Está en la página 1de 2

INTRO: Deborah

La estrategia de Mercadona desde el principio se basó en la filosofía de calidad


total.
-siempre precios bajos
- El trabajador como segundo objetivo de la empresa
- Estrecha relación con los proveedores.
Observamos, que la mayor cuota de mercado, la lidera desde el
2002: Mercadona, mediante una evolución positiva a lo largo de los años.
Grafico 2002-2008 (Regla del ¾ : el tercer competidor tiene la 4 parte del
primero)

En 2008 la empresa presidida por Juan Roig percibió la crisis económica que
afectaba a España y dio un golpe de timón. Para ello, se llevó a cabo la
«realineación» del Modelo de Calidad Total quince años después de su
implantación. Así, la compañía puso en marcha la estrategia del Carro Menú
con el objetivo de «ofrecer al Jefe el carro de la compra total de mayor calidad y
más barato del mercado».

IVAN En 2009 se toma la decisión de suprimir referencias con la finalidad


de «volver a la sencillez para tener un surtido eficaz».

Grafico 2012

En 2012 tenía la mayoría de acuerdos con todos los proveedores

Greta 2013 Cinco años después del viraje en la estrategia de la empresa,


Mercadona decide reinvertarse para «hacernos más tenderos»a través
de la implantación de nuevas secciones de productos frescos. Juan Roig
emprende uno de sus grandes retos: iniciar el desarrollo de la Cadena
Agroalimentaria Sostenible de Mercadona. La empresa había puesto las
bases del proyecto Caspodona en 2010.

grafico

2014-2015 Nacho

Grafico

En estos dos años la tendencia no varió mucho, Mercadona siguió


liderando con prácticamente los mismos porcentajes seguido por una
similar tendencia de sus competidores
Actual : Carlos

Según las Cuotas de mercado de la distribución Mercadona representa


actualmente el 23,4% del negocio de la distribución en España, seguida a mucha
distancia por Carrefour (8,7%), Dia (8,5%), Eroski (5,8%), Lidl (4%) y Auchan
(3,7%). El boom de algunas de estas cadenas se explica, entre otros motivos,
por las transformaciones que han sido capaces de introducir en el
complicado segmento de los productos frescos, que hasta hace muy poco
tiempo era coto casi exclusivo del comercio tradicional.

Grafico

También podría gustarte