Está en la página 1de 2

Actividad: Análisis del desempeño de la respuesta de sistemas de control digital a partir de sus polos dominantes,

mediante simulación computacional.

1. Con base en los polos dominantes de una función de transferencia en lazo cerrado, hago lo siguiente.
a) Grafique en el plano-Z
b) Simule su respuesta transitoria ante una entrada escalón de magnitud 4.
Nota: para cada caso, determine el valor de la ganancia de lazo cerrado para disminuir el valor del
error en estado estacionario. El valor de T=0.1 segundo.
i) 𝑧 = 0.4, 0.6
ii) 𝑧1,2 = −0.4, 0.6
iii) 𝑧1,2 = −0.4, −0.6
iv) 𝑧1,2 = 0.4 ± 𝑗 0.6
v) 𝑧1,2 = −0.4 ± 𝑗 0.6
vi) 𝑧1,2 = 0.1 ± 𝑗 0.9
vii) 𝑧1,2 = 1, 0.9

2. Simule el comportamiento del lazo cerrado de control digital, con retroalimentación negativa unitaria,
cuyas principales funciones de transferencia son las siguientes.
0.2 0.4(𝑧−0.6)
𝐻𝐺(𝑧) = 𝑧(𝑧−0.9) ; 𝐺𝑐 (𝑧) = (𝑧−1)
; considere el tiempo de muestreo, T=1 segundo

Analice el comportamiento ante una entrada de set-point, tipo escalón, de magnitud 6.


En caso de no lograr un desempeño adecuado en sus indicadores, ajuste los valores de los parámetros
del controlador.
3. Se desea controlar el voltaje producido por un generador eléctrico (motor de c.d.) cuando se controla la
velocidad de un motor de c.d. (12 V), utilizando un controlador digital con acción PI. Considere que
0.2(𝑧−0.7)
inicialmente, el controlador digital es ; 𝐺𝑐 (𝑧) = (𝑧−1)
Dibuje el diagrama a bloques del lazo de control digital al tratar, sabiendo que la planta tiene una función
1.2
de transferencia 𝐺(𝑠) = (0.2𝑠+1)

4. Se desea controlar el voltaje producido por un generador eléctrico (motor de c.d.) cuando se controla la
velocidad de un motor de c.d. (12 V), utilizando un controlador digital con acción P. Considere que
inicialmente, el controlador digital es ; 𝐺𝑐 (𝑧) = 0.2
Dibuje el diagrama a bloques del lazo de control digital al tratar, sabiendo que la planta tiene una función
1.2
de transferencia 𝐺(𝑠) = 𝑠(0.2𝑠+1)

5. Para los siguientes polos de lazo cerrado, determine sus indicadores de desempeño. Utilice el valor del
tiempo de muestreo de T=0.1segundo, en caso de ser requerido.
i) 𝑧 = −0.4 ± 𝑗 0.6
𝑖𝑖) 𝑧1,2 = 0.1 ± 𝑗 0.9

También podría gustarte