Está en la página 1de 20

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


FASES DE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
1 Establecer la necesidad de un estudio de mercados
2 Definir el problema
3 Establecer los objetivos de la investigación
4 Elaborar la justificación
5 Determinar el diseño de la investigación

6 Identificar los tipos y las fuentes de información


7 Determinar los métodos de acceso a datos
8 Diseñar los instrumentos para la recolección de la información
9 Determinar el plan y el tamaño de la muestra
10 Recolectar los datos
11 Analizar los datos
12 Preparar el informe final de la investigación

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


FASE 1: NECESIDAD DE UNA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Cada organización tiene que estudiar su entorno
1 continuamente utilizando un sistema de monitorización.

El objetivo principal de un sistema de monitorización es


2 proporcionar información operativa a la gerencia

La información permitirá evaluar si los actuales


3 resultados operativos alcanzan los objetivos de
rendimiento.

Impacto de la legislación sobre el gasto de


4 consumidores o otros intereses de la industria.

Cambios en los valores o estilo de vida de los


5 consumidores.
FASE 2: DEFINIR EL PROBLEMA

La definición del problema es el paso individual más


1 importante en el desarrollo de una Investigación de
Mercados.

La formulación del problema es la clave de una buena


2 Investigación de Mercados.

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


ANÁLISIS DE PROBLEMAS
(Determinación de causas)

Cancelación de pedidos

Devolución de productos y servicios

Efectos Deterioro de la imagen corporativa

Desconfianza de los clientes

Pérdida de reconocimiento en el mercado

DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN


Tema central
TOTAL DE VENTAS EN EL 12%

Producto de baja Precios desfasados Canales de mercado Promoción de bajo Deficiencias en el


calidad con los del mercado ineficientes impacto servicio al cliente

Causas
FASE 3: DEFINIR LOS OBJETIVOS

Son elementos programáticos que identifican la


finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y
esfuerzos para dar cumplimiento a los propósitos. En
investigación, se dividen en:

• Objetivo General
• Objetivos Específicos

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


OBJETIVO GENERAL
• Es el propósito final del trabajo y expresa los
resultados amplios que se pretenden lograr, en
términos del producto que arrojará el proyecto.

Determinar las causas de la disminución del


volumen de ventas totales en un 12% en la
compañía la Montaña.

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Dan cuenta de lo que se pretende realizar en cada una
de las etapas del proyecto para lograr el Objetivo
General.

• Realizar un análisis del Marketing Mix de la


compañía La montaña.
• Comparar las estrategias dela compañía La montaña
con respecto a sus competidores.
• Evaluar el servicio al cliente de la compañía La
montaña.

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


FASE 4: ELABORACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN

Son los argumentos que demuestren la importancia del


estudio, y da respuesta a:

• ¿Por qué se investigará?


• ¿Para qué se utilizarán los resultados, cómo se
aplicarán?
• ¿Qué necesidades resuelve?
• ¿Cuáles son las propuestas e innovaciones?

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


FASE 5: DETERMINAR EL DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN

DISEÑO DE LA DISEÑO DE LA
INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN
EXPLORATORIA CONCLUSIVA

(Cualitativa)
DISEÑO DE
DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN CAUSAL
DESCRIPTIVA

Cuantitativa/Observación Experimento

DISEÑO TRANSVERSAL DISEÑO LONGITUDINAL

DISEÑO TRANSVERSAL DISEÑO TRANSVERSAL DISEÑO LONGITUDINAL DISEÑO LONGITUDINAL


SIMPLE MÚLTIPLE RETROSPECTIVO PROSPECTIVO

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


DISEÑO DE INVESTIGACIÓN EXPLORATIVA
OBJETIVO: Proporcionar conocimiento y entendimiento.

CARACTERÍSTICAS: Se define vagamente la información


requerida, el proceso de investigación es flexible y no
estructurado, la muestra es pequeña y no representativa, el
análisis de datos primarios es cualitativo.

RESULTADOS: Tentativos.

CONSECUENCIAS:
Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez

Por lo general seguida por investigación


exploratoria o conclusión adicional.

MÉTODOS: Encuestas de expertos, Encuestas piloto,


Datos.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CONCLUSIVA
OBJETIVO: Comprobar hipótesis específicas y examinar
relaciones.

CARACTERÍSTICAS: Se define claramente la información


requerida, el proceso de investigación es formal y estructurado,
la muestra es grande y representativa, el análisis de datos es
cuantitativo.

RESULTADOS: Conclusivos.

CONSECUENCIAS:
Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez

Los resultados se utilizan como entrada


para la toma de decisiones.

MÉTODOS: Información primaria, Encuesta, Estudios


extensivos.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
OBJETIVO: Conocer situaciones, costumbres, características y
actitudes, describiendo actividades, objetos, procesos y
personas.

CARACTERÍSTICAS: Marcada por la elaboración previa de


hipótesis específicas, diseño plagado y estructurado con
anticipación

RESULTADOS: Exposición y resumen.

CONSECUENCIAS: Los resultados sirven para extraer


generalizaciones significativas que contribuyan al conocimiento.

MÉTODOS: Datos secundarios, Encuestas, Grupos


focales, Datos de observación
Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN CAUSAL
OBJETIVO: Determinar las relaciones causales.

CARACTERÍSTICAS: Manipulación de una o más variables


independientes, control de otras variables mediadoras.

RESULTADOS: Conclusiones precisas y bien definidas.

CONSECUENCIAS: Suelen conllevar experimentación.

MÉTODOS: Experimentos
Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN TRANSVERSAL

OBJETIVO: Recolectar datos en un momento dado, sin


importar por cuánto tiempo mantendrán esta característica ni
tampoco cuando la adquirieron.

CARACTERÍSTICAS: Incluye la recolección de información


de alguna muestra dada de población, una sola vez.

RESULTADOS: Describen relaciones entre dos o más


variables en un momento determinado.

CONSECUENCIAS: Dependen si el diseño de la


investigación es transversal simple o transversal múltiple.

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


TIPOS DE INVESTIGACIÓN TRANSVERSAL

DISEÑO TRANSVERSAL SIMPLE


Se caracteriza porque se toma una muestra de
encuestados de la población objetivo y se obtiene
información de esta muestra, una sola vez.

DISEÑO TRANSVERSAL MÚLTIPLE


Se caracteriza porque existen dos o más muestras de
encuestados y se obtiene información de cada muestra,
una sola vez.

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


DISEÑO DE INVESTIGACIÓN LONGITUDINAL

OBJETIVO: Medir el efecto de las variables a través del tiempo,


para las mismas unidades de análisis.

CARACTERÍSTICAS: Incluye una muestra fija que es medida


repetidamente, y permanece igual a través del tiempo
proporcionando una serie de fotografías que vistas juntas,
muestran una situación y los cambios que ocurren.

RESULTADOS: Están dados por la medición reiterada de una


muestra fija a través del tiempo.

CONSECUENCIAS: Dependen si el diseño de la


investigación es retrospectiva o prospectiva.

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


TIPOS DE INVESTIGACIÓN LONGITUDINAL

DISEÑO LONGITUDINAL RETROSPECTIVO


Se caracteriza porque el registro de los datos ocurrió en el
pasado.

DISEÑO LONGITUDINAL PROSPECTIVO


Se caracteriza porque los hechos se registran en la medida
que ocurren.

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez


BIBLIOGRAFÍA
• MCDANIEL & Roger, (2011). Investigación de mercados.
Cengage Learning Editores S.A. México.
• CHURCHILL & Dawn, (2009). Marketing research. Cengage
Learning Editores S.A. México.
• MALHOTRA, (2010). Investigación de mercados: Un enfoque
aplicado. Pearson Educación. México.
• GIL, (2010). Tipos de investigación. Disponible en:
http://www.ucla.edu.ve/dmedicin/departamentos/medicinap
reventivasocial/SEB/investigacion/tiposinvestigacion.pdf .
Consultado: Julio 14 de 2014
• HERNANDEZ SAMPIERI & otros (2010). Metodología de la
Investigación. McGraw-Hill, 2ª ed. México.

Jorge Isaac Agudelo Gutiérrez

También podría gustarte