Está en la página 1de 4

LA IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL.

AUTORES:
CAROLINA FERNADEZ-49672332
INGRID JIMENEZ-1061744475
LINA OSORIO-1022344196
LILIANA CASTAÑEDA
BLEDYS ARENILLA-36640696.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y LA
ADOLESCENCIA
BOGOTÁ D.C.
2019
LA IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL.

AUTORES:
CAROLINA FERNADEZ-49672332
INGRID JIMENEZ-1061744475
LINA OSORIO-1022344196
LILIANA CASTAÑEDA
BLEDYS ARENILLA-36640696.

DOCENTE ASESOR:
JOSÉ NAPOLEÓN VILLARREAL SÁNCHEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIA Y LA
ADOLESCENCIA
BOGOTÁ D.C.
2019
REPLICA:

GRUPO A REPLICAR.

MARY LUZ NUÑEZ FRANCO

ANGIE TATIANA CASTRO PEREZ

CINDY DAYANA OVIEDO VALENCIA

Es importante que conozcamos que una intervención social es una acción o un conjunto
de acciones programadas como respuesta a una problemática social que debe ser justificada
en el marco legal y teórico de un bien común o personal del cual cuyo objetivo principal
debe ser la resolución de una situación no muy positiva o desfavorable que se pueda
corregir, resaltamos la intervención del grupo al cual realizamos la réplica el cual se ha
orientado a identificar “cuál es el rol de la familia en los hábitos de lectura de niños y
niñas del Centro de Desarrollo Infantil la Carita Feliz” y tomaremos como ejemplo el
papel del estado a través de sus programas de intervención social en cuanto a los pilares de
la infancia (juego, literatura, arte, exploración del medio) y lo que nuestros compañeras
hacen citación, algunos de estos programas han tenido éxitos otros no, pero legalmente se
ha intentado solucionar falencias en todas las áreas de la infancia en cuanta salud, nutrición
educación entre otros.

Se deben seleccionar las estrategias de intervención social de acuerdo a la necesidad


colectiva y que dicha intervención aporte claramente las herramientas necesarias que
faciliten las posibles soluciones para un mejoramiento social, nos soportaremos en la tesis
de VIGOTSKY y su teoría de que “los procesos mentales pueden ser, solamente
mediante la comprensión de los instrumentos y signos que actúan de mediadores” que
en este caso sería la familia como el principal garante de los derechos de las niñas y los
niños y como entorno protector.
BIBLIOGRAFÍA:

- https://iberoamericana.mrooms.net/mod/forum/discuss.php?d=580030

-http://www.injuve.es/sites/default/files/2012/45/publicaciones/revista%2097_11.pdf

-https://www.google.com/search?
safe=active&tbm=isch&sxsrf=ACYBGNTLs7v6IrjDNGNWNEWkE532jGnLkQ%3A1576889203603&sa

También podría gustarte