo fue un movimiento filosófico que dio a la literatura
una gran trascendencia de lo medieval a lo renacentista, siendo el momento en
el que se expanden los intentos de experimentaciones escenográficas,
estéticas y literarias, dando lugar a que el maniqueísmo medieval de paso a
nuevos horizontes, a la par que en el mundo se iban haciendo nuevos
descubrimientos geográficos, modificando así la imagen del hombre,
engrandeciéndolo sin desechar las nociones de orden y jerarquía pero si dando
una mirada más compleja a la interioridad humana y modificando la percepción
de las articulaciones sociales y cosmológicas.

Describa elementos literarios barroco en la obra de Shakespeare


Respuesta: Algunos elementos literarios barrocos de Shakespeare por
destacar son:
la alternancia de armonía y disonancia en el mundo dramático del autor donde
hay conexiones referentes al universo (macrocosmo) la esfera política y el
hombre (microcosmos), destacando así el uso de estas alternancias de orden y
caos en sus comedias y tragedias.
Otro elemento importante usado de manera exquisita en sus obras es la
oposición temática, representada en la confrontación de conceptos
antagónicos "vida-muerte" "realidad-sueño" dotando que de esta manera los
personajes también adopten términos opuestos, "los buenos que abogan por el
orden - malos que generan caos" dando dos más a este elemento como lo es
el oxímoron y la paradoja.
El embellecimiento hace parte del acto barroco donde se extrema la
idealización, estilización y la acumulación, siendo evidente en el uso del
vocabulario y las sintaxis con un sentido realzador.
El uso de las elusiones y alusiones, metáforas todo esto para dar un mayor
deguste a lo superfluo
Como se venía exponiendo y referenciando los opuestos y las antítesis, lo
embellecido también tiene su parte contraria siendo esta lo feo y lo grotesco lo
que realza la importancia de los contrastes y la coexistencia de las tendencias
contradictorias.
Las obras de Shakespeare presentan una visión desde el desengaño pues se
cuestiona la naturaleza del hombre, su vana mortalidad y debilidad, se
problematiza su relación con un "más allá" remoto, aparecen indicios de
nihilismo, y el mundo se presenta sujeto a la disolución y al caos, en un
proceso de degradación porque las mejores épocas ya pasaron.
Los personajes perciben, a lo largo de la obra, esta nada en los hombres: su
insignificancia, el vacío de la vida y la pompa.

También podría gustarte