Está en la página 1de 10

Rev. Costarricense de Salud Pública, 2017, vol.

26(1): 1-10

Actualización

Manejo de infecciones del tracto urinario


Management of the urinary tract infections
Juan Pablo Jiménez Bermúdez 1, Katiana Dialá Carballo Solís 2,
Nancy Katalina Chacón Jiménez3

1 Médico General, correo electrónico janus530@gmail.com, Caja Costarricense del Seguro Social
2 Médico General, correo electrónico katianacs@gmail.com, Consultorio Médico Dra. Carballo
3 Médico General, correo electrónico nkchj@hotmail.com, Clínica Benedica.

Recibido: 20 de agosto del 2016 Aceptado: 13 de noviembre 2016

RESUMEN

Las infecciones del tracto urinario (ITU) aumento en la resistencia bacteriana. Por
suelen ser una causa frecuente de consulta otra parte, medicamentos como la
a los diversos servicios de medicina nitrofurantoína continúan dando
general. Ciertas condiciones como el adecuados resultados tras su utilización.
embarazo, estados de inmunosupresión, Por último, drogas como la fosfomicina,
sexo masculino y/o malformaciones del betalactámicos y algunas
aparato genitourinario favorecen la fluoroquinolonas ofrecen respuestas
complicación de esta patología, lo que variables en el manejo de las cistitis.
requiere un manejo oportuno y específico. Finalmente, condiciones específicas
Son diversos los agentes etiológicos como la pielonefritis presentan como
causantes de este cuadro, donde son el manejo de primera línea el uso de
orden de frecuencia la Escherichia coli, fluoroquinolonas por el grado de
Proteus mirabilis y Klebsiella compromiso asociado. El presente
neumoniae. Para su adecuado abordaje, artículo pretende actualizar al médico
una completa historia clínica y un general sobre el manejo y tratamiento
adecuado examen físico dirigido son actual para las infecciones urinarias con
indispensables y de forma coadyuvante
el fin de asegurar la adecuada
diversas guías avalan la realización del
evolución de sus pacientes.
urocultivo como método estándar de oro
para un diagnóstico certero. Palabras Clave: Infección, cistitis,
En cuanto a manejo farmacológico fisiopatología, disuria
compete, el uso de antibióticos se reserva
para casos específicos, algunos como el ABSTRACT
Urinary tract infections (UTI) are a
Trimetoprim sulfametoxazol, que
common cause to visit an emergency
anteriormente era la primera línea de
service or general medicine, this
elección, han caído en desuso debido al
K. Matamoros

disease is more frequently in women Key Words: Infection, cystitis,


and it does not difference between physiopathology, dysuria.
economical status. Certain conditions
such as pregnancy, Definición:
immunosuppression, being male,
and/or malformations in the urinary La infección de tracto urinario (ITU)
tract can lead to many complications es una enfermedad humana común y
that require an urgent an accurate dolorosa que, afortunadamente,
management. responde rápidamente a la terapia
Is well known that there are several antibiótica moderna. Puede ser
pathogens who can produce this asintomática, es decir, una infección
disease, the most commons in order of subclínica o sintomática, cuando
appearance are Escherichia coli, produce enfermedad (1).
Proteus mirabilis and Klebsiella Se puede clasificar según su
neumoniae. For an accurate localización anatómica en alta (afecta
management, as in all the diseases, is uréter, sistema colector o parénquima)
well know the importance of a good o baja (uretra o vejiga). En la
clinical history, a truthful physical pielonefritis se afecta el parénquima
examination, but the physician can renal y el sistema colector con signos
also use many other tools such as the y síntomas de afectación del estado
urine culture, which is indeed the gold general de manera aguda, muy
standard for the diagnosis. comúnmente dolor lumbar. Por otro
In the pharmacological field the use of lado, en las cistitis la mucosa vesical
antibiotics is reserved only to certain se encuentra inflamada, no hay fiebre
cases. There are some drugs like the y el paciente presenta síntomas
Trimethoprim sulfamethoxazole, year urinarios como urgencia, tenesmo,
ago the first step to treat an UTI, that disuria y polaquiuria (2).
have lost their effectiveness due the A diferencia de la ITU como
rise in bacterial resistance; on the tal, existe otra entidad que se conoce
other side drugs such as nitrofurantoin como bacteriuria asintomática (BA).
are still useful, and other drugs like En ambas entidades, se muestra la
the fosfomycin, beta-lactams and presencia de bacterias en el tracto
some fluoroquinolones are able to urinario que, por lo general, están
handle some cystitis. Finally, acompañadas por leucocitos y
specifics conditions such as the citoquinas inflamatorias en la orina.
pyelonephritis require the use of Sin embargo, la BA se produce en
fluoroquinolonas due the complexity ausencia de síntomas atribuibles a las
of the condition. This article pretends bacterias en el tracto urinario y,
in a short and precisely way to update generalmente, no requiere
the physicians in the management, tratamiento, mientras que en la ITU
diagnosis and treatment of the UTI, más típicamente se ha supuesto que
having as a goal guarantee the implica la enfermedad sintomática
evolution of their patients. que requiere de terapia antimicrobiana
(1). En la BA se recomienda no
indicar tratamiento antibiótico, ya que

2
Rev. Costarricense de Salud Pública, 2015, vol. 26 (1) ISSN 1409-1429
Efecto en el perfil lipídico del consumo de cerveza en la dieta de adultos costarricenses

estudios a largo plazo no se muestran Las ITU no complicadas son en su


beneficios en los grupos tratados. (3) mayoría consecuencia del
Además de lo anterior, las ITU desplazamiento de patógenos desde el
pueden ser catalogadas como recto y la vagina hasta la vejiga, donde
complicadas o no complicadas, esta son de mucha relevancia las
distinción es importante ya que es la relaciones sexuales, ya que estas
guía para seleccionar el esquema favorecen el fenómeno migratorio.
antibiótico a utilizar, así como la Por otra parte, los hábitos de micción
duración del mismo. juegan un rol trascendental, puesto
Se conocen como ITU no que la retención voluntaria de orina
complicadas las que ocurren con asociada a estándares sociales
episodios de cistitis aguda y favorece la estasis promoviendo la
pielonefritis en mujeres formación de colonias (en su mayoría
premenopáusicas conocidas sanas, no por E. coli) (5).
embarazadas y sin historia de A su vez, las bacterias cuentan con
anormalidades en el tracto urinario ciertas características propias que les
(4). Por otro lado, las ITU facilitan la colonización, más
complicadas se presentan como un específicamente en lo que a E. coli
episodio sintomático de cistitis o compete, la cual presenta diversas
pielonefritis en un hombre o una estructuras que favorecen la adhesión
mujer con una predisposición a las paredes del tracto urinario.
anatómica a la infección, un cuerpo Algunas que vale la pena mencionar
extraño en el tracto urinario, o con son proteínas como la hemaglutinina
factores que predisponen a un retraso ubicada al exterior de la membrana
en la respuesta a la terapia antibiótica celular, estructuras como las fimbrias
(1). tipo 1 capaces de ligarse a estructuras
En esta revisión abordaremos las ricas en manosa como es el caso de la
infecciones urinarias no complicadas. proteína de Tamm Horsfall (ubicua en
orina humana). Además, la presencia
de hemolisinas y el factor necrotizante
Fisiopatología citotóxico favorecen en fuerte medida
la patogenicidad de este
Tanto en hombres como en mujeres, microorganismo (5).
la ruta más común a través de la cual Una vez instaurado el patógeno en la
los patógenos causantes de las vía urinaria se abre paso en el
infecciones urinarias tienen acceso a intersticio, generando una respuesta
las mismas es la migración inmune caracterizada inicialmente por
ascendente, siendo esta la elevación en las concentraciones de
principalmente con bacilos aeróbicos histamina, serotonina, citocinas, entre
Gram negativos provenientes del otras sustancias. La histamina es
tracto gastrointestinal. De forma más liberada por la presencia de las
específica y para fines del presente anafilotoxinas C3a y C5a (fragmentos
artículo, se realizará una breve reseña del complemento), IL-1 y IL-8, para
sobre la fisiopatología presente en el luego producir una dilatación
caso de las ITU no complicadas. arteriolar con el subsecuente aumento

3
ISSN 1409-1429 Rev. Costarricense de Salud Pública, 2015, vol. 26 (1)
K. Matamoros

en la permeabilidad venular y Especies menos frecuentes de


activación de las células endoteliales. Enterobacteriaceae, tal como Proteus
Por otra parte, la serotonina es mirabilis y Klebsiella pneumoniae, y
liberada por las plaquetas tras el cocos grampositivos como
contacto de las mismas con sustancias Staphylococcus saprophyticus y
como el colágeno, adenosindifosfato, Streptococcus agalactiae son
el complejo antígeno anticuerpo, entre responsables de la gran mayoría de los
otros elementos, lo cual deriva episodios restantes (8).
finalmente en un aumento aun mayor
(en conjunto con la histamina) de la Exámenes de gabinete
vasodilatación y permeabilidad
endotelial. Al mismo tiempo, durante A continuación, se mencionarán
el proceso de la respuesta inmune se algunos exámenes de gabinete que
tiene la liberación de prostaglandinas pueden resultar útiles para el
provenientes de macrófagos, diagnóstico de ITU, aunque cabe
mastocítos y células endoteliales, destacar que la clínica debe ser
dentro de los cuales, por acción de las siempre lo que impera para orientar al
enzimas ciclo oxigenasa 1 y 2 (COX- médico sobre que pruebas realizar y el
1 y COX-2), se producen -entre otras manejo más apropiado para cada
sustancias- las prostaglandinas E2, De paciente.
I2 que potencian más la vasodilatación
Examen general de orina
(6).
Toda esta reacción química favorece Dentro de los datos que más orientan
la llegada del sistema inmune para al clínico es la presencia de piuria en
hacer frente al patógeno quien, a su la muestra de orina, lo que se puede
vez, estimula fibras nociceptivas, lo definir como la presencia de 10 o más
cual genera la sensación de malestar leucocitos por mililitro. Para hablar de
que suele ser la causa de consulta (7) una muestra no contaminada se
sugiere que no deben de describirse
Etiología células epiteliales ni lactobacilos en el
El urocultivo es la técnica de reporte de laboratorio. La presencia de
referencia para el diagnóstico de ITU, piuria se asocia a una sensibilidad que
aunque también existen técnicas de varía de 80 a 95% con especificidad
detección más rápidas. Cuando exista que varía de 50 a 76%.
una bacteriuria positiva en el Otros datos reportados son las
urocultivo, se podrá conocer el proteínas que en las ITU suelen
microorganismo causante de la ITU. presentarse en pequeña cantidad. No
Escherichia coli (E. coli) es el obstante, cifras superiores a los 2 g en
microorganismo aislado que se 24 horas son sugestivas de
encuentra con más frecuencia en enfermedad glomerular. Cabe
muestras recogidas de pacientes con destacar que los casos de abscesos
una ITU diagnosticada en renales a nivel cortical suelen
aproximadamente el 75-80% de las presentar exámenes generales de orina
infecciones urinarias comunitarias (8, normales, mientras que solo un 70%
9).

4
Rev. Costarricense de Salud Pública, 2015, vol. 26 (1) ISSN 1409-1429
Efecto en el perfil lipídico del consumo de cerveza en la dieta de adultos costarricenses

de los abscesos renales bacterias), por lo que su presencia es


corticomedulares presentan alteración muy sugestiva de ITU, donde se
de esta prueba (10). puede mencionar una sensibilidad de
Es necesario recalcar al usuario la 22% con una especificidad que varía
importancia de la técnica de de 94 a 100%.
recolección de esta muestra, donde Las muestras cateterizadas se reservan
para fines clínicos una adecuada para aquellos casos en que los
muestra obtenida a través de la pacientes no puedan recolectar la
micción es tan específica como una muestra, ya sea por alteraciones
obtenida mediante una cateterización. motoras o conductuales, para evitar el
En el caso de las mujeres, se puede riesgo de iatrogenias (12).
sugerir que para la adecuada toma de
la muestra se siente en el inodoro de Urocultivo
manera tal que quede viendo frente al
tanque del mismo, puesto que de esta Es el método estándar para el
manera se favorece la posición diagnóstico de ITU, el cual se
adecuada de los muslos para la toma recomienda que sea recolectado con
de la muestra. Posteriormente, se una adecuada técnica previa al inicio
indica que separe los labios vaginales del tratamiento antibiótico. Además,
con una mano y que con la otra se tras tomarse la muestra esta debe ser
limpie en sentido anterior posterior enviada a cultivar inmediatamente o,
con agua y jabón. Luego, debe de lo contrario, debe refrigerarse a
miccionar dejando que los primeros 4°C.
mililitros caigan en el sanitario y Actualmente, se reporta como
luego que miccione en el recipiente positivo si se logran cuantificar al
destinado para recolectar la muestra, menos 1000 unidades formadoras
el cual debe estar estéril y rotulado. En (UFC) por mililitro, a diferencia de
caso de menstruación activa, el uso de años atrás en que se consideraba
tampones puede facilitar la positivo solo cuando se cuantificaban
recolección adecuada de la muestra más de 100 000 UFC/mL. Lo anterior
(11) ocurre debido a que se producía un
Por otra parte, en el caso de las subdiagnóstico de 50% de las ITU. No
muestras sometidas a centrifugado se obstante, para el diagnóstico de una
menciona un valor predictivo de ITU bacteriuria asintomática se requieren
cuando se presentan de 6 a 20 más de 100 000 UFC/mL.
leucocitos por campo de alto poder, Cabe destacar que la presencia de
más aún si se tiene presencia microorganismos en muestras de
concomitante de esterasa leucocitaria. orina obtenidas mediante aspirado de
La detección de bacterias tiene una suprapúbico son automáticamente
importancia inversamente evidencia de ITU. En el caso de las
proporcional a la cantidad de células mujeres no embarazadas, se
epiteliales, por la posibilidad de recomienda reservar los urocultivos
contaminación de la muestra. solo para los casos en que las terapias
Los nitritos son producto de la nitrasa empíricas no hayan dado solución al
reductasa (producida por muchas cuadro (13).

5
ISSN 1409-1429 Rev. Costarricense de Salud Pública, 2015, vol. 26 (1)
K. Matamoros

que ejercen efecto mínimo en la flora


intestinal están pivmecilinam,
Hemograma fosfomicina y nitrofurantoína. A
diferencia de ellos, el Trimetoprim
Puede presentarse sin alteraciones en sulfametoxazol (TMP-SMX), las
pacientes que cursan con ITU no quinolonas y la ampicilina afectan en
complicadas, pero en pacientes grado más significativo la flora
inmunosupresos y en adultos mayores intestinal, dichos fármacos son en
pueden apreciarse discretas particular aquellos en que se han
leucopenias (11). corroborado niveles cada vez mayores
de resistencia (1).
Tratamiento antimicrobiano
Se han sugerido umbrales para los
El tratamiento con antimicrobianos porcentajes de resistencia en la
está justificado contra cualquier ITU comunidad para recomendar el
sintomática. La selección del fármaco, tratamiento (20% para TMP-SMX) y
su dosis y tiempo de administración 10% para fluoroquinolonas. Sin
dependerá del sitio de la infección y embargo, hay poco acceso a esta
de la presencia o ausencia de información y las tazas de resistencia
complicaciones. Además, se debe local reportadas en los antibiogramas
considerar su etiología y el espectro de los hospitales reflejan que los
de susceptibilidad, tolerabilidad, cultivos obtenidos de pacientes con
reacciones adversas, costo y ITU complicadas o recurrentes
disponibilidad. (14) probablemente sobreestiman las tazas
Las guías recientes enfatizan en la de resistencia para pacientes con ITU
importancia de considerar los daños no complicadas (4).
colaterales de los antibióticos en la
selección del tratamiento (4). Con
Cistitis no complicada en mujeres
respecto a los efectos ecológicos
adversos del tratamiento con El agente etiológico, al igual que la
antimicrobianos, se incluyen la susceptibilidad antimicrobiana de las
eliminación de la flora normal y la bacterias que causan cistitis aguda no
aparición de microorganismos complicada, pueden ser predecibles.
farmacorresistentes. Sin embargo, no existe un solo
Los brotes de infección por medicamento con las mejores
Clostridium difficile constituyen un características que permita tratarla.
ejemplo de daño colateral en el Anteriormente, se recomendaba el uso
entorno nosocomial por lo que un de TMP-SMX como tratamiento de
fármaco que es muy eficaz para tratar primera elección contra la cistitis
ITU no necesariamente es el aguda, pero en Costa Rica las tasas de
medicamento óptimo de primera resistencia rebasan el 20% por lo que
elección, si sus efectos adversos o no se recomienda como terapia
secundarios son muy intensos en la empírica. Cuando existe sensibilidad
flora normal o es posible que cambien comprobada se recomienda utilizarlo
las características de resistencia. Entre en dosis de 160/800 mg BID por 3
los fármacos utilizados contra las ITU días (14, 15).

6
Rev. Costarricense de Salud Pública, 2015, vol. 26 (1) ISSN 1409-1429
Efecto en el perfil lipídico del consumo de cerveza en la dieta de adultos costarricenses

La nitrofurantoína se ha utilizado alcanza concentraciones adecuadas en


durante mucho tiempo como la orina. Las fluoroquinolonas más
tratamiento contra las ITU, a pesar de usadas contra ITU incluyen
esto, su resistencia sigue siendo ofloxacina, ciprofloxacina y
pequeña, debido a que modifica el levofloxacina. El aspecto de mayor
metabolismo bacteriano por múltiples preocupación que ha surgido con las
vías y se necesitan varias fases fluoroquinolonas es la propagación de
mutacionales para que aparezca resistencia a todos estos fármacos
resistencia (1). dentro de tal categoría y no sólo entre
uropatógenos, sino también entre
En Costa Rica, E. coli muestra otros microorganismos que causan
porcentajes de sensibilidad a infecciones más graves y difíciles de
nitrofurantoína cercanos al 90%. Pero tratar, en otros sitios. El uso de
bacterias como Proteus, fluoroquinolonas es un factor causal
Pseudomonas, Serratia, Enterobacter en la aparición de brotes por C.
y levaduras son intrínsecamente difficile en entornos nosocomiales
resistentes a ella. Por costumbre, la (16).
nitrofurantoína se ha administrado en Muchos expertos recomiendan
un régimen de 100 mg BID por 7 días, restringir el empleo de dichos
pero se han observado eficacias fármacos y usarlos solo en casos
microbiológicas y clínicas similares específicos de cistitis no complicada
con ciclos de 5 días (14, 15). en los que no son idóneos otros
En Europa, también se consideran antimicrobianos. Las
como primera opción la fosfomicina fluoroquinolonas no son consideradas
3g dosis única y pivmecilinam, pero como primera opción debido a sus
no se cuenta con este último en efectos ecológicos negativos (14).
Estados Unidos ni en Canadá. No está indicada la realización de
Las aminopenicilinas no son buena urocultivo para control post-
alternativa como terapia empírica tratamiento en pacientes
debido a la alta resistencia mundial de asintomáticos. En mujeres en las que
E. coli. Las aminopenicilinas en los síntomas no resuelven al final del
combinación con inhibidores de tratamiento y en las recurrencias en
betalactamasas como menos de dos semanas, se debe
ampicilina/sulbactam o realizar urocultivo y prueba de
amoxicilina/ácido clavulánico y las sensibilidad antibiótica. En estos
cefalosporinas orales en general no casos, se debe asumir que el
son efectivos en tratamientos cortos y organismo es resistente al agente
no son recomendados como terapia antibiótico inicial y se debe considerar
empírica por sus efectos colaterales retratar por 7 días con un nuevo
adversos, aunque podrán ser antibiótico. (14)
utilizados en casos seleccionados.
(14)
Muchas fluoroquinolonas son Pielonefritis
extraordinariamente eficaces en ciclos
breves contra la cistitis, pero la Las personas con pielonefritis tienen
excepción es la moxifloxacina que no una enfermedad con invasión hística,

7
ISSN 1409-1429 Rev. Costarricense de Salud Pública, 2015, vol. 26 (1)
K. Matamoros

razón por la cual los regímenes alternativa (14, 15 ) También se


terapéuticos elegidos deben conducir recomienda, como fármaco inicial, la
a una altísima posibilidad de erradicar administración de ceftriaxona 1 g por
el microorganismo causal y, a muy vía IV al día (15) Sin embargo, los
breve plazo, alcanzar concentraciones estudios disponibles han demostrado
terapéuticas en la sangre. solamente equivalencia clínica y no
En los casos leves y moderados de microbiológica comparándolas con
pielonefritis aguda no complicada, la ciprofloxacina.
terapia oral por 10 a 14 días suele ser Debido al aumento de la E.
suficiente. El hecho de que se les coli resistente, no se recomienda el
administre por la boca o por vía uso de TMP- SMX como terapia
parenteral depende de la tolerancia empírica, sino hasta haber confirmado
que muestre el sujeto a la ingestión de sensibilidad (9, 14, 15).
fármacos. Es eficaz para tratar pielonefritis
Como primera línea de terapia se aguda no complicada la ingestión de
recomienda el uso de una un comprimido de TMP-SMX, de
fluoroquinolona por 7 a 10 días si la doble potencia, dos veces al día
resistencia a estos antibióticos es durante 14 días, si se sabe que el
menor al 10%. Si se aumenta la dosis agente uropatógeno es susceptible (1).
de la fluoroquinolona el tratamiento No se recomienda el uso de
podría incluso reducirse a 5 días (14). amoxicilina/ clavulanato como terapia
Sin embargo, debido al aumento de empírica (14).
las E. coli resistentes a En comunidades donde existen altas
fluoroquinolonas en la comunidad, se tasas (> 10%) de E. coli resistentes a
recomienda restringir su uso empírico las fluoroquinolonas y productoras de
(14, 16). BLES, la terapia inicial con un
Se ha demostrado que un ciclo de siete aminoglucosido o carbapenem puede
días con ciprofloxacina oral (500 mg ser considerada hasta que las pruebas
2 veces al día con una dosis inicial de de sensibilidad demuestren que se
400 mg por vía IV o sin ella) muestra pueden utilizar antibióticos orales
gran eficacia como tratamiento inicial (14).
de la pielonefritis en el entorno Pacientes con pielonefritis severa
extrahospitalario (14, 15). quienes no pueden recibir terapia oral
Otras fluoroquinolonas que han debido a sus síntomas sistémicos
mostrado ser efectivas en el como náuseas y vómito, pueden ser
tratamiento de pielonefritis no tratados inicialmente con antibióticos
complicadas han sido la levofloxacina parenterales. Posteriormente puede
(500 mg al día por 7 días o 750 mg al cambiarse a vía oral para completar de
día por 5 días) (14) y gatifloxacina 1 a 2 semanas de tratamiento (14).
(16). Entre las opciones para utilizar por vía
Las cefalosporinas de tercera parenteral en casos de pielonefritis no
generación como cefpodoxima complicada están las
proxetil (200 mg dos veces al día por fluoroquinolonas, un aminoglucósido
10 días) o ceftibutan (400 mg por día con ampicilina o sin ella, una
por 10 días) pueden ser una cefalosporina de espectro extendido

8
Rev. Costarricense de Salud Pública, 2015, vol. 26 (1) ISSN 1409-1429
Efecto en el perfil lipídico del consumo de cerveza en la dieta de adultos costarricenses

con un aminoglucósido o sin él y un Se justifica el tratamiento antibiótico


carbapenémico. a todos los episodios de ITU de tipo
En individuos con antecedentes más sintomático. El fármaco se debe elegir
complejos, episodios previos de
de preferencia de acuerdo al
pielonefritis o manipulaciones
recientes de vías urinarias, cabe antibiograma, de manera individual
utilizar combinaciones, como un β para cada paciente, valorando la
lactámico (un inhibidor de la β presencia o ausencia de
lactamasa) o imipenem-cilastatina. En complicaciones asociadas,
general, el tratamiento de los tolerabilidad, posibilidad de
pacientes con tales características reacciones adversas, costo y
debe ser orientado por los resultados
disponibilidad, entre otras
de los urocultivos. Una vez que el
individuo ha reaccionado desde el características.
punto de vista clínico y su estado ha
mejorado, en vez del tratamiento Bibliografía
parenteral, se podrá cambiar a la
presentación oral de los fármacos. 1. Kasper D, Fauci S, Hauser J, Longo
D, Jameson L, Loscalzo J. Harrison’s:
Principles of internal medicine; 19th
Conclusiones edition. United States. Mc GrawHill
Education p. 861.
Las infecciones urinarias son
padecimientos comunes que afectan 2. Oconitrillo M. Infección urinaria
en niños. Rev. Medica de Costa Rica
principalmente a las mujeres y para
y Centroamérica LXXIII 2016;(618):
orientar su manejo se clasifican en 125-130.
complicadas y en no complicadas.
El Gold estándar para el diagnóstico y 3. Salas P, Barrera P, Gonzáles C,
el reconocimiento certero del agente Zambrano P, Salgado I, et al.
Actualización en el diagnóstico y
etiológico sigue siendo el urocultivo,
manejo de la infección urinaria en
siempre y cuando sea tomada la pediatría. Revista Chilena de Pediatría
muestra de la manera correcta, pero la 2012; 83(3): 269-278.
historia clínica y el examen físico son
primordiales para sospechar su 4. Hooton T. Uncomplicated urinary
tract infections. The New England
diagnóstico.
Journal of Medicine 2012; 366: 1028-
Los microorganismos más 1037.
frecuentemente implicados en las
infecciones urinarias son en orden de 5. Schaeffer A, Schaeffer E.
incidencia Escherichia coli, seguido Infections of the Urinary Tract. In:
por Proteus mirabilis y Klebsiella McDougal W, Wein A, Kavoussi L, et
al, eds. Campbell-Walsh Urology.
neumoniae. 10th Ed. Philadelphia, PA: Elsevier
Saunders; 2012:46-55.

9
ISSN 1409-1429 Rev. Costarricense de Salud Pública, 2015, vol. 26 (1)
K. Matamoros

6. Toledo C. Inflamación: Mediadores 12. Gould C, Umscheid C, Agarwal R,


químicos. Rev. Act. Clin. Kuntz G, Pegues D. Guideline for
Med [online] 2014; vol.43 pp. 2266- prevention of catheter-associated
2270. urinary tract infections 2009. Infect
Control Hosp Epidemiol. 2010 Apr.
7. Chung S, Keller J, Lin H. A case- 31(4):319-26.
control study of chronic
prostatitis/chronic pelvic pain 13. Knottnerus B, Geerlings S, Moll
syndrome and colorectal cancer. BJU van Charante E, Ter Riet G. Toward a
International. 2012; vol. 110 (4), pp. simple diagnostic index for acute
550-554. uncomplicated urinary tract
infections. Ann Fam Med. 2013 Sep-
8. Guevara N, Guzmán M, Merentes Oct. 11(5):442-451.
A, Rizzi, A Papaptzikos J, Rivero N,
Oranges C, Villarroel H, Limas Y. 14. Guidelines on Urological
Patrones de susceptibilidad Infections. European Association of
antimicrobiana de bacteria Urology 2015. Disponible en:
gramnegativas aisladas de infecciones http://uroweb.org/guideline/urologica
del tracto urinario en Venezuela: l-infections/ Consultado julio 2016.
Resultados del estudio SMART 2009-
2012. Rev Chilena Infectol 2015; 32 15. Antibiotic Guidelines 2015-2016.
(6): 639-648. Treatment Recommendations for
Adult Inpatients. Johns Hopkins
9. Ajú G, Estimación de la resistencia Hospital. Disponible en:
y sensibilidad antimicrobiana en las insidehopkinsmedicine.org/amp
infecciones del tracto urinario en el Consultado julio del 2016.
primer nivel de atención del área de
salud de Montes de Oca, núcleo 16. Knottnerusa B, Grigoryanb L,
Vargas Araya, en el periodo enero Geerlingsd S, Moll van Charantea E,
2009- diciembre 2010. Rev Med Verheijb T, Kesselse et al.
UCR. 2012. Vol 6. 1 (1) 1-6. Comparative effectiveness of
10. Hooton T, Roberts P, Cox M, antibiotics for uncomplicated urinary
Stapleton A. Voided midstream urine tract infections: Network meta-
culture and acute cystitis in analysis of randomized trials. Family
premenopausal women. N Engl J Practice 2012; (29):659–670.
Med. 2013 Nov 14. 369 (20):1883-
1891.

11. Mehnert S. Diagnosis and


Management of Uncomplicated
Urinary Tract Infections. American
Family Physician. 2005 Aug 1. 72 (3):
451-456.

10
Rev. Costarricense de Salud Pública, 2015, vol. 26 (1) ISSN 1409-1429

También podría gustarte