Está en la página 1de 2

1.

¿El contador público de puede desenvolver en todos los tipos


de auditoria?

“Ley 43 de 1990. Artículo 2. De las actividades relacionadas con la ciencia

contable en general. Para los efectos de esta ley, se entienden por

actividades relacionadas con la ciencia contable en general todas aquellas

que implican organización, revisión y control de contabilidades,

certificaciones y dictámenes sobre estados financieros, certificaciones que

se expidan con fundamento en libros de contabilidad, revisoría fiscal,

prestación de servicios de auditoría, así como todas aquellas actividades

conexas con la naturaleza de la función profesional de Contador Público,

tales como : la asesoría tributaria, la asesoría gerencial, en aspectos

contables y similares.”

De tal manera que hoy en día la carrera del contador se ha diversificado de

tal modo que no basta solo con tener conocimientos fiscales, contables o

financieros. Debe quedar bien en claro que la función del contador es el

correcto funcionamiento a nivel financiero de una empresa; es el encargado

de saber a detalle toda la información financiera, y en ese sentido es

indispensable que sepa manejar correctamente las razones financieras,

prácticas legales y de ese modo poder emitir si la empresa u organización

es rentable o no.

2. De acuerdo con su experiencia laboral ¿Con cuál de los tipos


de auditoría se identifica?
De acuerdo a mi experiencia laboral he tenido la oportunidad de hacer

parte del equipo de la auditoría interna de calidad , es la que se lleva a cabo


en las empresas para controlar la perfecta implantación de la norma ISO

9001 en la organización.

Con una auditoría interna de calidad, además de evaluar el funcionamiento

de los sistemas implantados, se identifican las desviaciones que pueden

existir e introducir medidas correctivas. Esto permite asegurar que el

sistema de gestión de calidad sigue las directrices establecidas y que, por

tanto, los clientes pueden seguir depositando su confianza en los productos

o servicios de la empresa.

3. ¿Cuál de los tipos de auditoría se aplica más en


Colombia? ¿Por qué?

Según la investigación que realice, puedo decir que los tipos de


auditoria que se aplican en Colombia son.

- AUDITORIA FINANCIERA
- AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO
- AUDITORIA DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

Porque la identificación, evaluación y administración del riesgo es


fundamental para dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en
las Normas Internacionales de Auditoría (NIA).

También podría gustarte