Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 4

A) Acuda a un lugar donde se congreguen varias personas (un estadio de fútbol, una
cafetería, un centro comercial, una fiesta) y observe todo lo que pueda del lugar y lo que
está sucediendo; después, deduzca un tópico de estudio y establezca una investigación con
alcance correlacional y explicativo.

INVESTIGACIÓN CORRELACIONAL

Esta investigación tiene como objetivo encontrar en donde se encuentra la mayor


concentración de personas en un centro comercial.

El lugar donde acudí, fue en un centro comercial el cacique, me di cuenta que en estos
sitios se puede hacer una investigación correlacional.

En el centro comercial vemos variedad de edades con fines diferentes, en los juegos
se ve la variedad de personas reunidas por el ocio de pequeños a disfrutar, cuando entre a
mirar detalladamente todos los juegos estaban llenos, y se reunian l mayoria de familiar,
tambien determine que el domingo es el dia que mas familias van, y ese mismo dia fui a la
zona de los juegos y las personas estaban hasta afuera, otros locales que estaban también
llenos eran los de comida pero de igual forma tambien se veia que se compartía en familia, ya
que pude observar que iban con señores de la tercera edad.

El otro lado de esta investigación fue, que al ir tantos niños las personas adultas no
entran a mirar otros tipos de almacenes de moda femenina o masculina, por que los niños les
aburre esto y se ponen impacientes, y cuando presenta estos comportamientos los
acompañantes de estos niños se salen del almacén sin comprar ni tampoco observar que
algunos estaban con descuentos.
B) Las siguientes preguntas de investigación a qué tipo de estudio corresponden:

1. ¿El alcoholismo en las esposas genera mayor número de abandonos y divorcios que el
alcoholismo en los maridos? (En los matrimonios de clase alta y origen latinoamericano
que viven en Nueva York.).

Podemos decir que esta corresponde al tipo de estudio correlacional, porque está
respondiendo a la pregunta de investigación sobre el alcoholismo y los divorcios de esposas y
esposo que viven en Nueva York.

2. ¿Cuáles son las razones por las que un determinado programa tuvo el mayor
teleauditorio en la historia de la televisión de cierto país?

Es Descriptivo: Porque describe por cual razón un determinado programa tiene más
teleauditorio, o personas que observan el programa.

C) Respecto del problema de investigación que se planteó EN SU TRABAJO, ¿a qué tipo


de estudio corresponde?

Montoya R (2003). El Afrontamiento y La pérdida. Granada, España. Eriksson, en su


modelo de ciclo vital, define la vejez como aquella etapa de la vida en la que se debe optar
por afrontar la idea de mortalidad y disfrutar de la vida, o caer en la desesperación de la
muerte. Esta opción o crisis vital se complica cuando el sujeto experimenta una pérdida
emocional importante, y qué duda cabe que la enfermedad y muerte de un ser querido lo es.
El proceso de elaboración de una pérdida se llama duelo y está íntimamente relacionado con
la capacidad de afrontamiento del sujeto que sufre la pérdida. En este caso, Nicolás comenzó
a elaborar la pérdida en un duelo anticipado, desde el mismo momento en el que asumió la
enfermedad de su mujer. Esto, a mi juicio, tiene dos consecuencias esenciales:

a) la asunción de la pérdida de su mujer, tal y como la había conocido hasta entonces,


pudo facilitar cierto "distanciamiento" del objeto de su cuidado, lo que sin duda puede
contribuir a afrontar con una mayor tranquilidad el día a día con el enfermo ("no es ella la
que me está diciendo eso, es otra persona");
b) el impacto sobre la persona cuando se produce la pérdida física debe de ser en
teoría menor.

Actualmente, Nicolás goza de buena salud y, aunque echa de menos a su mujer cada
día, la recuerda como era antes de padecer la enfermedad. El relato biográfico no nos muestra
más que una percepción subjetiva de un proceso de afrontamiento y pérdida que sin duda
debe ser difícil superar, pero cuando se supera produce un fuerte sentimiento de satisfacción.
Este hecho, sin duda, debe colaborar a que Nicolás siga optando, tal y como había venido
haciendo hasta hoy, por el crecimiento personal frente a la desesperación.

El Tipo De Estudio Que Corresponde Es Descriptivo:

Porque nos hace tener una idea cercana a la situación que se plantea según la
investigación que se realizó.

También podría gustarte