Está en la página 1de 28

ACADEMIA TSMEC

MODULO III SUBMÓDULO I

Brindar
Soporte
Técnico
Presencial
al
Alumno: __________________________
__________________________________________________
___________________________
___

Grado: ____________________ Grupo: __________________


Brinda Soporte Presencial

Submódulo I: Brindar soporte técnico


Presencial

ÍNDICE

MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LA CARRERA DE TÉCNICO EN


SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO.............................................
CÓMPUTO ............................................. 3
BLOQUE 1 .....................................................................................................................................
........................................................................ ............................................................. 7
Tema 1 ¿Qué es el soporte técnico presencial? .............................................................................. 9
Tema 2 ¿Cómo se puede dar un soporte? ..................................................................................... 12
Tema 3 Servicios
S ervicios más habituales .............................................................................
..................................................................................................
..................... 12
Tema 4 Funciones del Departamento de Soporte Técnico .......................................................... 14
Tema 5 Áreas de soporte....................................
soporte..............................................................................................................
.......................................................................... 15
Tema 6 El servicio ..........................................................................
.......................................................................................................................
............................................. 19
PRÁCTICA No. 1: .............................................................
........................................................................................................................
........................................................... 27
¿QUÉ ES SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL? ....................................................................... 27
PRÁCTICA No. 2: .............................................................
........................................................................................................................
........................................................... 28
HERRAMIENTAS PARA EL E L EJERCICIO DEL SOPORTE TÉCNCO PRESENCIAL ........... 28
PRÁCTICA No. 3: .............................................................
........................................................................................................................
........................................................... 29
COPIAS DE SEGURIDAD DE ARCHIVOS .............................................................................. 29
PRÁCTICA No. 4: APLICACIÓN
APLICAC IÓN CCLEANER ........................................................................ 30
PRÁCTICA No. 5: ACTUALIZAR OFFICE OFF ICE 2007 A 2010 EN WINDOWS XP ....................... 32
PRÁCTICA No. 6: ACTUALIZAR NOD32 V3.......................................................................... 34
BLOQUE 2 ...................................................................................................................................
........................................................................ ........................................................... 37
Tema 1 Definición de Bitácora ..................................................................................................... 39
Tema 2 Bitácora Presencial .......................................................................................................... 42
Tema 3 Bitácora electrónica
electrón ica .........................................................................................................
............................................................................................... .......... 43
PRÁCTICA No. 7: .............................................................
........................................................................................................................
........................................................... 48
MANTENIMIENTO PREVENTIVO ..........................................................................................
.................................................................. ........................ 48
PRÁCTICA No. 8: PARTICIONAR
PART ICIONAR DISCO DURO EN WINDOWS W INDOWS 7 .................................... 52
PRÁCTICA No. 9: ACELERAR LA VELOCIDAD EN LA PC ................................................ 54
PRÁCTICA No. 10: LIBERADOR DE ESPACIO ESPAC IO ...................................................................... 55
PRÁCTICA No. 11:MANTENIMIENTO
11:MA NTENIMIENTO A PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA ........ 57

1
Brinda Soporte Presencial

PRÁCTICA No. 12: .........................................................


...........................................................................................60
..................................60
FORMATOS PARA EL CONTROL DEL SERVICIO DE SOPORTE
TECNICO PRESENCIAL ............................................................................................................ 60
PRÁCTICA No. 13: ...........................................................
......................................................................................................................
........................................................... 61
FORMATO DE UNA BITÁCORA..............................................................................................
BITÁCORA................................... ........................................................... 61
PRÁCTICA No. 14: ...........................................................
......................................................................................................................
........................................................... 62
PLANEACIÓN DE SOPORTE TÉCNICO TÉCN ICO PRESENCIAL ........................................................ 62
PRÁCTICA No. 15: BRINDA EL SOPORTE S OPORTE TÉCNICO PRESENCIAL ................................. 63

2
Brinda Soporte Presencial

MAPA DE COMPETENCIAS PROFESIONALES DE LA CARRERA DE


TÉCNICO EN SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
CÓMPUTO

3
Brinda Soporte Presencial

Al alumno
El presente material que tienes en tus manos, representa un
esfuerzo grande de su autor, elaborado pensando en ti, que
formas parte del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
del Estado de Quintana Roo (CECYTEQROO) y con ello se
 busca que junto con tu profesor sigan un proceso de enseñanza-
aprendizaje que te permita adquirir competencias relacionadas
con esta materia con base a las secciones que forman parte de
cada bloque tales como: conceptos, cuestionarios, actividades, evaluaciones e
investigaciones.
Estas actividades están planeadas con el fin de proporcionarte los elementos necesarios
 para el desarrollo de tus capacidades y habilidades y despertar el interés y gusto por
esta rama del conocimiento que tanto ha aportado al ser humano, para el desarrollo y
 bienestar abarcando actividades y valores aplicables en la toma de tus decisiones en tus
actividades de la vida diaria.
El estudio de esta guía llamada Brinda Soporte Técnico Presencial aprenderás a:
Brinda soporte técnico presencial tomando en cuenta los atributos del servicio.
Atributos universales del Servicio
Elabora bitácoras de control de Soporte

Por ultimo te recomiendo que aclares cualquier duda con tu profesor, repasar en casa
el tema visto en cada clase y cumplir con las actividades incluidas en esta guía, con el
único fin de que comprendas al máximo cada contenido y así lograr el mejor
rendimiento académico, deseándote suerte y esperando sea de tu agrado, ya que es un
material diferente, practico pero sobre todo de fácil comprensión, apegado a la reforma
integral de la educación media superior (RIEMS).

4
Brinda Soporte Presencial

ESTRUCTURA CURRICULAR DEL


MÓDULO

COMPETENCIA 1
Elabora bitácoras de control de
soporte

Submódulo II. Brinda soporte COMPETENCIA 2


técnico a distancia Brinda soporte telefónicamente

COMPETENCIA 3
Módulo III. Proporciona soporte
técnico presencial o a distancia Controla Equipos Remotamente
en software de aplicación y
hardware de acuerdo a los
requerimientos del usuario.

COMPETENCIA 1
Brinda soporte técnico presencial
tomando en cuenta los atributos
del servicio.
Submódulo I. Brinda soporte
técnico de manera presencial

COMPETENCIA 2
Elabora bitácoras de control de
soporte.

5
Brinda Soporte Presencial

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Sección I
Instrucciones: Subraya la respuesta correcta a cada cuestionamiento. Valor de la
Sección 10 puntos. Valor de cada Reactivo 2 puntos.

1.-Es la interface gráfica entre el usuario y la computadora.

a) Sistema Operativo b) Software c) Hardware d) USB

2.- Indica cuál de las opciones posee la capacidad para modificar el escritorio de mi sistema
operativo.

a) Panel de control b) Cuentas de usuarios c) Temas Para ventanas d) administrar

3.-Es la parte intangible de una computadora.

a) Equipo b) Hardware c) Software d) Sistemas

4. La parte física de la computadora la identificamos como:

a) Equipo b) Hardware c) Software d) Programas

5.-Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera
(Dinero) u otro medio de pago.

a) Cliente b) usuario c) Producto d) Administrador

6. Es una aplicación que permite organizar archivos, carpetas y facilita realizar operaciones;
Como copiar, mover o eliminar archivos.

a) Administrador de Archivos b) Explorador de Windows c) Directorios d)


Subdirectorios.

Sección II
Instrucciones: De la siguiente tabla identifica las imágenes, en la columna de la derecha
escribe su nombre Valor de la Sección 10 puntos. Valor de cada Reactivo 2 puntos.

Programa Tipo Programa Tipo

6
Brinda Soporte Presencial

Tema 2 ¿Cómo se puede dar un soporte?

El soporte técnico se puede dar por distintos tipos de medios:

Correo electrónico

Chat

Software de aplicación

Fax.

Tema 3 Servicios más habituales

Algunos de los servicios de asistencia técnica más solicitados o que se pueden prestar
de manera habitual podrían ser:

 Asistencia y reparación de hardware.


 Diseño e implantación de nuevas redes y sistemas informáticos.
 Instalación y configuración de equipos y periféricos.
 Desinfección y limpieza de virus, troyanos y otros tipos de malware.
 Reinstalaciones o resolución de incidencias relacionadas con el Sistema Operativo.
 Instalación y configuración de correo electrónico, aplicaciones ofimáticas,
antivirus y otros tipos de software.
 Configuración de copias de seguridad y resolución de incidencias de backup.

Desarrolla Competenc…
ias ……………………………………….
 Actividad I ndividual

3.1 Realiza una presentación de Power Point donde se exponga la importancia del
soporte técnico presencial, establezca a un nombre para su empresa de soporte y
diseñe un logotipo junto con su eslogan.

12
Brinda Soporte Presencial

Ejemplos:

Desarrolla Competencias …………………………………………….


 Actividad Grupal

3.2 Mediante la técnica lluvia de ideas, comenta con tus compañeros el concepto de
soporte técnico presencial, ventajas y desventajas. Registren sus respuestas de forma
individual.

1. Soporte técnico presencial

13
Brinda Soporte Presencial

2.- Ventajas

3.- Ventajas

Tema 4 Funciones del Departamento de Soporte Técnico

Funciones generales que realiza un departamento de Soporte Técnico dentro de una


organización:

 Administrar la página Web de la Institución.


 Gestionar el servicio de correo electrónico.
 Gestionar el manejo de usuarios, plataforma virtual y mensajería
instantánea.
 Administrar la red telefónica institucional.
 Ejecutar políticas en el servicio de Internet tanto inalámbrico como de red
de datos.
 Apoyar a usuarios en operaciones de implementación o adecuación de
servicios Informáticos.
 Detección y eliminación de virus y/o programas espías.
 Instalación y mantenimiento de software propio o programas comerciales.
 Instalación y configuración de componentes internos o externos.

14
Brinda Soporte Presencial

 Recuperación de datos eliminados o destruidos.


 Elaboración de manuales y guías de funcionamiento.
 Realización y control de copias de seguridad de la
información sensible de la empresa.
 Inventario y control de Hardware y software.
 Control de la red.
 Desarrollo de políticas de uso de Equipos informáticos.
 Formación de los usuarios.
 Desarrollo de planes de mantenimiento.
 Establecer criterios de seguridad.

Desarrolla Competencias …………………………………………….


 Actividad I ndividual

4.1 Realiza una tabla descriptiva de las funciones del departamento de sistemas y
recorte o dibuje un ícono que represente cada actividad

Función Descripción Imagen

Tema 5 Áreas de soporte


El departamento de soporte es el encargado de en diferentes áreas del mismo.
Considere lo siguiente:

Soporte al Hardware

El soporte al hardware incluye crear y mantener un inventario preciso, evaluar y


reemplazar partes con fallas y realizar rutinas de mantenimiento. Este cuadernillo trata
las habilidades que se necesita tener para realizar esas tareas. Sin embargo, el

15
Brinda Soporte Presencial

Lista de cotejo
Nombre del alumno(a): Campo de
aplicación
Asignatura: Brinda Soporte Presencial
Evidencia por desempeño: Elaborar Mapas Mentales y Conceptos
Soporte
Evidencia de actitud asociada: Orden y responsabilidad
Técnico
Instrucciones para el alumno:
presencial /
Seguir las instrucciones de las actividades
Servicio
Cumple
Tema 5 (Ejercicio No. 5.1)
Si No
Relación de Columnas (Tipos de Soporte)
a) Entrega puntual del trabajo.

b) Identifica la clasificación de soporte


c) Relaciona las columnas e identifica los problemas

d) Existe calidad en el trabajo.

e) Presenta coherencia el trabajo que le fue asignado.

Observaciones:

Tema 5 (Ejercicio No. 5.2) Si No

Listado de problemas

a) Entrega puntual del trabajo.

b) Establece categorías para los diferentes problemas

c) Describe los posibles problemas

d) Cumple reglas ortográficas, de redacción y sintaxis.

e) Existe calidad en el trabajo.

f) Presenta coherencia el trabajo que le fue asignado.

Observaciones:

24
Brinda Soporte Presencial

Lista de cotejo
Nombre del alumno(a): Campo de
aplicación
Asignatura: Brinda Soporte Presencial
Evidencia por desempeño: Elaborar Mapas Mentales y Conceptos
Departamento
Evidencia de actitud asociada: Orden y responsabilidad
Soporte
Instrucciones para el alumno:
Técnico
Seguir las instrucciones de las actividades
presencial
Cumple
Tema 5 (Ejercicio No. 5.3)
Si No
Mapa mental (Departamento de soporte)
a) Entrega puntual del trabajo.

b) Identifica las funciones del departamento de soporte


c) Agrega imágenes para describir las funciones del departamento
departamento de
soporte
d) Existe calidad en el trabajo.

e) Presenta coherencia el trabajo que le fue asignado.

Observaciones:
Tema 5 (Ejercicio No. 5.2)
Si No
Listado de problemas
a) Entrega puntual del trabajo.

b) Establece categorías para los diferentes problemas

c) Describe los posibles problemas

d) Cumple reglas ortográficas, de redacción y sintaxis.

e) Existe calidad en el trabajo.

f) Presenta coherencia el trabajo que le fue asignado.

Observaciones:

25
Brinda Soporte Presencial

Lista de cotejo:
tema 1.1.
Nombre del alumno(a): Campo de
aplicación
Asignatura: Brinda Soporte Presencial
Evidencia por desempeño: Establece conceptos y videos informativos Soporte
Evidencia de actitud asociada: Orden y responsabilidad Técnico
Instrucciones para el alumno: presencial
Seguir las instrucciones de las actividades
Cumple

Tema 1 (Ejercicio No. 1.1 ) Si No


Video informativo
a) Entrega puntual del trabajo.

b) Establece diálogos del servicio de soporte


c) Presenta solución al problema planteado

d) Existe calidad en el trabajo.

e) Presenta coherencia el trabajo que le fue asignado.

Observaciones:

26
Brinda Soporte Presencial

PRÁCTICA No. 1:
¿QUÉ ES SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL?

OBJETIVO: Identifica en qué consiste la aplicación de soporte técnico presencial a


software y hardware.

NÚMERO DE SESIONES: 1

INTRODUCCIÓN:
El soporte técnico es un servicio que atiende problemas de software y hardware en
negocios y empresas. El soporte puede ser presencial o a distancia.

HERRAMIENTA Y EQUIPO:
Acceso a Internet.
Computadora personal.
Apuntes de la clase, pluma y lápiz.

PROCEDIMIENTO:
1. Realiza una investigación en Internet sobre soporte técnico.
2. Realiza una investigación en Internet sobre soporte técnico presencial y soporte
técnico a distancia.

RESULTADOS: Al final de la investigación, el alumno comprende en forma general


lo que es el soporte técnico presencial y a distancia.

CUESTIONARIO
1. ¿Qué es soporte técnico?
2. ¿En qué consiste el soporte técnico presencial?
3. Explica 5 casos donde aplique el soporte técnico presencial en hardware.
4. Explica 5 casos donde aplique el soporte técnico presencial en software.

CONCLUSIONES:

EVALUACIÓN:

Criterios de evaluación Sí  No


Comprende soporte técnico.
Identifica soporte técnico
Presencial.
Comprende el soporte técnico
 presencial a hardware
Comprende el soporte técnico
Presencial a software.

27
Brinda Soporte Presencial

Puntuación obtenida:

Nombre y firma del Docente:

PRÁCTICA No. 2:
HERRAMIENTAS PARA EL EJERCICIO DEL SOPORTE TÉCNCO PRESENCIAL

OBJETIVO: Identifica las herramientas necesarias para aplicar el soporte técnico


 presencial.

NÚMERO DE SESIONES: 1

INTRODUCCIÓN:
Para realizar cualquier trabajo en una computadora ya sea de hardware o software, es
necesario contar con herramientas físicas o lógicas (software) respectivamente, sin
ellas no se puede solucionar el problema.

HERRAMIENTA Y EQUIPO:
Acceso a Internet.
Computadora personal con sistema Windows instalado.
Apuntes de la clase, pluma y lápiz.

PROCEDIMIENTO:
1. Realiza una investigación en internet sobre las herramientas físicas y lógicas
necesarias para aplicar el soporte técnico presencial.
2. Recorta y pega en tu cuaderno las herramientas encontradas:

RESULTADOS: Identifica las herramientas necesarias para aplicar el soporte técnico


 presencial.

CUESTIONARIO
1. ¿Existe similitud en las herramientas encontradas con las que se utilizan para el
mantenimiento en una computadora? y ¿Por qué?
2. Escribe las herramientas físicas encontradas.
3. Escribe las herramientas lógicas encontradas.

CONCLUSIONES:

EVALUACIÓN:

28
Brinda Soporte Presencial

Criterios de evaluación Sí  No


Comprende las herramientas
físicas y lógicas
Identifica las herramientas
físicas
Identifica las herramientas
lógicas

Puntuación obtenida:

Nombre y firma del Docente:

PRÁCTICA No. 3:
COPIAS DE SEGURIDAD DE ARCHIVOS

OBJETIVO: comprende la necesidad de obtener copias de archivos de trabajo.

NÚMERO DE SESIONES: 1

INTRODUCCIÓN:
El respaldo de la información es un proceso aplicado en todas las organizaciones por
el hecho de que se debe tener una copia de los archivos previniendo casos de desastre.

HERRAMIENTA Y EQUIPO:
Computadora personal con sistema operativo Windows instalado.
Memoria USB de 8Gb.
Apuntes de la clase, pluma y lápiz.

PROCEDIMIENTO:
1. Crea una carpeta y asígnale el nombre de Copia con fecha de ese momento.
2. Realiza una búsqueda de archivos generados en Word y Excel. Dependiendo de la
versión de Windows de la computadora, solicita a tu Maestro indique la herramienta
o método de búsqueda.
3. Al final de la búsqueda, copia todos los archivos a la carpeta antes creada.
4. Inserta la memoria USB.
5. Copia la carpeta que contiene el respaldo a la memoria USB.
6. Retira la memoria USB y consérvala en un lugar seguro.

29
Brinda Soporte Presencial

 bitácoras permiten a sus lectores participar con sus propios comentarios


y llegar a ser participantes activos.

El Software para crear bitácoras

MovableType:
Un sistema de publicación a la medida del diseñador que se instala en un servidor de
Internet. Gratis para uso personal o sin fines de lucro, pero se aceptan donativos. Las
 bitácoras con fin comercial deben pagar una licencia de $150.00 dólares.

Radio Userland:
Conveniente para uso personal o de negocio, es fácil de utilizar pero ha también cuenta con
características avanzadas para el usuario más conocedor. Hay un periodo de prueba por 30
días. Así que se puede descargar, probarlo y si llena las expectativas, comprarlo. $39.95
dólares.

Servicios de terceros
Blogger:
Distribuido por Google. Si se desea probar lo que es una bitácora, este servicio gratuito la
crea en un santiamén. Muy fácil de registrarse y se puede empezar con participaciones
inmediatamente. Se puede descargar la barra de herramientas Google, con esta se
encontrará un botón de Blogger incluido, que hace fácil agregar los sitios a la bitácora con
un solo clic.
LiveJournal:
Gratis para una cuenta limitada, pero si se quiere gozar de todas las características se tiene
que pagar $25.00 por un año. Este servicio es una comunidad interactiva de personas.
TypePad: Un servicio de servidores de bitácoras muy poderoso con un conjunto extenso
de características. Una bitácora básica, incluyendo la habilidad de mostrar imágenes y
 permitir comentarios, será de $4.95 porun mes. Si usted registra por un año, se ahorrarán
casi $10.00. Si se necesitan más características, hay cuenta Plus por $8.95 al mes o en Pro
Versión por $14.95 mensual.

¿Cuál es la finalidad de manejar una bitácora electrónica?


Un blog también bitácora digital, cuaderno de bitácora, cibebitacora o weblog es un sitio
web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno
o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que creo pertinente.

La finalidad de manejar esta bitácora es poder manipular sencillamente la información que


tenemos en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor
darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.

44
Brinda Soporte Presencial

Desarrolla Competencias
…………………………………………….
 Actividad I ndividual

1.4 Elabora una bitácora de control electrónica

45
Brinda Soporte Presencial

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Lista de cotejo:
Nombre del alumno(a): Campo de
aplicación
Asignatura: Brinda Soporte Presencial
Evidencia por desempeño: Elaborar Mapas Mentales y Conceptos
Bitácoras
Evidencia de actitud asociada: Orden y responsabilidad
Instrucciones para el alumno:
Seguir las instrucciones de las actividades
Cumple
Tema 1 (Ejercicio No. 1.1 )
Si No
Cuadro Sinóptico (Bitácoras)
a) Entrega puntual del trabajo.

b) Establece concepto de bitácora


c) Clasifica los tipos de bitácora

d) Existe calidad en el trabajo.

e) Presenta coherencia el trabajo que le fue asignado.

Observaciones:
Tema 1 (Ejercicio No. 1.2)
Informe (Tipos de Bitácoras) Si No

a) Entrega puntual del trabajo.

b) Establece los conceptos clasificados de tipos de bitácoras

c) Señala las ideas principales para cada tipo de bitacora

d) Cumple reglas ortográficas, de redacción y sintaxis.

e) Existe calidad en el trabajo.

f) Presenta coherencia el trabajo que le fue asignado.

Observaciones:

46
Brinda Soporte Presencial

Lista de cotejo:
Nombre del alumno(a): Campo de
aplicación
Asignatura: Brinda Soporte Presencial
Evidencia por desempeño: Elaborar Bitácoras físicas y Digitales
Bitacoras
Evidencia de actitud asociada: Orden y responsabilidad
Instrucciones para el alumno:
Seguir las instrucciones de la actividades
Cumple
Tema 1 (Ejercicio No. 1.3)
Si No
Bitácora Física
a) Entrega puntual del trabajo.

b) Identifica la problemática a resolver


c) Identifica los elementos de la bitácora (folio, diagnostico, solución, tipo)

d) Existe calidad en el trabajo.

e) Presenta coherencia el trabajo que le fue asignado.

Observaciones:
Tema 1 (Ejercicio No. 1.4)
Bitácora Electrónica Si No

a) Entrega puntual del trabajo.

b) Identifica el problema a resolver 

c) Utiliza software para diseñar y desarrollar la bitácora electrónica

d) Cumple reglas ortográficas, de redacción y sintaxis.

e) Existe calidad en el trabajo.

f) Presenta coherencia el trabajo que le fue asignado.

Observaciones:

47
Brinda Soporte Presencial

PRÁCTICA No. 7:
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
OBJETIVO: aplica el mantenimiento preventivo al CPU.
NÚMERO DE SESIONES: 2
INTRODUCCIÓN:
Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o
 prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes.
HERRAMIENTA Y EQUIPO:
Kit de herramienta para PC.
Computadora personal con sistema operativo Windows instalado.
Borrador blando.
Bote de aire comprimido.
Aerosol para limpieza.
Soplador.
Apuntes de la clase, pluma y lápiz.
PROCEDIMIENTO:
1. Introducir un diskette en la unidad para comprobar su funcionamiento.
2. Ejecuta el Scandisk para comprobar posibles errores.
3. Utiliza los periféricos instalados para comprobar su funcionamiento.
4. Abre el CPU y retira las tarjetas de interface, los cables de datos Ribbon y los cables de
alimentación de la fuente de poder, como se muestra en las figuras:

48
Brinda Soporte Presencial

12. Durante la exploración, voluntariamente o


accidentalmente puede ocurrir que se hayan
desconectado algunos cables. Verifique
minuciosamente que cada uno de los conectares
que esté bien ajustado al dispositivo
correspondiente. Revise también de la conexión de
alimentación para el ventilador del
microprocesador. Si éste queda sin corriente, la
computadora funcionará bien, pero con el tiempo
 puede fallar.

RESULTADOS:
Se aplica el mantenimiento preventivo en general al CPU.

CUESTIONARIO
1. Define mantenimiento preventivo.
2. Tiempo estipulado para aplicar el mantenimiento preventivo.
3. ¿Qué otro tipo de mantenimiento conoces?
4. ¿El mantenimiento también es aplicado al software?

CONCLUSIONES:
EVALUACIÓN:
Criterios de evaluación Sí  No
Identifica el mantenimiento preventivo
Identifica otros tipos de mantenimiento
Aplica el mantenimiento preventivo al CPU
Puntuación obtenida:

Nombre y firma del Docente:

51
Brinda Soporte Presencial

PRÁCTICA No. 8: PARTICIONAR DISCO DURO EN WINDOWS 7

OBJETIVO: Crea particiones lógicas a un disco duro.

NÚMERO DE SESIONES: 1

INTRODUCCIÓN: En la actualidad los discos duros son de gran capacidad, por lo que es
necesario crear particiones en ellos para una mejor administración de la información que almacena
y un control por si es necesario formatearlo.

HERRAMIENTA Y EQUIPO:
Computadora personal con sistema operativo Windows 7 instalado.
Apuntes de la clase, pluma y lápiz.

PROCEDIMIENTO:
1. Ejecuta la secuencia
 botón inicio-panel de
control-administración de
equipos-herramientas
administrativas-
administración de
equipos, Vamos a la
opción Administración de
discos

2. La opción Administración
de discos nos mostrara en su
totalidad los discos físicos que
hay en nuestro sistema

52
Brinda Soporte Presencial

3. Elegimos el disco que particionaremos y hacemos clic con el botón derecho


del Mouse y elegimos “Reducir volumen”.

4. Luego se abrirá esta ventana en la


cual nos indicara cuanto espacio
máximo podemos reducir a nuestro
disco.

5. En este caso indica que se puede


reducir un máximo de 30GB (10.000MB
= 10gb) eso significa que si nosotros le
indicamos 100.000MB esto equivale a
100GB, después de haber indicado cuánto
espacio reduciremos nos mostrara de
esta forma nuestros disco ya divididos en
2.
6. Ahora hacemos clic con el botón derecho
del Mouse en el espacio no asignado de nuestro
disco y elegimos la opción “ Nuevo volumen
sim ple” se  abrirá un asistente para la creación
del nuevo volumen seguimos los pasos que nos
indica este asistente para la creación del disco.

7. Luego de esto nos quedaría 8. Con esto ya tenemos nuestro disco


finalmente nuestro disco de esta  particionado y listo para usar. Ejecutamos
forma la secuencia Botón inicio-Equipo:

RESULTADOS: Se crea una partición lógica a un disco duro.

CUESTIONARIO
1. Define disco duro.
2. ¿Por qué es importante la partición a un disco duro?

53
Brinda Soporte Presencial

Criterios de evaluación Sí  No


Comprende la planeación
Identifica la importancia de la planeación
Desarrolla la planeación para aplicar soporte técnico presencial

Puntuación obtenida:

Nombre y firma del Docente:

PRÁCTICA No. 15: BRINDA EL SOPORTE TÉCNICO PRESENCIAL

OBJETIVO: aplicar el soporte técnico presencial en casos reales.

NÚMERO DE SESIONES: 5

INTRODUCCIÓN:
En teoría muchos procesos son fáciles, pero ya en una práctica real podemos encontrar
contingencias que ponen a prueba nuestros conocimientos.

HERRAMIENTA Y EQUIPO:
Computadora personal con sistema operativo Windows instalado.
Microsoft Office instalado.
Formato de bitácoras.
Apuntes de la clase, pluma y lápiz.

PROCEDIMIENTO:
1. Formar equipos de trabajo.
2. En común acuerdo con tu Maestro selecciona un lugar de visita para aplicar el soporte técnico
 presencial. Puede ser una empresa, oficina o incluso tu escuela.
3. Realiza un reporte de la(s) computadora(s) a la cual se le aplicara el servicio.
4. Aplica el formato de la bitácora diseñada en la practica 14.
5. Redacta un reporte sobre el servicio aplicado.

RESULTADOS: Comprende la aplicación real del soporte técnico presencial.

CUESTIONARIO
1. Escribe los procesos aplicados al hardware en el soporte técnico presencial.
2. Escribe los procesos aplicados al software en el soporte técnico presencial
3. ¿Cuándo debe aplicarse el soporte técnico presencial?
4. Escribe el proceso más complicado y el más sencillo del hardware y software aplicado.

63
Brinda Soporte Presencial

CONCLUSIONES:

EVALUACIÓN:

Criterios de evaluación Sí  No


Describe los procesos aplicados del soporte técnico
Aplica el soporte técnico al software
Aplica el soporte técnico al software

Puntuación obtenida:

Nombre y firma del Docente:

64
Brinda Soporte Presencial

MATERIAL Y EQUIPO MINIMO NECESARIO PARA REALIZAR LAS

PRÁCTICAS.

 Laboratorio de cómputo con 30 PC


 Conexión a Internet
 Programa windows 7 para cada PC
 Microsoft office 2007 en adelante

BIBLIOGRAFÍA
ENSAMBLAJE, REPARACION Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS Y
REDES. Alfa Omega.

CURSO TEORICO Y PRÁCTICO DE ARMADO DE PC. USERS.


(Ferrada Cubillos, 2005).

Electrónicas:

http://www.slideshare.net/avne11/mantenimiento-correctivo-y-preventivo

http://mantenimientopreventivocorrectivocomp.blogspot.mx/

http://www.si-forma.net/cursos/curso-mantenimiento-preventivo-y-correctivo-para-
computadoras-personales/

http://www.slideshare.net/yiseladaza/mantenimiento-preventivo-y-correctivo-del-pc

http://www.slideshare.net/AnasusAlarcon/mantenimiento-preventivo-y-correctivo-de-software-
4260744

http://www.teamviewer.com/es/index.aspx

65

También podría gustarte