Está en la página 1de 9

Paso 3 estudios de casos

Estudiantes:

Oscar David Bello Maza cód. 1.129.572.860

Tutor:

Ricardo Gomez

Introduccion a las lic. En matemáticas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias de la Educación

Licenciatura en matemáticas

Mayo 12 de 2018
2

Introducción

En esta actividad esta diseñada para desarrollar diferentes habilidades tocando varias temáticas,

como por ejemplo el estudio de casos, la organización de un calendario en linea, la proyección

de la creación de un proyecto de grado, totas estas actividades da muestras de la

multintencionalidad que se quiere desarrollar, añadiendo su el carácter de individual ayuda a la

reflexión propia dándole una mirada particular.


3

Contenidos

Parte A. estudio de caso 4:

El estudiante debe presentar de forma individual, en el formato de entrega de trabajo el enlace de

su calendario construido con el recurso Google calendar.

-El estudiante debe entregar un relato de no más de dos páginas relacionando que estrategias y

estímulos puede recibir como beneficio para sus procesos futuros de investigación y proyección

social.

Link del calendario

https://calendar.google.com/calendar?

cid=YnMxMmttYjUwajVrOHIzZ2ZtcW03djkxdGdAZ3JvdXAuY2FsZW5kYXIuZ29vZ2xlLm

NvbQ

Para entender que estrategias debemos implementar al momento de realizar un proyecto, antes

debemos tener claro qué es un proyecto. Se trata de un conjunto de actividades relacionadas

entre sí para obtener un objetivo, fijado a unos requisitos concretos.


4

Un proyecto es único, tiene una duración, fecha y equipo de trabajo sólo para su elaboración y

ejecución. en base a lo anterior podemos trazar una estrategia que nos ayude a planificar y

concretar el desarrollo y aplicación de este proyecto.

Una de las estrategias que podemos de vemos utilizar es maximizar el uso del tiempo, debido a

que este se desarrolla un determinado tiempo se hace necesario realizar cronogramas,

Otra estrategia para que los resultados sean efectivos es mantener una comunicación activa y

constate con el asesor de proyecto quien dará la directriz y dará luces para guiarte en el camino

indicado.

Además, durante el proceso de investigación podemos obtener algunos estímulos que nos

ayudara a mejora nuestra calidad de los resultados. el trabajo con comunidades en especial

vulnerables en búsqueda de respuestas de un suceso social comprendido desde el punto de vista

de las Lic. En matemática puede ayudar a mejora la calidad de vida de muchas personas estos

tipos de situaciones puede crear un tipo de motivación especial para su realización del mismo.

Por otra parte, podríamos decir que la realización de este tipo de proyecto de investigación nos

daría una nueva mirada al mundo que conocemos y estaría dando una nueva mirada al mundo

que conocemos
5

Parte B: Diligenciamiento del formato RAI

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

CURSO INTRODUCCION A LA LICENCIATURA EN MATEMATICAS

ESTRUCTURA PARA LA ELABORACION DE UN RESUMEN ANALITICO DE INVESTIGACION

(RAI)
ESTRUCTURA DEL RAI
Desarrollo de habilidades para el manejo de las matemáticas en la básica primaria*
Título
*este tipo de investigación es netamente desarrollada a nivel docente
 Oscar Bello Maza _estudiante

Participantes Ricardo Gómez-tutor

Contáctenos: oscarbellomaza@hotmail.com
 -estudiantes, Quinto grado, Institución Educativa Promoción Social De Cartagena,

problema matemático, habilidades, debilidades, matemáticas, procesos,


Palabras clave
metodología, competencias, problema, lección, discusión del tema, desarrollo de

la temática
 Primarias -http://biblioteca.ucm.es/tesis/edu/ucm-

t28687.pdfhttp://digeset.ucol.mx/tesis_posgrado/Pdf/Lourdes%20Marisela

%20Sanchez%20Ramos.pdf
Fuentes
Segundarias:

http://190.242.62.234:8080/jspui/bitstream/11227/226/1/proyecto_unicartagena.pdf

 A los niños de la básica primaria se le presentara diferentes actividades relacionadas con

Descripción el área de matemáticas en donde utilice las operaciones y los conceptos básicos al igual

que la resolución de problemas


6

 La lectura escogida anteriormente presenta una introducción, el problema dado

a los niños, como se realiza la actividad y cuáles son los resultados obtenidos.
Contenido
También presenta fotografías de anexo a l desarrollo de la temática.

 Se utilizó una metodología práctica, presentando un problema con objetos dados
Metodología
a los niños y dinámicamente se resuelve dicho problema.

 Esta lectura nos dará pistas para encontrar la mejor estrategia enseñanza

Conclusiones correcta en los niños en los grados de la básica primaria y enfatizando sobre los

conceptos básicos y la resolución de problemas en el área de matemáticas


Parte C. Estudio de caso 5:

Un licenciado en matemáticas recién egresado de la UNAD, inicia como docente en un colegio

con población vulnerable y le dan la dirección de grupo de grado sexto. Luego de unos días

observó que un grupo de estudiantes maltrataban psicológicamente a un estudiante indígena con

improperios y negándole los derechos que tiene como estudiante. El docente viendo esta

situación comienza a preparar una estrategia pedagógica con el objeto de mejorar la convivencia

y evitar el bullying a este estudiante. ¿Qué estrategia diseñaría usted para dar a corto, mediano y

largo plazo la solución de este conflicto y que derechos le han sido vulnerados a este estudiante?

- A corto plazo:

Durante el ejercicio de mis clases realizo una sensibilización sobre las diferentes culturas

indígenas de nuestras zonas, acordando como temas principales los derechos, deberes

costumbre y cultura de este tipo de etnias, además lo articulo desde las ciencias sociales y

se podría realizar un pequeños dramatizados y representaciones de ellos.


7

-A mediano plazo:

Se podría realizar un proyecto de aula trasversal durante un periodo de clase académico

articulada desde todas las áreas como la ciencias sociales, naturales, matemáticas,

lenguaje, ética y valores y otras más, en donde el producto final de y de proyecto sea la

visita a este tipo de etnias confrontando verdades y mitos, compartiendo con ellos todas

sus conturbes y cultura.

A largo plazo:

La realización de un proyecto comunal liderado desde la escuela para la inclusión de este

tipo de etnias, desde lo estudiantil hasta lo laboral.

Otra propuesta podría ser la iniciativa de una emisora comunal liderada desde el escualo

en donde el pilar fundamental sea la inclusión de otras culturas.

Conclusiones
8

Luego de desarrollar las actividades propuestas por el tutoro sed puede concluir que el

estudio de casos nos va una mirada más profunda a los problemas sociales de intolerancia y

desigualdad de la misma manera la intencionalidad con que se desarrollo la actividad buscaba

por parte del lector la sensibilización y armonía con el contexto real.

Por otra parte, es importante resaltar el resumen analítico de investigación dando una

mirado y proyección de cara a la investigación como tesis de grado en un futuro próximo


9

Referencias

(Utilizando la norma APA)

También podría gustarte