PROPUESTA:
- La puesta en escena
- La música
- El color
- Voz en off
3/ Video-danza en pareja:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=mUHm9S4XXz8&feature=e
mb_logo
4/ Video-danza jugando con efectos de cámara:
https://www.youtube.com/watch?v=82j1lQMFJAI
1
SEMANAS PASOS/M ATERIAS HORAS
15 AL 19 ABRIL Paso 0 (1 hora) Música y E. Física
Paso 1(1h) Valores-Música- Lengua
Paso 2 (2 h) Música 5,5 horas
Paso 3 (1h´ 30 mins) Valores-Músi- Lengua
20 AL 26 (hay Paso 4 ( 1h) E. Física. Mov corporales
puente)ABRIL Paso 5 (1h) Plástica. Colores en video 4 horas
Paso 6.1 (2 h) Lengua. Redacción voz off
27-3 ABRIL-MAYO Paso 6.2 ( 1h) Escoger música definitiva
Paso 6.3 (2-3h) Pensar movimientos corporales
para el video. 5-7 horas
Paso 6.4 (2-3 h) Guión técnico del o que se va a
grabar
4- 10 MAYO Paso 6.5 (3h) Rodaje video-danza
11-17 MAYO Pa so 6.6 (3h) Plástica. Editar video 3 HORAS
18- 24 MAYO Pa so 6.6 (3h) Plástica. Editar video 3 HORAS
Prorroga ENTREGA 15 o 22 MAYO
EXTRA
PASOS:
El enlace: http://www.auladeelena.com/p/proyecto-emocionario-
musical.html os puede ayudar, ya que en este se ofrecen piezas
musicales que identifican cada emoción; pero debes elegir la
que tú prefieras de entre las páginas web que conozcas, las que aparecen
en este enlace son orientativas.
2
3/Valores-Música- Lengua (1h 30mins) Pensar momentos y
situaciones en mi vida en los que aparece esa emoción y describir
brevemente esos momentos; conversaciones que llegan a enfados, una
pareja que rompe su relación, una noticia de un fallecimiento de alguien
cercano o de una desgracia, una noticia emocionante (aprobar un examen
difícil, nacimiento de un familiar, conseguir el trabajo deseado de tu vida…
https://www.youtube.com/watch?v=CKZHEFeo7V0
3
5/Plástica (1h) Relacionar esos momentos y ese sentimiento con los
colores.
Los colores siempre están relacionados con las emociones y por eso se
estudia en publicidad y cine la psicología del color y su simbología.
Una situación y una emoción, como habéis visto en el trabajo anterior, no
tiene un único color, pero sí se relaciona con colores más fríos o más cálidos
dependiendo de si la emoción es positiva o negativa.
6.1 Lengua (2h). Escribe una redacción (medio folio Din A4 MÍNIMO)
sobre tu emoción en “tiempos de Coronavirus”. Para escribir una
buena redacción te recomiendo que sigas los consejos que nos dan en este
enlace:
https://educacion.uncomo.com/articulo/como-aprender-a-redactar-
4276.html#ixzz3rIzYNwMw
4
2/ Debéis decidir si vuestra narración será:
2.1 Tu propia voz, es decir hablas tú en primera persona.
Como en este ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=feCMJuqjNMg
Te recomiendo que esta sea la primera opción porque es más personal y resulta
más sencillo hablar de ti mismo.
2.2 Creas una historia: en ella cuentas todo sobre esa emoción a través de los distintos
personajes y tu voz es el narrador de la historia.
Ejemplo de narrador de una historia:
https://www.youtube.com/watch?v=MxPnESMXeDw
Con esta narración para las dos primeras frases yo grabaré planos cortos de mi ceño
fruncido, de mis ojos cerrados de mis pies encogidos, de una habitación a oscuras mientras
se oye una respiración muy fuerte, de los puños encogidos....
6.2 Música (1h) Escoge una música instrumental (sin voz, solo suenan
instrumentos) que represente tu emoción.
5
Para elaborar la música definitiva os recomendamos varias cosas:
6
Ejemplo:
7
6. 6 Plástica (2-3h) Montaremos el video en el móvil con una APP
gratuita de edición de video.
Se os enviará un documento explicando qué debéis tener en cuenta.
Podéis usar la aplicación que queráis, pero os recomendamos buscar
tutoriales en Youtube para aprender a usarla bien:
A través de la plataforma nueva del colegio office 365 podéis trabajar juntos
con un documento compartido con Word online:
8
https://www.youtube.com/watch?v=Fgr3iyIKu8w (mirar desde el minuto
1:13)
TEMPORALIZACIÓN:
En cada paso hemos puesto el tiempo estimado que tardareis en hacer esa
parte. Cada parte realizada debéis compartirla con el profesor
correspondiente para que la revise y os pueda ayudar antes de
avanzar con el siguiente paso.
9
10
11