Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE

CHIMBOTE

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
CENTRO ULADECH: CATOLICA SEDE HUARAZ

CURSO: PROYECTOS DE CONTROL

ACTIVIDAD N° 02: ACTIVIDAD DE RESPONSABILIDAD


SOCIAL

ASESOR: ING. JESUS OCAÑA VELASQUEZ

AUTOR: ILDEFONSO SOLIS LUIS MIGUEL

HUARAZ-2019
CONTROL AUTOMATICO
El control automático es una rama de la ingeniería que se ocupa del control de un proceso
en un estado determinado; por ejemplo, mantener la temperatura de una calefacción, el
rumbo de un avión o la velocidad de un automóvil en un valor establecido.
Los controles automáticos comparan el valor efectivo de la salida de una planta con el
valor deseado, determina la desviación y produce una señal de control que reduce la
desviación a cero o a un valor pequeño. La forma en que el control automático produce
la señal de control recibe el nombre de acción de control.
La mayoría de los controles automáticos industriales utilizan como fuentes de energía la
electricidad o un flujo de presión que puede ser aceite o aire lo que puede hacer una
clasificación dependiendo de la fuente de energía usada en controles neumáticos,
hidráulicos o electrónicos. El tipo de energía a utilizar depende de la naturaleza de la
planta y sus condiciones de funcionamiento.

También podría gustarte