Está en la página 1de 3

SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE

RIESGO
En Resumen

El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo – SCTR, es importante porque el


empleador debe de contratar con cualquier empresa que brinde estos servicios para
asegurar al trabajador de planta para así evitar cualquier accidente que se pueda
suceder en el centro de trabajo. Y de este modo el seguro cubra todo el tratamiento
que requiera el trabajador.

¿Cuál es la Base Legal del SCTR?

1. ¿Qué es el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - SCTR?

Según lo dispone la Ley N° 26790, los empleadores que tienen trabajadores que
laboren en actividades de alto riesgo tienen como obligación la de contratar una
Póliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo, para que pueda cubrir los
accidentes que puedan suceder en el centro de trabajo.

El Seguro Complementario de Riesgo de Trabajo tiene 2 tipos de coberturas:

 Salud: Que puede ser contratada con una EPS o con una empresa

 Seguros de Pensiones: Que puede ser contratada con una aseguradora o la


ONP.
2. ¿Quiénes son asegurados obligatorios del SCTR?

Son los trabajadores, empleados u obreros en condición eventual, temporal o


permanente que laboran en un centro de trabajo en el cual se desarrollan actividades
de riesgo.

3. ¿Qué coberturas ofrece el SCTR?

Brinda las coberturas de salud o prestaciones de salud, en la cual se incluye la


asistencia y asesoramiento preventivo en salud ocupacional, los gastos de curación
hasta la total recuperación del asegurado, prótesis, aparatos ortopédicos,
rehabilitación y readaptación laboral; cobertura correspondiente a EsSalud o a una
Entidad Prestadora de Salud (EPS).

4. ¿Actividades económicas obligadas a contratar el SCTR?

 Extracción de madera

 Pesca

 Producción de petróleo crudo y gas natural

 Fabricación de textiles

 Industria del cuero

 Industria básica de hierro y acero

 Construcción de maquinarias

 Servicios médicos y odontológicos, otros servicios de sanidad y veterinaria

 Etc…

5. ¿Qué ocurre si la empresa contratista no contrata el SCTR?

En caso contrario, la empresa usuaria contratará el seguro por cuenta propia a fin de
garantizar la cobertura a dichos trabajadores, so pena de responder solidariamente con
tales empresas proveedoras, frente al trabajador afectado, ante ESSALUD y a la ONP por
las obligaciones previstas.

6. ¿Qué es un Accidente de Trabajo?

Se considera accidente de trabajo, toda lesión orgánica o perturbación funcional causada


en el centro de trabajo o con ocasión del trabajo, por acción imprevista, fortuita u
ocasional de una fuerza externa, repentina y violenta que obra súbitamente sobre la
persona del trabajador o debida al esfuerzo del mismo.

7. ¿Qué se considera Accidente de Trabajo?

 El causado en el centro de trabajo o con ocasión de este.


 Durante la ejecución de órdenes o bajo autoridad del empleador aún fuera del centro y de
las horas de trabajo.
 Antes, durante o después de la jornada laboral, si el trabajador se hallara en cualquier
centro de trabajo aunque no se trate de un centro de trabajo de riesgo.
El que sobrevenga por acción del empleador o tercera persona durante el trabajo.

8. ¿Qué no se considera Accidente de Trabajo?

 Trayecto de ida y de retorno del trabajo.


 El provocado intencionalmente.
 Por incumplimiento del trabajador de una orden escrita específica del Empleador.
 En ocasión de actividades recreativas, deportivas o culturales.
 Durante permisos, licencias, vacaciones.
 Uso de sustancias alcohólicas o drogas.
 Guerra, conmoción civil o terrorismo.
 Convulsión de la naturaleza. Fusión nuclear.

También podría gustarte