Está en la página 1de 9
PODER JUDICIAL DEL PERU (CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA, cusco Ay. el Sol sin Cusco />upsia0r2 10-013 / S Pag t det Y ° 4201204747720 1200803 1001137000104 \€ NOTIFICACION N° 47477-2012-JR-PE “SS EXPEDIENT 00803-2012.0-1001-JR-PE-04 JUZGAD0 “4 JUZ, DE INVES. PREPARATORIA- Sede Contr: suez (OCHOA MUNOZ REYNALDO ESPECIALISTALEGAL DARWIN TRUJILLO TEJADA RUIZ MOLLEDA, JUAN CARLOS “DELITO: POLICIA DE LA DELEGACION PNP TINTAYA MARQUIRI DESTINATARIO BORDA PARI JAIME CESAR DIRECCIONREAL | GARCELETA- DIVINORI - CUSCO +CUSCO / SANTIAGO. AW. LoS IA Ki Do ‘ Aq Se atiuna Resolution SEIS deVocha 3110812012 ale: 4 [ANEXANDO LO SIGUIENTE: RESOLUCION N'06- SEN (CIA HABEAS CORPUS Cuarto Juzgado de Investigacion Preparatoria de Cusco. Habeas Corpus 00803-2012-0-1001-JR-1 Juez eynaldo Ochoa Mufioz Demandantes : Iscra Chavez Loaiza y Wilmer Quiroz Calli Beneficiarios : Jaime César Borda Pari, Sergio Huamani Hilario y Romualdo Teéfile Ttito Pinte Demandados _: Fiscal Provincial de Espinar - Carmén Rosa Salas A. apitan PNP - César Valiente arwin Trujillo Tejada Especialista SENTENCIA DE HABEAS CORPUS Resolucién N° 06 Cusco, treinta de mayo del Afios dos mil doce.- VISTO La demanda de habeas corpus interpuesto por don Juan Carlos Ruiz Molleda, con Registro del Colegio de Abogados de Lima 28423, dofa Iscra Chavez Loaiza, con Registro del Colegio de Abogados del Cusco y don Wilme: Quiroz Calli, con Registro del Colegio de Abogados de Puno 1917, a favor de don Jaime César Borda Pari, don Romualdo Teéfilo Ttito Pinto y don Sergio Huamani Hilario, contra la Fiscal Adjunta Provincial Penal de la Fiscalia Provincial Penal de la Provincia de Espinar doctora Carmen Rosa Salas Achircana y contra el Capitan Policia Nacional del Peri don César Valiente Aspiros. ANTECEDENTES 1. Con fecha 30 de mayo del 2012 don Juan Carlos Ruiz Molleda, dofia Iscra Chavez Loaiza y don Wilmer Quiroz Calli, interponen demanda de habeas corpus, a favor don Jaime César Borda Pari, don Romualdo Te6filo Ttito Pinto y don Sergio Huamani Hilario, contra la Fiscal Adjunta Provincial Penal de la Fiscalia Provincial Penal de la Provincia de Espinar doctora Carmen Rosa Salas Achircana y contra el Capitan Policia Nacional del Peri César Valiente Aspiros, alegando la vulneracién de sus derechos constitucionales a la libertad personal. 2. Refieren que, con fecha 28 de mayo del presente aio, efectivos policiales de la Delegacion Policial del campamento de Tintaya Marquiri, Distrito y Provincia de Espinar aproximadamente a las 21:00 p. m., detuvieron a Jaime César Borda Pari, Romualdo Teéfilo Ttito Pinto y Sergio Huamani Hilario, por inmediaciones del campamento de Tintaya Marquiri. 3. Que sus patrocinados han sido detenidos sin que exista una resolucién debidamente motivada, no existiendo flagrancia por lo cual refieren que resulta totalmente arbitraria esta detencién, que debe considerarse que la detencién administrativa ordenada por la policia, sin la concurrencia de los requisitos de flagrancia y orden judicial estan proscritas por la Constitucion 4. Indican que debe tenerse en cuenta que la intervencién de sus patrocinados se produjo en circunstancias en que acompafaban al Fiscal al campamento junto con los abogados de la Vicaria de Solidaridad de Sicuani, donde inicialmente la policia sefialo que su situacion seria resuelta inmediatamente, sin embargo han pasado mas de 24 horas y en el supuesto negado de que se pretenda justificar su detencién con el argumento de flagrancia este no puede exceder de 24 horas, plazo que se ha vencido el dia 29 de mayo del afio en curso a horas 21:00 p. m., que luego de este plazo la detencién de sus patrocinados resulta arbitraria e ilegal, hasta que un juez emita una resolucion debidamente motivada solicitando la detencién. Que han tomado conocimiento en forma reciente que los detenidos estan siendo trasladados a la ciudad del Cusco, habiendo salido hace mas de cuatro horas de Espinar, sin que hasta el momento leguen a su destino, desconociendo su paradero por lo que temen de su integridad. Solicitan adoptar las medidas que el caso amerita asi como ordenar la libertad de los detenidos y culminado el procedimiento remitir los actuados al Fiscal Penal correspondiente, a fin de determinarse las responsabilidades del caso a los que resulten ser autores del atropello, bajo el amparo de los dispuesto por el articulo 8 del Codigo Procesal Constitucional. . En el dia de la fecha a horas 9:50 a. m., se realiza la diligencia judicial por el A quo que suscribe la constatacién que los beneficiarios efectivamente han sido detenidos el dia 28 de mayo del 2012 ha horas 9:00 p. m., en la provincia de Espinar, en la zona de Tintaya campamento de Marquiri, y que fueron traslados a la ciudad del Cusco por e] Brigadier PNP Boris Pérez Ocampo, quien refirié que el traslado fue por orden verbal de la Fiscal Carmen Rosa Salas y el Capitan PNP César Valiente Aspiros y que no tiene ninguna orden escrita, a su turno el Jefe de la Divineri Cusco, Comandante PNP Luis Bravo Tejada, refirié que los beneficiarios fueron remitidos mediante Oficio 05-20012 firmado por el Coronel PNP Miguel H. Navarrete Pefia, el oficio fue recepcionado con los detenidos a horas 04.30 a. m. del dia de la fecha 30 de mayo del 2012. Se constaté la falta de documentacién de la detencién de los beneficiarios y de su traslado de la Provincia de Espinar a la ciudad del Cusco; por lo que se dispuso en el acta se haga la contrastacién de la informacion recibida, con la informacion documentada a recabarse de los demandados en el dia, habiéndose recepcionado via correo electrénico 1a documentacién correspondiente de los demandados y del Juez de Investigacion Preparatoria de la Provincia de Espinar, documentos que obran en autos. Durante el dia de la fecha se ha hecho las notificaciones a los demandados via telefonica al Capitan PNP César Valiente, a la Fiscal Carmen Rosa Salas Achircana, con cédula de notificacién dejada a la Presidencia de Junta de Fiscales Superiores de Cusco y al Juez de Investigacion Preparatoria de la provincia de Espinar David Olivera Sarmiento, habiéndose recabado los siguientes documentos: i) Acta de intervencién policial de los beneficiarios, ii) Acta de registro personal de los beneficiarios; iii) Acta de incautacién, iv) Acta de situacién vehicular; notificacién de detencién de los beneficiarios, v) acta de control de identidad de los beneficiarios; vi] Acta de devolucién de bienes; vii) Requerimiento de mandato de detencién preliminar de los beneficiarios, ¥; viii) Resolucién Judicial que declara improcedente el requerimiento de detencién preliminar de los beneficiarios 9. Contando con la informacion recibida en el Acta de verificacion de detenidos en el dia de la fecha a horas 09.50 am., con la documentacién fiscal y policial recabada por el Juzgado, se dispuso una nueva diligencia judicial en la Divincri Cusco, el mismo q realizé a horas 16:40 p. m., del dia de la fecha, donde el A quo constato que los beneficiarios Jaime César Borda Pari, Romualdo Teéfilo Ttito Pinto y Sergio Huamani Hilario, en ese momento habian sido liberados, lo cual fue corroborado por informacién recibida en ese acto por el Jefe de la Divineri Comandante PNP Luis Bravo Tejada, quien refirié que los beneficiarios y otros tres detenidos mas, han sido liberados por disposicion de la Fiscal Adjunta Provincial Penal de la Fiscalia Provincial Penal de la Provincia de Espinar la doctora Carmen Rosa Salas Achircana. FUNDAMENTOS Delimitaci6n del petitorio 10.E] objeto de la presente demanda de habeas corpus es q Juzgado disponga la puesta inmediata de los beneficiario en libertad, por cuanto, segin refieren los accionantes, los favorecidos se encuentra detenido mas de 24 horas, sin haber sido puesto a disposicién del juez competente, lo que constituye una vulneracién del derecho a la libertad individual y, concretamente, al derecho a la libertad personal. Considerando el contenido y la naturaleza de la pretension formulada, se advierte que en el caso constitucional de autos estamos frente al modelo tipico del “habeas corpus traslativo”, por lo que resulta conveniente sefalar la cobertura constitucional y jurisprudencial de este tipo de habeas corpus. Habeas corpus traslativo 1LEn linea de principio, debemos precisar que mediante esta modalidad de habeas corpus cabe denunciar no solo la mora judicial en la determinacion de la situacion personal del detenido, procesado o condenado, sino también cualquier tipo de mora, sea ésta administrativa (policial, penitenciaria, etc.) 0 de otra naturaleza, siempre, claro esta, que con dicho estado de cosas se prolongue en el tiempo y de manera injustificada la privacion del derecho a la libertad personal del individuo. 12.E] habeas corpus traslativo precisamente se diferencia del habeas corpus clasico o principal en que este ultimo tiene lugar en todos aquellos supuestos de detencién arbitraria donde exista ausencia 0 insuficiencia del presupuesto material habilitante (mandato judicial motivado o flagrancia delictiva), mientras que aquel tiene lugar en todos aquellos casos en que habiendo tenido inicialmente el fundamento habilitante, es seguida de una mora judicial 0 administrativa que de manera injustificada mantiene privada de la libertad a una persona. Asi este tipo de habeas corpus procede, entre otros, en los siguientes supuestos: Por vulneracién del derecho a ser puesto a disposicion del juez competente dentro del plazo estrictamente necesario o dentro del plazo establecido por la Constitucién o la ley; Por afectacién del derecho al plazo razonable de la detencion judicial preventiva, Por vulneracién del derecho a la libertad personal del condenado que ha cumplido la pena El derecho a ser puesto a disposicién judicial dentro del plazo establecido (plazo maximo de la detencién} 13. 14. 15. 16. La Constitucién en su articulo 2°, inciso 24, literal f, establece que “Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito. “El detenido debe ser puesto a disposicién del juzgado correspondiente, dentro de las 24 horas 0 en el término de la distancia". A su vez, el Cédigo Procesal Constitucional en su articulo 25°, inciso 7, sefiala que el habeas corpus también protege “El derecho a no ser detenidio sino por mandato escrito y motivado del juez, o por las autoridades policiales en caso de flagrante delito; 0 si ha sido detenido, a ser puesto dentro de las 24 horas o en el término de la distancia, a disposicién del juez que corresponda (..)” Asi, la puesta del detenido a disposicién judicial dentro del pl: establecido, no es otra cosa que una garantia de temporalidad de detencién, cuya finalidad es precisamente que el juez competente determine si procede la detencién judicial respectiva, 0 si, por el contrario, procede la libertad de la persona. En efecto, dentro del conjunto de garantias que asiste a toda persona detenida, uno de ellos, no menos importante que los demas, es el de ser puesto a disposicién del juez competente dentro del plazo que la Constitucién sefiala, esto es, dentro del plazo de 24 horas o en el término de la distancia cuando corresponda (plazo maximo de la detencién). La inobservancia de estos plazos da lugar a que el afectado en su derecho a la libertad personal legitimamente acuda a la justicia constitucional a efectos de solicitar la tutela de su derecho vulnerado. Y es que, como es evidente, el radio de cobertura constitucional del proceso de habeas corpus no solo alcanza a los supuestos de detencién arbitraria por ausencia o insuficiencia del presupuesto material habilitante (mandato judicial motivado o flagrancia delictiva), sino también a aquellas detenciones que, ajustandose originariamente a la Constitucién, se mantienen o se prolongan de manera injustificada en el tiempo. Un ejemplo de ello es la detencién producida por un plazo superior al plazo maximo establecido en la norma constitucional, sin poner al detenido a disposicién del juez competente Bajo este marco de consideraciones, queda claro que toda persona detenida debe ser puesta a disposicién del juez competente dentro del plazo maximo establecido, y es que, si vencido dicho plazo la persona detenida no hubiera sido puesta a disposicin judicial, aquella detencién simplemente se convierte en ilegitima, En efecto, por la obviedad del hecho, toda detencién que exceda del plazo maximo automaticamente se convierte en inconstitucional, y la autoridad, funcionario 0 cualquier persona que hubiere incurrido en ella, se encuentra sujeta a las responsabilidades que seala la ley. El derecho a ser puesto a disposicién judicial dentro del plazo estrictamente necesario (limite maximo de la detencién) 17. 18, 19. El plazo de detencién que establece la Constiticién es un plazo maximo, de cardcter absolut, cuyo cémputo es inequivoco y simple, pero no es el tnico, pues existe también el plazo estrictamente necesario de la detencién. Y es que el hecho de que la detencién no traspase el plazo preestablecido; ese dato per se no resulta suficiente para evaluar los margenes de constitucionalidad de la detencién, en razon de que esta tampoco puede durar mas alla del plazo estrictamente necesario. Ahora, si bien la Constitucién no alude a un plazo estrictamente necesario, y si establece un plazo maximo de duracién de la detencién, este ultimo por si solo no resulta suficiente para verificar si se ha respetado o no los margenes de constitucionalidad de dicha detencién, pues pueden presentarse situaciones en que, pese a no haberse superado el plazo maximo, si se ha sobrepasado el limite maximo para realizar determinadas actuaciones 0 diligencias. No cabe duda que, en este ultimo caso, estamos frente a la afectacién del derecho fundamental a la libertad personal, en la medida en que la detencién tampoco puede durar mas alla del plazo estrictamente necesario. En la misma linea, cabe precisar que el plazo que la Constitucion establece para la detencién es solamente un limite del limite temporal prescrito con caracter general, sobre el cual se superpone, sin reemplazarlo, ¢l plazo estrictamente necesario. Asi lo ha expuesto el ‘Tribunal Constitucional espaiiol en la STC 86/1996, por lo que el limite maximo dg privacién de la libertad ha de ser ostensiblemente inferior al plazo maximo, pero no puede ni debe sobrepasarlo. Ahora bien, como es evidente, el limite maximo de la detencién debe ser establecido en atencién a las circunstancias de cada caso concreto, tales como las diligencias necesarias a realizarse, la particular dificultad para realizar determinadas pericias 0 examenes, el comportamiento del afectado con la medida, entre otros. A mayor abundamiento, el plazo establecido acttia solamente como un plazo maximo y de cardcter absoluto, pero no impide que puedan calificarse como arbitrarias aquellas privaciones de la libertad que, aan sin rebasar dicho plazo, sobrepasan el plazo estrictamente necesario o limite maximo para realizar determinadas actuaciones o diligencias. En tales casos, opera una restriccién a la libertad personal que la norma constitucional no permite, Un claro ejemplo de ello es la prolongacion injustificada de la privacién de la libertad personal en aquellos casos en que se requiere solamente de actuaciones de mero tramite, 0 que las diligencias ya han culminado, o que de manera injustificada no se han realizado en su debida oportunidad, esperando efectuarlas ad portas de vencerse 0 incluso ya vencido el plazo preestablecido. 20.Sobre esta base, este Juzgado Constitucional puntualiza que la observancia de la detencién por un plazo estrictamente necesario no es una mera recomendacién, sino un mandato cuyo incumplimiento tiene enorme trascendencia al incidir en la libertad personal que es presupuesto de otras libertades y derechos fundamentales. Y es que, no cabe duda, resulta lesivo al derecho fundamental a la libertad personal, sea que ha transcurrido el plazo establecido para la detencion, 0 porque, estando dentro de dicho plazo, ha rebasado el plazo estrictamente necesario. En suma, toda detencién que supere el plazo estrictamente necesario, 0 el plazo preestablecido, queda privada de fundamento constitucional. En ambos casos, la consecuencia sera la puesta inmediata de la persona detenida a disposicion del juez competente. Control del plazo maximo de la detencién y el limite maximo de la detencién 21.Segiin nuestro texto constitucional, e! plazo maximo de detencién es de 24 horas o en el término de la distancia. Si se trata de casos de terrorismo, espionaje y trafico ilicito de drogas, dicho plazo es de 15 dias. Y en cualquiera de los casos, el limite maximo de la detencion sera el que resulte estrictamente necesario para realizar las actuaciones 0 diligencias, es decir, sera establecido en cada caso concreto, segiin los parametros sefalados supra. En ese sentido, este Juzgado considera que los parametros antes mencionados no sdlo deben ser aplicados a los supuestos de detencién policial propiamente dicha, sino también en lo que fuese pertinente a cualquier forma de privacién de la libertad personal que se encuentre regulada por el ordenamiento juridico. 22.Ahora bien, cierto es que las personas habilitadas para proceder a la detencién tienen también la obligacién constitucional de respetar los derechos fundamentales de la persona, y, por tanto, la de observar estrictamente los plazos de la detencién (limite maximo y plazo maximo); sin embargo, ello no siempre ocurre en el mundo de los hechos; de ahi que sea necesario que se efectie un control de los plazos tanto concurrente como posterior por la autoridad competente, dejandose constancia del mismo, disponiendo, si fuera el caso, las medidas correctivas pertinentes, bajo responsabilidad. Este control del plazo de la detencion debe ser efectuado tanto por el representante del Ministerio Publico como por el juez competente, segtin corresponda, sin que ambos sean excluyentes, a luz de los parametros antes sefialados, Anilisis de la controversia constitucional 23.Del andlisis de lo expuesto en la demanda, asi como de las instrumentales que corre en estos autos, se advierte que los favorecidos Jaime César Borda Pari, Romualdo Teéfilo Ttito Pinto y Sergio Huamani Hilario, fueron detenidos el dia 28 de mayo del 2012 a horas 21:00 p. m., conforme se desprende del Acta de intervencién policial (folio 35) del que se desprende que la detencion estuvo a cargo de efectivos policiales al mando del capitan PNP César Valientes Aspiros, detencion que se produjo en la provincia de Espinar a la altura de la antigua garita de la mina de Tintaya, por haber recibido informacién que una camioneta de color plomo de placa de rodaje PIM-588 se encontraba circulando en actitud sospechosa por inmediaciones de la puerta principal de la Empresa Minera Xstrata Cooper Tintaya, beneficiarios fueron puestos a disposicién policial conforme aparece de la wltima parte del acta de intervencién policial, con lo que queda acreditado que la detencién de los beneficiarios se realiz6 el dia 28 de mayo del 2012 a horas 21:00 p. m. 24. Se ha recabado las constancias de notificacion de detencién de los beneficiarios Jaime Borda Pari, a horas 05.30 a. m., al beneficiario Sergio Huamani Hilario, a horas 08-12 a. m.,-y al beneficiario Romualdo Ttito Pinto, a horas 06.00 a. m., (folios 42 y 43) notific: de detencién que se realizaron en la Comisaria de Tintaya el dia 29 de mayo del 2012. Notese que la orden de detencién a los beneficiarios se les notifica después de 7, 8 y 9 horas de haber sido intervenidos por la Policia Nacional del Pert de la Comisaria de Tintaya, lo cual acredita la manera ilegal de las notificaciones de las ordenes de detencién. 25.La Fiscal Adjunta Provincial Penal de la Fiscalia Provincial Penal de la Provincia de Espinar doctora Carmen Rosa Salas Achircana, en fecha 29 de mayo del 2012, requiere al Juzgado de Investigacién Preparatoria de la Provincia de Espinar, mandato de detencién preliminar en contra de los beneficiarios Sergio Huamani Hilario, Jaime Borda Pari y Romualdo Tedfilo Ttito Pinto, acredita que el requerimiento de mandato de detencién preliminar se realizé cuando los beneficiarios ya se encontraban detenidos conforme al acta de intervencién policial y las notificaciones de la orden de detencién a los beneficiarios. 26.Se tiene la Resolucién Judicial N° 01 de fecha 30 de mayo del 2012, expedida por el Juez Supernumerario del Juzgado de Investigacion Preparatoria de la Provincia de Espinar David Américo Olivera Sarmiento, que resuelve declarar improcedente el requerimiento de mandato de detencién preliminar solicitado por la doctora Carmen Rosa Salas Achircana, Fiscal Adjunta Provincial Penal de la Fiscalia Provincial Penal de la Provincia de Espinar, en contra de los beneficiarios Sergio Huamani Hilario, Jaime Borda Pari y Romualdo ‘Teéfilo Ttito Pinto. e 8 Asi legado a este punto, se advierte que los beneficiarios tras ser detenidos el dia lunes 28 de mayo del 2012, a horas 21: 00 p.m., arbitrariamente permanecieron en ese estado de hecho hasta el dia de hoy miércoles 30 de mayo de 2012, a horas 4:40 p.m., en que la doctora Carmen Rosa Salas Achircana, Fiscal Adjunta Provincial Penal de la Fiscalia Provincial Penal de la Provincia de Espinar, dispuso por Disposicion Fiscal remitida al Jefe de la Divincri Cusco, Comandante PNP Luis Bravo Tejada, la liberacién de los beneficiarios Sergio Huamani Hilario, Jaime Borda Pari y Romualdo Teéfilo Ttito Pinto, esto es, que de manera indebida permanecieron detenidos, superando el plazo preestablecido de veinticuatro horas, evidenciandose asi la vulneracién del derecho a la libertad personal. 28.Sobre esta base, la detencién arbitraria en el caso bajo examen, se presenta como un dato objetivo, acreditado e incuestionable, vinculado de una u otra forma, a una actuacién u omision, sobre todo, de un poder publico; en este caso, de un érgano del Ministerio Public (Fiscalia_ Provincial Penal de la Provincia de Espinar), con dominio del hecho que produjo la quiebra del derecho; aunado a ello, la actuacion del efectivo policial emplazado, quien estuvo a cargo de la detencién e intervencién policial, no notifico inmediatamente las 6rdenes de detencién a los beneficiarios, sino ya pasado 7, 8 y 9 después de haberse producido la detencién de los beneficiarios. No cabe duda, pues, que estamos frente a la vulneracién de un derecho fundamental por los demandados. 29.Por todo lo dicho, este Juzgado concluye que los _beneficiarios permanecieron en las dependencias policiales privado de la libertad no solo mas alla del plazo estrictamente necesario, sino mas alla del plazo preestablecido, encontrandose a partir de entonces, _privado inconstitucionalmente de la libertad personal; por tanto habiéndose vulnerado dicho derecho fundamental, la demanda debe ser estimada. Sobre esta base, este Juzgado considera que debe adoptarse todas las medidas correctivas a efectos de que no se vuelva a incurrir en actuaciones u omisiones similares que motivaron la interposicién de esta demanda, bajo apercibimiento de aplicarse el articulo 22° del Cédigo Procesal Constitucional, en caso de incumplimiento. Asimismo, atendiendo a que la Provincia de Espinar se encuentra paralizada acatando un paro general indefinido que ha dado lugar ha la declaratoria de estado de emergencia, consideramos que no es razonable aplicar lo que dispone el articulo 8° del mismo Cuerpo Legal. RESOLUCION Por estos fundamentos, el Juez del Cuarto Juzgado de Investigacion Preparatoria de Cusco, en uso de las atribuciones que le confiere la Constitucién Politica de] Pera RESUELVE: 1. Declarar FUNDADA la demanda de habeas corpus. 2. Ordenar a lg Fiscal Adjunta Provincial Penal de la Fiscalia Provincial Penal de la Provincia de Espinar doctora Carme Rosa Salas Achircana, asi como al Capitan PNP César Valiente Aspiros no volver a incurrir en acciones u omisiones similares a las que motivaron la interposicién de la presente demanda, bajo apercibimiento de proceder conforme a lo previsto por el articulo 22° del Cédigo Procesal Constitucional. 3. Remitir copia de la presente sentencia a la Presidencia del Poder Judicial, a la Fiscalia de la Nacion y al Ministerio del Interior, a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cusco, a la Jefatura de la Oficina de Control Interno de Cusco, a la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Cusco, al Fiscal Superior Coordinador del Nuevo Cédigo Procesal Penal de Cusco, para los fines consiguientes. 4. Publiquese en el Diario Judicial de la localidad y notifiquese

También podría gustarte