Está en la página 1de 3

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Mora, V. (2012). Resalta que la gestión del talento humano es una herramienta estratégica,
indispensable para enfrentar los nuevos desafíos que impone el medio. Es impulsar a nivel de
excelencia las competencias individuales de acuerdo a las necesidades operativas donde se
garantiza el desarrollo y administración del potencial de las personas “de lo que saben hacer”
o podrían hacer.
Chiavenato, I. (2009).Define la Gestión del talento humano como el conjunto de políticas y
prácticas necesarias para dirigir los aspectos de los cargos gerenciales relacionados con las
personas o recursos, incluidos reclutamiento, selección, capacitación, recompensas y
evaluación de desempeño.
Recursos humanos Son las personas que ingresan, permanecen y participan en la
organización, sea cual sea su nivel jerárquico o su tarea. Los recursos humanos se distribuyen
por niveles: nivel institucional de la organización (dirección), nivel intermedio (gerencia y
asesoría) y nivel operacional (técnicos, empleados y obreros,junto con los supervisores de
primera línea). Constituyen el único recurso vivo y dinámico de la organización, además de
ser el que decide cómo operar los demás recursos que son de por sí inertes y estáticos.
Además, conforman un tipo de recurso dotado de una vocación encaminada al crecimiento y
al desarrollo.
Las personas aportan a las organizaciones sus habilidades, conocimientos, actitudes,
conducta, percepciones, etcétera. Ya sean directores, gerentes, empleados, obreros o técnicos,
las personas desempeñan papeles muy distintos —puestos— dentro de la jerarquía de
autoridad y responsabilidad en laorganización. Además, las personas son muy distintas entre
sí; constituyen un recurso muy diversifi cado debido a las diferencias individuales de
personalidad, experiencia, motivación, etcétera.
En realidad, la palabra recurso implica un concepto bastante restringido para abarcar a las
personas, pues, más que un recurso, son copartícipes de la organización.
Vásquez, A. (2008). Afirmó que la gestión del talento humano es una actividad que depende
menos de las jerarquías, órdenes y mandatos. Señaló la importancia de una participación de la
empresa donde se implica formar una serie de medidas como el compromiso de los
trabajadores de la empresa donde se implica formar una serie de medidas como el
compromiso de los trabajadores, con los objetivos empresariales, el pago de salarios. En
función de la productividad de cada trabajador, un trato justo a éstos y una formación
profesional.

3.)Administración de recursos humanos, 14a. edición George Bohlander y Scott Snell 2008 Cengage
Learning Editores, S.A.

Utilizamos muchas palabras para describir lo importantes que son las personas para las
organizaciones. El término recursos humanos implica que las personas tienen capacidades que
impulsan el desempeño de la organización, junto con otros recursos como el dinero, los materiales y
la información. Otros términos como capital humano y activos intelectuales tienen en común la idea
de que las personas marcan la diferencia en la forma en que se desempeña una organización. Las
organizaciones exitosas son proclives a reunir diferentes tipos de personas para lograr un propósito
común. Ésta es la esencia de la administración de recursos humanos (ARH).

4.)Administración de recursos humanos DECIMOPRIMERA EDICIÓN R. WAYNE MONDY, SPHR


Prentice Hall 2010 pag 4-5

La administración de los recursos humanos (ARH) implica coordinar la participación de individuos


para el logro de los objetivos organizacionales. En consecuencia, los administradores de todos los
niveles deben interesarse en la ARH. Básicamente, todo administrador hace que se logren cosas a
través de los esfuerzos de otros; esto requiere de una administración eficaz de los recursos
humanos. Los individuos que tratan con los aspectos de los recursos humanos se enfrentan a una
multitud de desafíos, los cuales van desde una fuerza de trabajo que cambia de manera constante,
regulaciones gubernamentales que están siempre presentes y la revolución tecnológica hasta los
efectos del 11 de septiembre y de los desastres naturales como inundaciones, huracanes y tornados.
Además, la competencia global ha obligado a las organizaciones tanto grandes como pequeñas a ser
más conscientes de sus costos y de su productividad. En virtud de la naturaleza trascendental de los
problemas relacionados con los recursos humanos, estos aspectos reciben gran atención por parte
de la alta administración.

La Administración de capital humano es la tarea que consiste en medir la relación de causa y efecto
de diversos programas y políticas de RRHH en el resultado final del análisis financiero de la empresa
la ACH intenta obtener productividad adicional de los trabajadores en es área donde los RH
desempeñan verdaderamente una función significativa

5.) William B. Werther, Jr. Ph.D. Keith Davis, Ph.D. McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A.
de C.V.2008 pag 9 Sexta edición Administración de recursos humanos El capital humano de las
empresas

El capital humano consta de habilidades y destrezas que las personas adquieren en el transcurso de
su vida, a través de estudios formales, como las escuelas, o por conocimientos informales, que da la
experiencia; es un factor económico primario y es el mayor tesoro que tienen las sociedades.

El propósito de la administración de los recursos humanos es el mejoramiento de las contribuciones


productivas del personal a la organización en formas que sean responsables desde un punto de vista
estratégico, ético y social.

6.) Administración de Recursos Humanos 2da. Edición Jaime Maristany Pearson Educación de
México S.A. de C.V., 2007 Pag 29
Recursos Humanos es la disciplina que estudia las relaciones de las personas en las organizaciones, la
relación entre las personas y las organizaciones, las causas y consecuencias de los cambios en ese
ámbito, y la relación de ambas con la sociedad. Es el proceso administrativo aplicado al
acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las
habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo y de la propia
organización

7.)Dessler, G. (2009), Administración de Recursos humanos, México, Pearson Educación

La administración de recursos humanos se refiere a las prácticas y a las políticas necesarias para
manejar los asuntos que tienen que ver con las relaciones personales de la función gerencial en
específico se trata de reclutar , capacitar , evaluar , remunerar y ofrece un ambiente seguro , con un
código de ética y trato justo para los empleados de la organización.

“Son las prácticas y políticas necesarias para manejar los asuntos que tienen que ver con las
relaciones humanas del trabajo administrativo; en específico se trata de reclutar, evaluar,
capacitar, remunerar y ofrecer un ambiente seguro y equitativo para los empleados de la
compañía.”(Gary & Chwee, 2006)
“Capacidad de la persona que entiende y comprende de manera inteligente la forma de
resolver en determinada ocupación, asumiendo sus habilidades, destrezas, experiencias y
aptitudes propias de las personas talentosas.”(Fabatalentohumano2013, 2013)

También podría gustarte