Está en la página 1de 1

Aprendizaje esperado, Utiliza marcas gráficas o letras con

diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”,

DIAGNÓSTICO DE GRUPO

El jardín de niños “Vicente Ordóñez Rangel”, es de organización bidocente que


atiende el segundo y tercer grado en el turno matutino, teniendo una población
de 73 niños en el ciclo escolar 2017-2018.
Se encuentra ubicado en la comunidad rural de San Miguel Ferrería del
municipio de Zapotlanejo en el estado de Quintana Roo. Cuenta con todos los
servicios básicos, agua, luz y drenaje; sin embargo el servicio de salud se
encuentra en la comunidad de Piedras negras que está a 20 minutos de
distancia.

La localidad presenta problemas de drogadicción, alcoholismo y vandalismo, ya


que se pueden observar personas en tal estado por las calles a muy temprana
hora. No obstante, los padres jóvenes se esfuerzan por llevar a sus hijos a la
escuela. La comunidad tiene tradiciones y fiestas, como el Xantolo, que datan
de la época de la conquista, y que no se han recogido en documentos escritos,
siendo ésta una de las preocupaciones actuales del delegado municipal.

A partir de las entrevistas realizadas a inicio de ciclo escolar se puede rescatar


que la situación económica de las familias es de bajos recursos, ya que en su
mayoría los padres son albañiles y las madres se dedican al hogar teniendo un
ingreso de entre 1000 y 2000 pesos semanales para las necesidades básicas
de la familia; su nivel de estudios es de primaria o secundaria y no esperan
mucho de la educación preescolar, razón por la cual se cuenta con el problema
de ausentismo y falta de participación en los aprendizajes de los niños, sin
embargo las madres de familia se ven preocupadas por la adquisición de
lectura y escritura en el tercer grado de preescolar.

El grado que actualmente atiendo con un total de 32 pequeños, de los cuales


17 son niños y 15 niñas, durante el transcurso del ciclo pude percatarme que
las madres de familia les exigen a sus hijos tareas extras en casa, que
consisten en planas y ejercicios de caligrafía, observando esta inquietud por
padres de familia y por niños se iniciaron diversas estrategias en las que se
favoreciera el acercamiento a la lectura y a la escritura tomando como base el
enfoque del campo formativo de lenguaje y comunicación .

TOTAL: 368 PALABRAS SÓLO DEL DIAGNÓSTICO.

También podría gustarte