Animales Felices

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Significado de Animales acuáticos

Qué son Animales acuáticos:


Los animales acuáticos son aquellos que viven o pasan gran parte de su vida en el agua, bien sea en
un hábitat marino (océano), lacustre (lagos) o fluvial (ríos).

Los animales acuáticos pueden ser vertebrados o invertebrados, y a su vez, se encuentran en varias
categorías del reino animal

Animales acuáticos vertebrados


En esta categoría se encuentran los peces, reptiles y algunos tipos de aves y mamíferos.

Peces
Los peces se clasifican en tres tipos, dependiendo de su morfología:

 Osteíctios: tienen un esqueleto calcificado y branquias protegidas por un opérculo, un tipo


de hueso muy resistente. El atún, el mero y el bacalao son algunos de los peces de este grupo.
 Condrictos: su esqueleto está formado por cartílago y las branquias son externas y visibles.
Las quimeras y los tiburones pertenecen a este grupo.
 Ágnatos: son peces que carecen de mandíbula, como las lampreas.

Un mero (Epinephelinae), un pez del grupo de los osteíctios.


Reptiles
Los animales acuáticos de este grupo se caracterizan por la presencia de escamas, respiración
pulmonar y un sistema circulatorio que les permite estar tanto en el agua como en la tierra. Las
iguanas, las tortugas marinas y los cocodrilos son algunos animales representativos de esta
categoría.
Las tortugas marinas (Chelonioidea) son animales acuáticos del grupo de los reptiles.
Aves
Dentro del grupo de las aves se encuentran algunos animales acuáticos como los pelícanos, las
garzas, los pingüinos y los albatros. Se caracterizan por la presencia de plumas que los ayudan a
regular su temperatura y porque se alimentan de otros animales acuáticos, como crustáceos y peces.

Los pingüinos (Spheniscidae) se caracterizan por ser hábiles nadadores.


Mamíferos
Existen varios tipos de animales acuáticos dentro del grupo de los mamíferos.

 Cetáceos: si bien son mamíferos, su morfología es muy semejante a la de los peces y tienen
aletas. Tal es el caso de los defines, los cachalotes y las ballenas, por mencionar algunos.
 Pinnípedos: su estructura corporal es alargada y culmina en un par de aletas, como las
focas, las morsas o los leones marinos.
 Sirenios: son mamíferos acuáticos herbívoros y, junto a los cetáceos, están adaptados
especialmente para la vida acuática. Los manatíes pertenecen a este grupo.
Las ballenas son mamíferos acuáticos del grupo de los cetáceos.Vea también Animales vertebrados
Animales acuáticos invertebrados
Los animales invertebrados se caracterizan por la ausencia de esqueleto articulado y columna
vertebral. En este grupo, existen varias categorías en las que se encuentran animales acuáticos.

Cnidarios
Su morfología puede ser libre o en forma de saco. Existen más de diez mil especies dentro de este
grupo y todas son acuáticas. Las medusas y las anémonas son algunos de los animales más
representativos de esta categoría.

Una medusa (Medusozoa), un animal acuático invertebrado del grupo de los cnidarios.

Equinodermos
Son un grupo de animales que hacen vida exclusivamente en el agua, específicamente en el fondo
marino. Se caracterizan por su forma de estrella y tienen la capacidad de regenerar sus tejidos. La
estrella de mar es el equinodermo más representativo de esta categoría.
Una estrella de mar (Asteroidea), un invertebrado acuático equinodermo.

Poríferos
Son invertebrados marinos que pueden vivir en el mar o en agua dulce. Se desarrollan en colonias
que funcionan como estructuras en las que filtran el agua y obtienen el alimento. Carecen de boca y
su digestión es intracelular.

Gusanos marinos
Su morfología es alargada y carecen de extremidades. Casi el 90% del fondo marino está
conformado por este tipo de invertebrados marinos.

Un platelminto (Platyhelminthes), un tipo de gusano marino.


Rotíferos
Son organismos invertebrados microscópicos que habitan mayormente en aguas dulces y, en menor
medida, en aguas saladas. También pueden adherirse a hongos o líquenes para sobrevivir. Existen
más de dos mil especies.
Crustáceos
A este grupo pertenecen los artrópodos (invertebrados dotados de esqueleto externo), como las
langostas, los langostinos y los cangrejos. El exoesqueleto está formado por un carbohidrato
llamado quitina, y lo cambiarán varias veces durante su vida, cada vez que aumenten de tamaño.

El cangrejo es uno de los crustáceos más conocidos.


Moluscos
Son uno de los filos más grandes del reino animal, ya que cuenta con unas 100.000 especies. Se
caracterizan por tener un cuerpo muy blando que en algunos casos está recubierto por un caparazón,
como los caracoles. Otros invertebrados acuáticos de este grupo son las almejas, las ostras, los
pulpos y los calamares.

Los pulpos son un tipo de molusco, caracterizado por su capacidad para alterar su morfología para
adaptarse al medio ambiente.Vea también Animales invertebrados
Características de los animales acuáticos
Para poder vivir en el agua, los animales acuáticos han desarrollado una serie de características
físicas y biológicas que les permiten aprovechar al máximo los recursos que les ofrece su hábitat.

Respiración
Los animales acuáticos pueden respirar de dos maneras: tomando el oxígeno diseminado en el agua
o saliendo a la superficie. Para poder hacerlo, han desarrollado tres tipos de respiración: branquial,
cutánea y pulmonar.

 La respiración branquial se lleva a cabo en las branquias, unas estructuras formadas por
tejido blando a través de las cuales se absorbe el oxígeno presente en agua. Es el tipo de respiración
de los peces.
 La respiración cutánea se lleva a cabo a través de la piel, que es el órgano encargado del
intercambio de gases con el medio acuático. La estrella de mar, por ejemplo, tiene este mecanismo
de respiración.
 La respiración pulmonar, como indica su nombre, se lleva a cabo en los pulmones. Es el
tipo de respiración de los animales acuáticos que requieren salir a la superficie para tomar oxígeno
del aire, como las ballenas, o que si bien no viven en el agua, pasan gran parte en ella, como las
aves o los mamíferos acuáticos.
Alimentación
Los animales acuáticos tienen varias fuentes de alimento, pero el fitoplancton es esencial para los
animales de hábitats marinos. Está formado por microorganismos autótrofos (sintetizan material
inorgánico) y se encuentra en la base de la cadena alimenticia de buena parte de los animales
acuáticos que, a su vez, se convertirán en alimento de animales de mayor tamaño.

El fitoplancton absorbe parte del dióxido de carbono que hay en la atmósfera y con ello cumple dos
funciones esenciales: genera oxígeno a través de su proceso de fotosíntesis y se convierte en una
fuente de energía en la cadena alimentaria acuática.

Por otra parte, la carne de otros animales acuáticos, así como semillas, frutos y restos de otras
plantas hacen parte de la dieta de los animales acuáticos.

Vea también Cadena alimenticia acuática

Temperatura
Según su tipo de hábitat (marino, lacustre o fluvial), los animales acuáticos han desarrollado
diferentes mecanismos mantener su temperatura corporal.

 Anticongelantes: los animales acuáticos de aguas muy frías (como los peces polares)
sintetizan proteínas que cumplen una función anticongelante. En algunos casos, lo hacen durante
todo el año y en otros solo durante las temporadas de bajas temperaturas, como es el caso del
lenguado de invierno (Pleuronectes americanus) .
 Escamas: las escamas son estructuras externas que cumplen una función protectora y
aislante, lo que permite combatir las bajas temperaturas a los animales que las poseen, como es el
caso de los peces y los reptiles.
 Plumas o pelo aislante: la densidad y la distribución de las plumas ayudan a las aves a
regular su temperatura corporal. Por otra parte, una gruesa capa de pelo ayuda a a animales marinos
como las nutrias enfrentar el frío .

También podría gustarte