Está en la página 1de 2

Crisis de la Metafísica Posición personal

El ataque que sufre la metafísica en la La metafísica como lo dice Aristóteles es la


filosofía moderna no va en contra de como filosofía primera, es decir, el deseo de conocer
la había planteado Aristóteles, sino contra la y llegar a algo concreto. No todo lo que existe
manera de como era entendida. llega a nuestra mente cuando nacemos, sino
que a medida que se va creciendo se va
profundizando en el conocimiento.
Así pues, es evidente que a partir de la edad La negación crítica de la metafísica es, a mi
moderna, se presentaron diversos cambios a juicio, una forma del nihilismo del espíritu.
nivel social, artístico y científico, cambios Esta postura procede, en efecto, de los que
que por supuesto, afectaron a la filosofía, y piensan que, lejos de ser el hombre un cazador
de hecho, a la religión y especialmente a la de lo real, su ubicación en el mundo se reduce
metafísica a ser una cosa entre las cosas.
Una de las razones de la crisis es que en la La idea de Dios viene inculcada desde la edad
edad moderna el hombre se convierte en un medieval, como ser supremo y creador de
ser racional, autónomo el cual al abandonar todas las cosas, ya en la modernidad el
el campo de la fe deja en un plano a Dios y hombre se puso en busca del conocimiento de
empieza a buscar la verdad o el las cosas, ya que sentía que había algo más
conocimiento a través de métodos o que conocer, es aquí donde la razón ocupa la
corrientes filosóficas que le llenan en el mayor parte del pensamiento humano y deja a
momento de experimentarlas. Dios a un lado, llegando al extremo de que el
hombre se quiere igualar a Dios.
El hombre entrevé por primera vez la Con la intuición sensible conocemos, pero no
posibilidad, no teórica, sino real y concreta sabemos. Sólo la intuición intelectual nos
de un conocimiento exacto de las cosas, un permite despegarnos de la inmediatez de lo
conocimiento que no queda en teorías dado y levantar el vuelo hacia la intelección de
abstractas, sino que se atiene siempre al lo dado. Por tanto la metafísica nos permite
control de la verificación empírica; un acercarnos a la realidad en que vivimos,
conocimiento que se traduce en un dominio teniendo en cuenta que los nuevos
real de los fenómenos del mundo. conocimientos se pueden demostrar.

Iniciando la edad moderna se deja atrás el Es a partir de Descartes que en la metafísica se


teocentrismo (Dios como centro del genera un cambio para enfocarse más en
universo) y pasa a un antropocentrismo cuestiones humanas, en cuestiones del
(hombre como centro de las cosas), es uno hombre, al intentar asociarla a la ciencia. Pero
de los pasos más fuertes que le toco afrontar es Kant quien inicia la tradición de criticar y,
el hombre y la teología la cual había ganado de cierta forma, desvirtuar a la metafísica. Tal
mucho terreno en la edad media. vez producto de la naciente industrialización
en Europa  y creciente desarrollo científico. Es
decir, es en la contemporaneidad en donde se
incrementa la crisis de la metafísica.
Una de las razones de la crisis es que en la Se puede considerar la crisis de la metafísica
edad moderna el hombre se convierte en un como un hecho normal y entendible, ya que
ser racional, autónomo el cual al abandonar todo cuanto existe en el universo es
el campo de la fe deja en un plano a Dios y susceptible de transformación y de cambio, es
empieza a buscar la verdad o el decir, este es un proceso que se presenta en la
conocimiento a través de métodos o naturaleza y en el hombre de una manera
corrientes filosóficas que le llenan en el inherente en él.
momento de experimentarlas.

También podría gustarte