Está en la página 1de 3

Escuela San Luis de Maipú Profesora: Magaly Parra Lira

Profesora: Alejandrina Magaly Parra Lira

PLANIFICACIÓN REFUERZO
Objetivo Recursos materiales Evaluación

OBJETIVO GENERAL Deslizógrafo Evidencia de


aprendizaje
A. Mejorar los aprendizajes de los Instrumento que utiliza
estudiantes de Primer año “B”, letras y las desliza de (registros, fotos
que denoten rezago en sus manera intencionada del proceso,
aprendizajes, según el por el panel para pautas de
diagnóstico aplicado en el mes agruparlas formando evaluación,
de Marzo y lo observado en el
sílabas / palabras. cuestionarios)
desarrollo de la clase en la
asignatura de Lenguaje y Material concreto
Comunicación, entregándoles
reforzamiento pedagógico en Caja de letras Control al final
esta asignatura, después de la del proceso.
jornada de clases. Apoyo visual

Videos
B. Apoyar mediante una
intervención más Serán parte
individualizada el proceso de importante de este
aprendizaje de los estudiantes, proceso.
para así lograr la superación de
los contenidos básicos y
significativos en la asignatura.
Para esto se dividirá en 2 grupos
el refuerzo.
Guías de refuerzo
preparadas para el
estudiante.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Cuaderno – lápiz –


goma – lápices de
colores – sacapunta –
A. Mejorar los resultados de pegamento –
aprendizaje en la asignatura en
relación a los ejes de Lectura, Este material se
Escritura. mantendrá en la sala y
será de uso
B. Evitar la repitencia escolar de
EXCLUSIVO de
los estudiantes que tienen
dificultades en los aprendizajes Refuerzo.

Profesora: Magaly Parra Lira Asignatura: Lenguaje y


Comunicación
Curso: Primer Año “B”

1
Escuela San Luis de Maipú Profesora: Magaly Parra Lira

Profesora: Alejandrina Magaly Parra Lira

PRIMERO BÁSICO “B”


PROYECTO:
Refuerzo de 1er año “B”

IDEA CENTRAL:
Implementar un Plan de Trabajo para los estudiantes más descendidos en
LECTO/ESCRITURA de 1er año “B”

PRINCIPALES OBJETIVOS:
Que el estudiante logre reconocer y verbalizar de manera autónoma los
contenidos necesarios para Primero Básico

¿CÓMO VAMOS A APRENDER?


Desarrollo de las diferentes guías entregadas por la docente. Además de
videos relacionados con la actividad, cuentos, actividades, juegos
apropiados (caja de letras – rompecabezas, etc)

RECURSOS
Cuaderno – lápiz – goma – lápices de colores – sacapunta – pegamento –
Guías de refuerzo preparadas para el estudiante.
Este material se mantendrá en la sala y será de uso EXCLUSIVO de
Refuerzo.
El apoyo visual y de material concreto (juegos y videos) serán parte
importante de este proceso.

¿CÓMO SABREMOS QUE HEMOS APRENDIDO?


A través de Evaluación y evidencia de aprendizaje (registros, fotos del
proceso, pautas de evaluación, cuestionarios)

Horario
Este trabajo, sería de 1 hora y se realizaría después de la Jornada escolar.
3 veces por semana.
Según lo proyectado y dada la contingencia actual del país, puede tener
modificaciones de horario.
Se solicitará apoyo a PEE, para complementar aún más este
Refuerzo.

2
Escuela San Luis de Maipú Profesora: Magaly Parra Lira

Profesora: Alejandrina Magaly Parra Lira

Breve Diagnóstico por estudiante.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16

También podría gustarte