Está en la página 1de 28

3.

er GRADO: MATEMÁTICA

SEMANA 3

Realizamos mediciones en dos planetas


DÍA 3
Los recursos que utilizaremos serán:

Cuaderno de trabajo de matemática: Resolvamos


problemas 3_día 3, páginas 95, 96 y 97.
Disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma.
Veamos las siguientes imágenes:
Leemos y observamos la siguiente situación
1. Comprendemos el problema

2. Diseñamos o seleccionamos una


estrategia o plan

3. Ejecutamos la estrategias o plan

4. Reflexionamos sobre el desarrollo


Comprendemos el problema
Dato Marte Tierra

Tamaño radio ecuatorial 3397 km 6378 km



Diseñamos o seleccionamos
una estrategia o plan



Ejecutamos la estrategia o plan
Recordamos
Un número racional se puede escribir como fracción o número decimal.
1
Ejemplo, =0,2514 = 0,25. Un número racional y sus fracciones
4
equivalentes se representan en el mismo punto de la recta numérica.

Expresiones fraccionarias o decimales son equivales a la división del


numerador entre el denominador.

Aproximar un número decimal a un orden, es sustituirlo por otro de


modo que el reemplazo facilite las operaciones o la comprensión de
algún problema matemático, sin que se pierda la esencia del problema.
Radio ecuatorial, es la distancia desde el centro del planeta hasta uno de
sus extremos, medido en forma paralela a su línea central, es la línea
horizontal que pasa por el ecuador.

Diámetro ecuatorial, es el doble de medida del radio ecuatorial.


Planeta Tamaño: radio ecuatorial Diámetro ecuatorial

Marte 3397 × 2 = 6794 km

Tierra 6378 × 2 = 12 756 km


𝝅


2×𝜋×
2× ×


2×𝜋×
2× ×
×π×
Reflexionemos
sobre el desarrollo


Gracias

También podría gustarte