Está en la página 1de 55

Documento de entrega para Perú Compras

PLAN DE GESTIÓN DE PROYECTO


PARA EL SERVICIO DE CONSULTORÍA
PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO
DEFINITIVO DEL PROYECTO DE
INVERSIÓN PÚBLICA
“MEJORAMIENTODE LOS SERVICIOS
DE LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA
DE LA CENTRAL DE COMPRAS
PÚBLICAS - PERÚ COMPRAS”

Lima, mayo 2019

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 1


Documento de entrega para Perú Compras

Histórico de Ediciones
FECHA VERSION DESCRIPCION AUTOR

02-04-2019 001 Primera versión del Plan de Gestión del Raúl Murga
Proyecto para el Servicio de Consultoría
para la Elaboración del Estudio Definitivo
del Proyecto de Inversión Pública
“Mejoramiento de los Servicios de la
Plataforma Tecnológica de la Central de
Compras Públicas – PERÚ COMPRAS”.

Histórico de Revisiones
FECHA VERSION DESCRIPCION AUTOR

12-04-2019 002 Se revisó el documento con el equipo de Raúl Murga


Perú Compras

09-05-2019 003 Se incorporaron las observaciones brindadas Raúl Murga


por Perú Compras a través del Oficio N°
000155-2019-PERÚ COMPRAS-OA

16-05-2019 004 Observaciones dadas por Perú Compras Raúl Murga

Aprobaciones
FECHA VERSION DESCRIPCION AUTOR

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 2


Documento de entrega para Perú Compras

TABLA DE CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................ 5

2 PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO. ............................................................................. 5


2.1 Antecedentes. ................................................................................................................................. 5
2.2 Información General........................................................................................................................ 6
2.3 Objetivos del Proyecto. ................................................................................................................... 7
2.4 Factores Críticos de Éxito. ............................................................................................................... 8
2.5 Organigrama del Proyecto ............................................................................................................... 9
2.5.1 Organigrama del equipo de Proyectos de Perú Compras: ...................................................... 9
2.5.2 Organigrama del equipo de Proyecto de Inspira IT: ............................................................. 12

2.6 Plan de Gestión del Alcance .......................................................................................................... 14


2.6.1 Definición de Requerimientos del Proyecto. ........................................................................ 14
2.6.2 Gestión del Alcance ............................................................................................................. 15
2.6.2.1 Enunciado del Alcance del Proyecto. ..................................................................... 15
2.6.2.2 Exclusiones del Proyecto........................................................................................ 16
2.6.2.3 Restricciones del Proyecto. .................................................................................... 17
2.6.2.4 EDT y Diccionario de la EDT ................................................................................... 17
2.7 Plan de Gestión del Tiempo ........................................................................................................... 33
2.7.1 Cronograma: ....................................................................................................................... 34
2.8 Plan de Gestión de Riesgos ............................................................................................................ 40
2.8.1 MÉTODO PARA APLICAR ...................................................................................................... 40
2.8.2 Herramientas para identificación de Riesgos ....................................................................... 40
2.8.3 Escala de probabilidad......................................................................................................... 40
2.8.4 Escala de impacto................................................................................................................ 41
2.8.5 Matriz de Probabilidad e impacto:....................................................................................... 41

2.9 Plan de Gestión de la Calidad ........................................................................................................ 43


2.9.1 Control de Calidad ............................................................................................................... 43

2.10 Plan de Gestión de las Comunicaciones ........................................................................................ 46


2.10.1 Requisitos de comunicación de los interesados. .................................................................. 46
2.10.1.1 De parte de Perú Compras ..................................................................................... 46
2.10.1.2 De parte de Inspira IT ............................................................................................ 46
2.10.2 Matriz de Requerimientos de Comunicación. ...................................................................... 47

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 3


Documento de entrega para Perú Compras

2.10.3 Matriz RACI. ........................................................................................................................ 48


2.10.4 Procedimiento de Escalamiento. ......................................................................................... 48
2.10.5 Direcciones de los correos de los equipos de Perú Compras e Inspira IT. ............................. 49

2.11 Control Integrado de Cambios ....................................................................................................... 51


2.11.1 Proceso de Control de Cambios ........................................................................................... 51
2.11.2 Personas autorizadas a solicitar cambios en el proyecto ..................................................... 53
2.11.3 Personas autorizadas a aprobar cambios en el proyecto ..................................................... 53
2.11.4 Clasificación y Priorización de Cambios ............................................................................... 53
2.11.5 Descripción de cómo calcular e informar el impacto en el proyecto por el cambio. ............. 54

2.12 Plan de Cierre ................................................................................................................................ 55

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 4


Documento de entrega para Perú Compras

1 INTRODUCCIÓN.
El objetivo del presente Plan de Gestión del Proyecto es desarrollar e integrar todos los
componentes que forman parte del trabajo a realizar para el proyecto. Este documento debe
permitir monitorear, controlar y realizar los cambios que sean necesarios para una correcta
ejecución de este. Cabe señalar que en el caso del presente servicio muchas de las
características y condiciones se encuentra definidas en las bases integradas del concurso
público. Asimismo, es un documento que se estará actualizando permanentemente a lo largo
del proyecto.

2 PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO.


A continuación, se desarrolla el Plan de Gestión del Proyecto para el servicio de Consultoría
para la Elaboración del Estudio Definitivo del Proyecto de Inversión Pública “Mejoramiento de
los Servicios de la Plataforma Tecnológica de la Central de Compras Públicas – PERÚ
COMPRAS”.

2.1 ANTECEDENTES.
El presente Plan de Gestión del Proyecto debe considerar que la Central de Compras
Públicas-PERU COMPRAS, entre otras funciones, y conforme lo define el Decreto
Legislativo N° 1018, tiene a su cargo el desarrollo y administración de los catálogos
electrónicos de acuerdos marco. Asimismo, y conforme lo señala el Plan Estratégico
Institucional (PEI), aprobado con Resolución Jefatural N° 025-2019, se establece
como objetivo estratégico institucional N° 1: “Optimizar las contrataciones públicas
electrónicas a nivel nacional” que tiene como finalidad la optimización de las
compras públicas a través del ordenamientos de las mismas impulsado por el
incremento del uso de las estrategias, mecanismos y herramientas que provee Perú
Compras promoviendo de esta forma que las compras sean más ágiles y
transparentes.

Asimismo, para el presente Plan se debe tener en cuenta lo siguiente:


a) Proyecto de Inversión “Mejoramiento de los Servicios de la Plataforma
Tecnológica de la Central de Compras Públicas – Perú Compras”, con código
único de inversiones Nº 2363565, declarado viable el 06 de marzo de 2018.
b) Kick Off del presente servicio que se realizó el 25 de marzo de 2019.
c) El desarrollo del presente servicio debe contribuir al cumplimiento de la
actividad operativa “Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco para la
contratación de bienes y servicios por parte de las Entidades del Sector
Público”.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 5


Documento de entrega para Perú Compras

2.2 INFORMACIÓN GENERAL.


El presente servicio se enmarca en la siguiente base legal:

1) Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.


2) Ley Nº 30693 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018
3) Ley Nº 30694, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público del
año fiscal 2018.
4) Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.
5) Decreto Supremo N° 350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado, en adelante el Reglamento.
6) Directivas del OSCE.
7) Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
8) Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.
9) Decreto Supremo N° 304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional
del Presupuesto.
10) Decreto Supremo Nº 013-2013-PRODUCE - Texto Único Ordenado de la Ley de
Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial.
11) Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, TUO de la Ley N° 27444 – Ley del
Procedimiento Administrativo General.
12) Código Civil.
13) Decreto legislativo N° 1018, que establece la creación de la Central de
Compras Públicas – PERÚ COMPRAS.
14) Resolución de Secretaría General N° 049-2018 -PERÚ COMPRAS/SG que modifica
el Plan Anual de Contrataciones.

También se debe considerar los siguientes de documentos de gestión institucional:

1) Plan Estratégico Institucional (PEI) 2019-2022 modificado, aprobado con


Resolución Jefatural 025-2019.
2) Plan Operativo Institucional (POI 2019) aprobado con Resolución Jefatural N°
130-2019.
3) Directiva 013-2016-PERU COMPRAS denominada “Directiva de Cátalogos
Electrónicos de Acuerdos Marco”.
4) Directiva 007-2017-OSCE/CD Disposiciones aplicables a los Catálogos
Electrónicos de Acuerdos Marco.
5) Directiva N° 002-2018 Lineamientos para la recopilación de información para
identificación de Fichas-Producto en la Etapa de Elaboración para la
Implementación de Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco”.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 6


Documento de entrega para Perú Compras

6) Directiva N° 007-2018 Directiva para la Aprobación de nuevos proveedores en


los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
7) Directiva N° 018-2018 Lineamientos para la incorporación de Ficha-Producto
para los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
8) Directiva N° 021-2017 Lineamientos para la inclusión y exclusión de los
proveedores adjudicatarios de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.
9) Reglamento de Organización y Funciones 2019, aprobado con Decreto Supremo
N° 052-2019-EF.
10) Proyecto de Inversión “Mejoramiento de los Servicios de la Plataforma
Tecnológica de la Central de Compras Públicas – Perú Compras”, con código
único de inversiones Nº 2363565, declarado viable el 06 de marzo de 2018.
11) Bases integradas del Concurso Público N° 001-2018-PERU COMPRAS.
12) Manual de Gestión de Procesos y Procedimientos, aprobado por Resolución
Jefatural Nº 084-2017-Perú Compras.
13) Manual para el Ciclo de Vida del Software en la Central de Compras Públicas –
Perú Compras, aprobado por Resolución de Secretaría General N° 053-2018-
PERU COMPRAS.
14) NTP-ISO/IEC 12207:2016-Ingeniería de Software y Sistemas. Procesos de Ciclo de
Vida de Software 3ra edición.
15) NTP-ISO/IEC 27001:2014 Tecnologías de la Información. Técnicas de Seguridad
de la Información. Requisitos 2da edición.
16) NTP-ISO 37001:2017 Sistemas de Gestión Antisoborno. Requisitos con
orientación para su uso. 1ra edición.

2.3 OBJETIVOS DEL PROYECTO.


Conforme lo indican las bases integradas del Concurso Público N° 001-2018 el
presente proyecto debe: “Elaborar el Estudio Definitivo para el desarrollo de la Etapa
1 del Proyecto: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA PLATAFORMA
TECNOLÓGICA DE LA CENTRAL DE COMPRAS PÚBLICAS- PERÚ COMPRAS”, sobre la
base de los siguientes componentes:

COMPONENTE 1: Adecuada Infraestructura Tecnológica de Servicios.


• Actividad 1.1 Adecuado soporte tecnológico y de comunicaciones para la
prestación de servicios
o Acción 1.1.1 Disponer de una plataforma tecnológica que brinde un
soporte tecnológico y de comunicaciones adecuado.

COMPONENTE 2: Adecuado nivel de automatización de las Compras Públicas


mediante Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 7


Documento de entrega para Perú Compras

• Actividad 2.1 Mayor número de Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco


(CEAM) – (57 catálogos nuevos).
o Acción 2.1.1 Desarrollo y producción de los CEAM (71 catálogos - 14
existentes y 57 nuevos).

2.4 FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO.


Al momento de elaborar el presente documento se han identificado los siguientes
factores críticos de éxito:

a) Participación de todos los involucrados.


b) Entrega oportuna de la información para la elaboración de los entregables.
c) Entrega oportuna de los entregables del servicio.
d) Actitud positiva y propositiva.
e) Seguimiento y control del proyecto.
f) Aprobación oportuna de los entregables.
g) Rápida resolución de controversias.

Cabe indicar que conforme se desarrolle el servicio se pueden identificar otros


factores críticos de éxito que pueden ser incorporados al presente Plan.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 8


Documento de entrega para Perú Compras

2.5 ORGANIGRAMA DEL PROYECTO


Para el presente proyecto se deberá tener en cuenta la siguiente estructura
organizativa tanto del equipo de Perú Compras como del equipo de Inspira TI .

2.5.1 ORGANIGRAMA DEL EQUIPO DE PROYECTOS DE PERÚ COMPRAS:


A continuación, se muestra el organigrama para el proyecto del equipo de Perú
Compras:

Jefe de Proyecto

Erick F. Caso Giraldo

Líder Técnico

Jesús de Souza Castro

Líder de Líder de Operaciones


Implementación de la DAM de la DAM
Equipo de OTI
Yonel Omar Sante Villegas David Enrique Ccori Salazar

Neil Javier Salas Meza Stiv Ninahuanca Lopez Sergio Guevara Paucar

Giovanni Lopez Chávez Miriam Carbajal Leon Frederich Saca Morales

Javier Chapilliquen Zapata Josias Zevallos Salazar

Nathalie Caro Rios

Gerardo Millones Palmadera

Cabe indicar que las personas señaladas en el organigrama de Perú Compras no son
las únicas que pueden participar. Hay otros colaboradores que forman parte de la
Dirección de Acuerdos Marcos y de la Oficina de Tecnología de la Información que
pueden ser convocados, según se requiera para el proyecto .

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 9


Documento de entrega para Perú Compras

Siendo las responsabilidades de dicho equipo las siguientes:

a) Velar por la correcta marcha del servicio en todos los aspectos considerados
en el contrato y documentos complementarios que formen parte del mismo.
b) Mantener comunicación formal con todo el personal que participa en la
prestación del servicio, tanto de PERU COMPRAS como del Consultor.
c) Coordinar la participación de todas las personas involucradas de PERU
COMPRAS, en la totalidad de las actividades relacionadas con la prestación
del servicio.
d) Dirigir y responder por el adecuado desarrollo del procedimiento para
control de cambios al servicio, manteniendo al día la documentación de los
cambios.
e) Dirigir y responder por el adecuado desarrollo del manejo de problemas en
el servicio.
f) Mantener actualizada la documentación sobre el estado del servicio y el
registro histórico de los eventos desarrollados y sus causales con base en la
información proporcionada por el Consultor.
g) Participar en las reuniones de seguimiento.
h) Dar conformidad a los entregables intermedios dentro del plazo establecido,
a fin de que ésta tenga plena validez respecto de la conformidad de cada
etapa.
i) Elaborar los informes que permitan dar la conformidad a cada una de las
etapas del servicio.
j) Brindar la información que sea requerida por el Consultor.

Niveles de decisión:

Para la toma de decisiones se describen tres (3) niveles que se detallan a


continuación:

Nivel Descripción
Estratégico Conformado por la Jefatura de Proyecto y en ausencia
de este último el Líder Técnico.
Se encuentra dentro de su nivel de decisión:
1. Hacer seguimiento al servicio.
2. Resolver problemas o conflictos que en el nivel
táctico no se ha podido resolver.
3. Dar conformidad a los entregables.
4. Aprobar los controles de cambio que puedan
afectar plazos o costos.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 10


Documento de entrega para Perú Compras

5. Dar orientación estratégica para el diseño de la


nueva plataforma.
Táctico Conformado por el nivel 2 del organigrama del equipo
de Perú Compras. Se encuentra dentro de su nivel de
decisión:
1. Resolver conflictos que en el nivel operativo no ha
podido resolver.
2. Apoyar en las coordinaciones con personal de sus
respectivas áreas.
3. Brindar información certera sobre el trabajo que
se desarrolla bajo su supervisión.
4. Brindar la conformidad en su ámbito de su
competencia.
Operativo Conformado por el nivel 3 del organigrama del equipo
de Perú Compras. Se encuentra dentro de su nivel de
decisión:
1. Revisar los modelos (AS-IS, TO-BE, etc) que se
generen dentro de su ámbito de competencia.
2. Aprobar los modelos dentro del ámbito de
competencia.
3. Participar de las reuniones del proyecto en las que
se es convocado.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 11


Documento de entrega para Perú Compras

2.5.2 ORGANIGRAMA DEL EQUIPO DE PROYECTO DE INSPIRA IT:


Seguidamente, se muestra el organigrama para el proyecto del equipo de
Inspira IT:

Gerente General Inspira IT

Fernando Torres

Gerente de Operaciones

Gustavo Chang

Coordinador de
Operaciones

Carlos Gutierrez

Gerente de Proyecto (*)

Raul Murga Fernández

Especialista de Apoyo
Especialista en
Especialista en Especialista en
Arquitectura de Sistemas Joel Moreno
Proyectos de Inversión Metodología Ágil
y Plataforma Tecnológica Yois Tapia
Irma Rivera
César Marcelo Nazhir Garzón
Denis Chavez Carlos Canepa
Carlos Llontop

(*) Nota: se irán añadiendo otros profesionales según se vayan requeriendo

Siendo las responsabilidades de dicho equipo las siguientes:

a) Responsable de alcanzar los objetivos del proyecto.


b) Elaborar los entregables definidos en el proyecto y entregarlos en fecha.
c) Mantener comunicación formal con todo el personal y con el equipo de
Proyecto de Perú Compras.
d) Participar activamente de las reuniones de relevamiento de información.
e) Elaborar los documentos con la calidad esperada.
f) Mantener actualizada la documentación del proyecto.
g) Participar en las reuniones de seguimiento.
h) Mantener el seguimiento del proyecto.
i) Elaborar las presentaciones para los Comités de Dirección y de Proyecto.
j) Mantener en reserva la información privilegiada a la que se tenga acceso.
k) Respetar las medidas de seguridad previsto en el Reglamento Interno de
Seguridad y Salud en el Trabajo de Perú Compras.
INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 12
Documento de entrega para Perú Compras

Niveles de Decisión:

Para la toma de decisiones se describen tres (3) niveles que se detallan a


continuación:

Nivel Descripción
Estratégico Conformado por la Gerencia General y en ausencia de
este último el Gerente de Operaciones de Inspira IT.
Se encuentra dentro de su nivel de decisión:
1. Resolver problemas o conflictos que en el nivel
táctico no se ha podido resolver.
2. Autorizar la incorporación de nuevos recursos.
3. Aprobar los controles de cambio que puedan
afectar plazos o costos.
Táctico Conformado por Gerente de Proyecto. Se encuentra
dentro de su nivel de decisión:
1. Resolver conflictos que en el nivel operativo no ha
podido resolver.
2. Apoyar en las coordinaciones con personal del
equipo de Inspira IT.
3. Brindar información certera sobre el trabajo que
se desarrolla bajo su supervisión.
4. Preparar los entregables del servicio.
5. Velar por el buen desarrollo del servicio.
6. Establecer coordinaciones con el equipo de Perú
Compras.
Operativo Conformado por el equipo de Inspira IT. Se encuentra
dentro de su nivel de decisión:
1. Elaborar los distintos entregables que forman
parte del servicio.
2. Junto con el equipo de Perú Compras resolver las
dudas que puedan surgir sobre los distintos
modelos que se deban elaborar a lo largo del
proyecto.
3. Participar de las reuniones del proyecto en las que
se es convocado.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 13


Documento de entrega para Perú Compras

2.6 PLAN DE GESTIÓN DEL ALCANCE

2.6.1 DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO.


Para el desarrollo del presente proyecto y conforme lo señalan las bases del presente
concurso se definen los siguientes requerimientos que deben ser desarrollados a lo largo
del proyecto para que se considere que este ha alcanzado sus objetivos:

N° Descripción del Requisitos Objetivo de Negocio Desarrollo del Entregable Etapa Fecha Entrega Responsable Criterios de Aceptación
Conformidad del
Ejecutar servicio de
1 Definición del Proyecto Entregable 1 (E1) Etapa 0 26-03-19 Inspira IT Entregable emitido por
consultoría
Peru Compras
Conformidad del
Ejecutar servicio de
2 Planificación Entregable 2 (E2) Etapa 1 16-04-19 Inspira IT Entregable emitido por
consultoría
Peru Compras
Análisis de los procesos actuales AS- Desarrollo y Producción de
3 Entregable 3 (E3) Etapa 2 15-06-19 Inspira IT Acta de Aceptación
IS. los CEAM
Desarrollo y Producción de
4 Rediseño de procesos TO-BE. Entregable 4 (E4) Etapa 2 30-06-19 Inspira IT Acta de Aceptación
los CEAM
Realizar y documentar el análisis de Conformidad del
Desarrollo y Producción de
5 los requerimientos del módulo de Entregable 5 (E5) Etapa 2 05-07-19 Inspira IT Entregable emitido por
los CEAM
CEAM. Peru Compras
Elaborar y documentar la Desarrollo y Producción de
6 Entregable 6 (E6) Etapa 3 09-09-19 Inspira IT Acta de Aceptación
arquitectura de datos. los CEAM
Elaborar y documentar la Desarrollo y Producción de
7 Entregable 7 (E7) Etapa 3 09-09-19 Inspira IT Acta de Aceptación
arquitectura de aplicación. los CEAM
Disponer de una
Elaborar y documentar la Plataforma Tecnológica que
8 Entregable 8 (E8) Etapa 3 09-09-19 Inspira IT Acta de Aceptación
arquitectura de la Infraestructura. brinde Soporte Tecnológico
y de Comunicaciones

Disponer de una
Elaborar y documentar el RFI y el Conformidad del
Plataforma Tecnológica que
9 Rango de Inversión del Servicio Entregable 9 (E9) Etapa 3 23-09-19 Inspira IT Entregable emitido por
brinde Soporte Tecnológico
Cloud a Contratar. Peru Compras
y de Comunicaciones

Disponer de una
Elaborar y documentar el Plan de Plataforma Tecnológica que
10 Entregable 10 (E10) Etapa 4 13-11-19 Inspira IT Acta de Aceptación
Gobernabilidad. brinde Soporte Tecnológico
y de Comunicaciones

Elaborar y documentar el Plan Conformidad del


Desarrollo y Producción de
11 detallado para el Desarrollo del Entregable 11 (E11) Etapa 4 22-11-19 Inspira IT Entregable emitido por
los CEAM
Módulo de CEAM. Peru Compras
Elaborar y documentar el análisis Conformidad del
Desarrollo y Producción de
12 de alternativas para el desarrollo Entregable 12 (E12) Etapa 5 21-01-19 Inspira IT Entregable emitido por
los CEAM
del nuevo módulo de CEAM. Peru Compras
Elaborar la propuesta de los
Disponer de una
términos de referencia que sean
Plataforma Tecnológica que
necesarios para el desarrollo y la Conformidad del
brinde Soporte Tecnológico
13 implementación del módulo de Entregable 13 (E13) Etapa 6 01-03-19 Inspira IT Entregable emitido por
y de Comunicaciones /
CEAM en base a la hoja de ruta que Peru Compras
Desarrollo y Producción de
involucre alcance, tiempo, costo y
los CEAM.
riesgo. Estudio Definitivo

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 14


Documento de entrega para Perú Compras

2.6.2 GESTIÓN DEL ALCANCE

2.6.2.1 Enunciado del Alcance del Proyecto.

El alcance del proyecto del servicio de consultoría para la elaboración del estudio
definitivo del proyecto de inversión pública “Mejoramiento de los servicios de la
plataforma tecnológica de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS” es el
siguiente:
Se debe desarrollar trece (13) entregables de acuerdo con lo indicado en punto 2.6.1
del presente documento denominado Definición de los Requerimientos del Proyecto.
Asimismo, es preciso indicar que los entregables están relacionados y delimitados
por los siguientes procesos de la Dirección de Acuerdos Marco de Perú Compras:

Para el macroproceso de Implementación:


1. Identificación de rubros para la implementación de Catálogos Electrónicos.
2. Recopilación de información para la creación de Catálogos de los Catálogos
Electrónicos y elaboración de Documentos Asociados a la Convocatoria.
3. Procedimiento de Selección de Proveedores.
4. Extensiones de vigencia y nuevas convocatorias de los Catálogos
Electrónicos.
5. Incorporación de nuevos proveedores en la operatividad de los Catálogos
Electrónicos.
6. Análisis de Resultados y mejora continua.

Para el macroproceso de Gestión de Operaciones


1. Gestión de Fichas-producto.
2. Gestión de Proveedores (Exclusión – Inclusión).
3. Gestión Incorporación de Productos (Proveedor).
4. Devoluciones de Garantías.
5. Gestión de servicios en Acuerdos Marco.
6. Acreditación de Marcas.
7. Atención de Multiusuarios.
8. Monitoreo de las contrataciones fuera de los Catálogos Electrónicos.
9. Monitoreo de Requerimientos, proformas, Órdenes de Compra.
10. Solicitud de gestión CEAM (Exceptuarse, Incumplimiento de Pagos, Recursos,
Tribunal).

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 15


Documento de entrega para Perú Compras

11. Gestión compras y/o Servicios (Requerimientos, proformas y Órdenes de


Compra).
12. Ejecución Contractual (Cesión, Escisión).
13. Gestión de Indicadores (Semáforo, etc.).
14. Registro y actualización de información – proveedor.
15. Gestión de Mejoras de Ofertas – Proveedor.
16. Proformas y Ordenes – Proveedor.
17. Procesos que se realizan dentro de la Plataforma de Catálogos Electrónicos
a cargo de la Oficina de Tecnologías de la Información y que forman parte de
algunos de los procesos previamente indicados.

A partir del análisis y desarrollo del nuevo modelo de procesos (TO-BE), que se deriva
de los procesos antes indicados, se especificarán los requerimientos del futuro
sistema, usando historias de usuario para especificar requerimientos funcionales
como no funcionales. Asimismo, se debe elaborar las arquitecturas de datos,
aplicaciones e infraestructura, así como la hoja de ruta, análisis de alternativas y
propuesta de términos de referencia que se necesitan para cumplir con los objetivos
del proyecto.
Cabe indicar que el nuevo sistema que se ha de especificar debe poder soportar la
funcionalidad, reglas y flexibilidad para poder incorporar los catálogos de servicios
que aún faltan; así como la interoperabilidad con el RNP, SUNAT, SEACE, SIGA, SIAF,
SUNARP, PIDE, SBS, INDECOPI e INACAL.

2.6.2.2 Exclusiones del Proyecto.


a) Los procesos de gestión de operación que no serán contemplados son:
i. Atención de Consultas relacionadas a Catálogos Electrónicos de
Acuerdos Marco
ii. Atención de Consultas Transparencia
iii. Evaluación de especialista caso Específico
iv. Capacitación y Talleres de Operatividad de los Catálogos
Electrónicos
v. Asistencia en Compras Representativas
vi. Atención de Consultas OCI Internos y Externos Contraloría, OSCE,
Fiscalía
vii. Incidentes y mejora en el aplicativo.
b) No se desarrollan pruebas de conceptos. Ni se programa ni implementa
ninguna funcionalidad.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 16


Documento de entrega para Perú Compras

2.6.2.3 Restricciones del Proyecto.

El plazo para elaborar los trece (13) entregables en el servicio es de 240 días
calendario considerando solamente el tiempo de cada etapa indicado en los términos
de referencia. No forma parte del cómputo del plazo los tiempos de revisión y
subsanación de los entregables finales de cada etapa.

2.6.2.4 EDT y Diccionario de la EDT

A continuación, se muestra la EDT para el proyecto para los niveles 1 y 2:

Proyecto: Servicio de Consultoría para la Elaboración del Estudio Definitivo


del Proyecto de Inversión Pública Mejoramiento de los Servicios de la
Plataforma Tecnológica de la Central de Compras Públicas – PERÚ
COMPRAS

Etapa 0. Etapa 1. Etapa 2. Etapa 3. Etapa 4. Etapa 5. Etapa 6.


Gerencia de
Definición de Plan de Análisis de Arquitectura de Hoja de Ruta Evaluación de Informe
Proyecto
Proyecto Gestión de Requerimiento la Plataforma Alternativas para el Final
Proyecto desarrollo del CEAM
8.0
1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0

E2: Plan de E3: E6: E10: E12:


E1: E13: Reuniones
Gestión de Arquitectura Arquitectura Plan de Informe de
Metodología Informe Final Seguimiento
Proyectos AS-IS de Datos Gobernabilidad Evaluación de
de Proyecto 7.1 8.1
2.1 3.1 4.1 5.1 Alternativas para
y de Trabajo
Desarrollo CEAM
1.1
E4: E7: E11: 6.1
Arquitectura Arquitectura Plan Detallado
TO-BE Aplicaciones Desarrollo
3.2 4.2 CEAM
5.2
E5: E8:
Análisis Req. Arquitectura
CEAM Infraestructura
3.3 4.3

E9:
RFI y Rango de
Inversión
4.4

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 17


Documento de entrega para Perú Compras

Seguidamente, se muestra la EDT para el nivel 3 según corresponda de los demás


entregables:

Entregable N° 3:

E3:
Arquitectura
AS-IS
3.1

Análisis Detallado Análisis Detallado Análisis de la Arquitectura de


Estudio de Nivel de de los Documentos Plataforma Actual Procesos del Flujo
PreInversión Organizacionales Actual
3.1.1 3.1.2 3.1.3 3.1.4

Entregable N° 4:

E4:
Arquitectura
TO-BE
3.2

Identificación y Arquitectura de
validación de Procesos del Flujo
Oportunidades de Mejorado TO-BE
Mejora
3.2.1 3.2.2

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 18


Documento de entrega para Perú Compras

Entregable N° 5:

E5:
Análisis de Req. CEAM
3.3

Historias de Historias de
Usuario Usuario No
Funcionales Funcionales

3.3.1 3.3.2

Entregable N° 6:

E6:
Arquitectura
De Datos
4.1

Modelo de Modelo Diagrama del ciclo Catálogo de


Seguridad de Conceptual y de Datos y criterios Fuentes de
Datos Lógico de Datos de Clasificación Información
4.1.1 4.1.2 4.1.3 4.1.4

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 19


Documento de entrega para Perú Compras

Entregable N° 7:

E7:
Arquitectura
De Aplicaciones
4.2

Modelo de Vista de la Vista de la


Seguridad de Arquitectura de la Arquitectura de
Aplicaciones Interoperabilidad Componentes de
la Aplicación
4.2.1 4.2.2 4.2.3

Entregable N° 8:

E8:
Arquitectura
Infraestructura
4.3

Propuesta de Informe técnico de


Infraestructura evaluación del servicio de
Cloud Computing
4.3.1 4.3.2

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 20


Documento de entrega para Perú Compras

Entregable N° 9:

E9:
RFI y Rango de Inversión

4.4

Desarrollo y remisión Rango de Inversión del Propuesta de términos de


de RFI´s Servicio de Cloud referencia para la
Computing a contratar contratación del servicio de
Cloud Computing a contratar
4.4.1 4.4.2 4.4.3

Entregable N° 12:
E12:
Informe de Evaluación de
Alternativas para Desarrollo CEAM
6.1

Metodología Cotización con Análisis TCO Beneficios Cualitativo Análisis Financiero Resultado,
Proveedores y Cuantitativos Conclusiones y
Recomendaciones
6.1.1 6.1.2 6.1.3 6.1.4 6.1.5 6.1.6

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 21


Documento de entrega para Perú Compras

Entregable N° 13:

E13:
Informe Final

7.1

Resumen Estudio Definitivo


Ejecutivo

7.1.1 7.1.2

Cabe indicar que los entregables 10 y 11 no han sido descompuesto dado que no son
entregables que contengan otro nivel, de acuerdo con lo solicitado en las bases que rigen
el presente contrato.

Diccionario de la EDT:

Código del Paquete 1.1


Nombre del Paquete Metodología de Proyecto y de Trabajo
Objetivo Definir las metodologías para la gestión del proyecto, así
como las pautas metodológicas para el desarrollo del trabajo
a lo largo del proyecto. Incluyen temas relacionadas a BPM,
Historias de usuario y Arquitectura Empresarial.
Descripción Describe los formatos así como los criterios metodológicos
para la gestión del proyecto, basado en las prácticas del
Pmbok del PMI, así como también los principales criterios
para el modelado de los diferentes entregables solicitados
basados en BPM, Historias de usuario y Arquitectura
Empresarial.
Responsable Raúl Murga – Inspira IT
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 22


Documento de entrega para Perú Compras

Código del Paquete 2.1


Nombre del Paquete Plan de Gestión de Proyecto
Objetivo Elaborar el Plan de Gestión para el proyecto que guiará el
desarrollo del servicio.
Descripción El Plan de Gestión del Proyecto es el documento de gestión
que nos debe permitir planificar, hacer seguimiento, y
controlar las diferentes etapas en las que se desarrolla el
servicio. Asimismo, define como se realiza el cierre del
proyecto.
Responsable Raúl Murga – Inspira IT
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 3.1.1


Nombre del Paquete Análisis detallado a nivel de estudio de Pre Inversión
Objetivo Realizar el análisis del estudio de pre inversión Nº 2363565
Descripción Se debe analizar este documento profundizando en la
incorporación de nuevos catálogos sobre bienes y servicios
que figuran como brecha en dicho estudio.
Responsable Equipo Inspira IT
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 3.1.2


Nombre del Paquete Análisis Detallado de los Documentos Organizacionales
Objetivo Analizar la situación de los documentos de gestión de Perú
Compras
Descripción Analizar los documentos organizaciones cruzándolos con el
ROF 2019 de la Institución y detectar los vacíos que pudiera
detectarse.
Responsable Equipo Inspira IT
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 23


Documento de entrega para Perú Compras

Código del Paquete 3.1.3


Nombre del Paquete Análisis de la Plataforma Actual
Objetivo Realizar el análisis de los documentos organizacionales
principalmente el ROF
Descripción Se debe analizar si los servicios contratados para el hosting de
la Plataforma son los adecuados para soportar los 71
catálogos que debe contener como mínimo, así como validar
si la forma de contratación permite un crecimiento sostenible
y a demanda, entre otros aspectos.
Responsable Equipo Inspira IT
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 3.1.4


Nombre del Paquete Arquitectura del Flujo del Proceso Actual AS-IS.
Objetivo Realizar el modelamiento de los procesos AS-IS de Perú
Compras.
Descripción Se debe modelar los procesos que forman parte de los
procesos de Implementación y Gestión de Operaciones. Los
procesos se encuentran definidos en el enunciado del alcance
del presente documento.
Responsable Equipo Inspira IT
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 3.2.1


Nombre del Paquete Identificación y validación de Oportunidades de Mejora
Objetivo Identificación y revisión de las oportunidades de mejora que
se identifican.
Descripción A través de reuniones con el equipo de Perú Compras se debe
identificar las oportunidades de mejora para el nuevo proceso
que se desea modelar.
Responsable Equipo Inspira IT

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 24


Documento de entrega para Perú Compras

Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 3.2.2


Nombre del Paquete Arquitectura de Procesos del Flujo Mejorado TO-BE
Objetivo Modelar el proceso mejorado que incluye nueva
funcionalidad para los catálogos de servicios
Descripción Se ha de modelar el nuevo proceso para que soporte los
catálogos de bienes y de servicio. Actualmente, solo soporta
los de bienes.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 3.3.1


Nombre del Paquete Historias de Usuario Funcionales.
Objetivo Especificar los requerimientos funcionales de la nueva
aplicación del CEAM haciendo uso de la técnica de Historias
de Usuario.
Descripción A través de las historias de usuario se ha de especificar los
requerimientos funcionales del nuevo módulo del CEAM.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 3.3.2


Nombre del Paquete Historias de Usuario No Funcionales
Objetivo Especificar los requerimientos no funcionales de la nueva
aplicación del CEAM.
Descripción A través de las historias de usuario se ha de especificar los
requerimientos no funcionales del nuevo módulo del CEAM.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 25


Documento de entrega para Perú Compras

Código del Paquete 4.1.1


Nombre del Paquete Modelo de Seguridad de Datos
Objetivo Elaborar el modelo de seguridad de datos para el nuevo
módulo del CEAM.
Descripciónl Se debe generar un modelo de seguridad para los datos que
busque garantizar la integridad, disponibilidad y
confidencialidad.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 4.1.2


Nombre del Paquete Modelo Conceptual y Lógico de Datos
Objetivo Elaborar el modelo conceptual y lógico de la nueva base de
datos para los Catálogos Electrónicos.
Descripciónl Se debe generar un los modelos conceptual y lógico para las
nuevas estructuras de datos a generar.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 4.1.3


Nombre del Paquete Diagrama del ciclo de Datos y criterios de Clasificación
Objetivo Elaborar el diagrama del ciclo de los datos y sus respectivos
criterios de clasificación.
Descripciónl Se debe generar los ciclos de vida de los datos y sus
respectivos criterios de clasificación.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 26


Documento de entrega para Perú Compras

Código del Paquete 4.1.4


Nombre del Paquete Catálogo de Fuentes de Información
Objetivo Se debe identificar y documentar las fuentes de información.
Descripciónl Se debe documentar cuales fueron las fuentes de información
para la elaboración del modelo datos.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 4.2.1


Nombre del Paquete Modelo de Seguridad de Aplicaciones.
Objetivo Elaborar el modelo de seguridad que deberá soportar a la
nueva aplicación.
Descripción Elaborar el modelo de seguridad que deberá soportar la
nueva aplicación la cual debe permitir brindar un adecuado
nivel de seguridad con la finalidad de dar continuidad a los
servicios que se brinden a través de las aplicaciones.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 4.2.2


Nombre del Paquete Vista de la Arquitectura de la Interoperabilidad.
Objetivo Elaborar la vista de la arquitectura de la interoperabilidad.
Descripción Elaborar el modelo que permita apreciar los intercambios de
datos o archivos que deberá tener la nueva aplicación en
relación con los datos o archivos que generan otras
instituciones.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 4.2.3


Nombre del Paquete Vista de la Arquitectura de Componentes de la Aplicación.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 27


Documento de entrega para Perú Compras

Objetivo Elaborar la vista de la arquitectura de componentes de la


aplicación.
Descripción Elaborar el modelo que permita y defina los diferentes
componentes que forman parte de la nueva aplicación
aplicando los diferentes patrones de arquitectura que apoyen
el diseño de alto nivel de la nueva aplicación.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 4.3.1


Nombre del Paquete Propuesta de Infraestructura.
Objetivo Definir la arquitectura de Infraestructura.
Descripción Estimar el dimensionamiento de infraestructura y la
capacidad.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 4.3.2


Nombre del Paquete Informe técnico de evaluación del servicio de Cloud
Computing.
Objetivo Obtener las características del servicios en la nube
(SaaS,PaaS).
Descripción Se deberá relevar las características del servicios en la nube
(SaaS,PaaS) las características de seguridad, disponibilidad,
elasticidad así como la contingencia en caso se presente
problemas en los servicios de la nube.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 4.4.1

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 28


Documento de entrega para Perú Compras

Nombre del Paquete Desarrollo y remisión de RFI´s


Objetivo Elaborar el RFI’s.
Descripción Desarrollar y remitir el Request for Information (RFI) del
servicio de cloud computing a proveedores potenciales, así
como la atención de las consultas a dichos proveedores.
Luego de esa etapa se deberá realizar las mejoras a RFI a
partir de las respuestas brindadas.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 4.4.2


Nombre del Paquete Rango de Inversión del Servicio de Cloud Computing a
contrata.
Objetivo Establecer el rango de inversión.
Descripción Establecer un rango de inversión en el Componente 1 a partir
de la información proporcionada por los proveedores.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 4.4.3


Nombre del Paquete Propuesta de términos de referencia para la contratación del
servicio de Cloud Computing a contrata
Objetivo Elaborar los Términos de Referencia
Descripción Elaborar la propuesta de términos de referencia para la
contratación del servicio.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 5.1

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 29


Documento de entrega para Perú Compras

Nombre del Paquete Plan de Gobernabilidad


Objetivo Elaborar el Plan de Gobernabilidad
Descripción Este documento debe definir las actividades para la
implementación del sistema que permita una correcta
introducción, implementación y evolución.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Acta de Aceptación

Código del Paquete 5.2


Nombre del Paquete Plan Detallado Desarrollo CEAM
Objetivo Detallar las historias de usuario
Descripción A través de este entregable se detalla las historias de usuaria
priorizadas por el equipo de proyecto mostrando los reléase
o sprint que permita su implementación.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 6.1.1


Nombre del Paquete Metodología
Objetivo Indicar la metodología a usar
Descripción Describir la metodología a usar para la evaluación
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 6.1.2


Nombre del Paquete Cotización con Proveedores
Objetivo Cotizar con los proveedores que pueden brindar el servicio.
Descripción Cotizar con cada uno de los proveedores cada una de las
alternativas, si es que corresponde.
Responsable Equipo de Inspira

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 30


Documento de entrega para Perú Compras

Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 6.1.3


Nombre del Paquete Análisis TCO
Objetivo Analizar el Costo Total de Propiedad (TCO)
Descripción Se deberá realizar el análisis del costo total de propiedad de
las soluciones brindadas.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 6.1.4


Nombre del Paquete Beneficios Cualitativo y Cuantitativos
Objetivo Elaborar los beneficios de las soluciones.
Descripción Elaborar los beneficios cualitativos y cuantitativos de cada
una de las alternativas.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 6.1.5


Nombre del Paquete Análisis Financiero
Objetivo Realizar el análisis financiero de las alternativas
Descripción Elaborar el análisis financiero (Beneficio-Costo) considerando
cada una de las alternativas.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 31


Documento de entrega para Perú Compras

Código del Paquete 6.1.6


Nombre del Paquete Resultado, Conclusiones y Recomendaciones
Objetivo Realizar las conclusiones del análisis de alternativas
Descripción Elaborar las conclusiones y/o recomendaciones a partir de las
alternativas analizadas.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 7.1.1


Nombre del Paquete Resumen Ejecutivo
Objetivo Realizar el resumen ejecutivo
Descripción Elaborar el resumen ejecutivo considerando las cinco etapas
anteriores.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

Código del Paquete 7.1.2


Nombre del Paquete Estudio Definitivo
Objetivo Elaborar el Estudio Definitivo.
Descripción Elaborar el Estudio Definitivo que debe considerar los
aspectos que permitan facilitar la preparación de los
expedientes de contratación.
Responsable Equipo de Inspira
Criterios de Aceptación Conformidad del Entregable

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 32


Documento de entrega para Perú Compras

2.7 PLAN DE GESTIÓN DEL TIEMPO


A continuación, se muestra el cronograma de hitos resumen del presente proyecto:

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 33


Documento de entrega para Perú Compras

2.7.1 CRONOGRAMA:
De la misma forma el cronograma del proyecto se muestra a continuación:

%
Nombre de tarea Duración Comienzo Fin
completado
“Mejoramiento de los Servicios de la
Plataforma Tecnológica de la Central de 5% 367.94 días vie 22/03/19 lun 23/03/20
Compras Públicas - Perú Compras”
Etapa 0 - Definición del Proyecto 100% 4.44 días vie 22/03/19 mar 26/03/19
E1: Metodología de Proyecto y de Trabajo 100% 4.44 días vie 22/03/19 mar 26/03/19
Elaborar Metodología de Proyectos 100% 2 días vie 22/03/19 sáb 23/03/19
Elaborar Metodología de Trabajo 100% 3 días dom 24/03/19 mar 26/03/19
Entrega de Documento de Metodología de
100% 0 días mar 26/03/19 mar 26/03/19
Proyecto
Revisión del Entregable N° 1 100% 5.5 días mié 27/03/19 lun 1/04/19
Conformidad de la Etapa de Definición de
100% 0 días lun 1/04/19 lun 1/04/19
Proyecto
Etapa 1 - Planificación 100% 14.94 días mar 2/04/19 mar 16/04/19
E2: Plan de Gestión de Proyecto 100% 14.94 días mar 2/04/19 mar 16/04/19
Revisión de Documentación de Perú
100% 2 días mar 2/04/19 mié 3/04/19
Compras
Presentación sobre la Revisión de
100% 0.5 días jue 4/04/19 jue 4/04/19
Documentación
Presentación de Macro Proceso de
100% 0.5 días jue 4/04/19 jue 4/04/19
Implementación
Presentación de Macro Proceso de
100% 3 horas vie 5/04/19 vie 5/04/19
Operaciones
Revisión de Información de
100% 0.5 días vie 5/04/19 vie 5/04/19
Presentaciones
Elaborar Plan de Gestión del Alcance 100% 4 días sáb 6/04/19 mar 9/04/19
Elaborar Plan de Gestión del Tiempo 100% 1 día mié 10/04/19 mié 10/04/19
Elaborar Plan de Gestión del Calidad 100% 0.5 días jue 11/04/19 jue 11/04/19
Elaborar Plan de Gestión de las
100% 0.5 días jue 11/04/19 jue 11/04/19
Comunicaciones
Elaborar Plan de Gestión del Riesgo 100% 0.5 días vie 12/04/19 vie 12/04/19
Revisar Plan de Gestión de Proyecto 100% 0.5 días vie 12/04/19 vie 12/04/19
Ajustes al Plan de Gestión del Proyecto 100% 2 días lun 15/04/19 mar 16/04/19
Entrega de Documento 2 Plan de Gestión
100% 0 días mar 16/04/19 mar 16/04/19
de Proyecto
Entrevistas para el Levantamiento de
13% 20 días jue 11/04/19 mar 30/04/19
Información
Revisión del Entregable N° 2 100% 10 días mié 17/04/19 vie 26/04/19

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 34


Documento de entrega para Perú Compras

Subsanación de Entregable N° 2 0% 10 días sáb 27/04/19 lun 6/05/19


Conformidad Etapa de Planificación 0% 0 días lun 6/05/19 lun 6/05/19
Etapa 2 - Analisis de Requerimientos 0% 60 días mar 7/05/19 vie 5/07/19
E3: Arquitectura AS-IS 0% 40 días mar 7/05/19 sáb 15/06/19
Análisis Detallado Estudio de Nivel de
0% 20 días mar 7/05/19 dom 26/05/19
PreInversión
Análisis Detallado de los Documentos
0% 4 días mar 7/05/19 vie 10/05/19
Organizacionales
Entrevistas con los Especialistas de la DAM
0% 15 días mar 7/05/19 mar 21/05/19
y de la OTI
Análisis de la Plataforma Actual 0% 15 días mar 7/05/19 mar 21/05/19
Arquitectura de Procesos del Flujo Actual
0% 40 días mar 7/05/19 sáb 15/06/19
AS-IS
Reuniones de Validación 0% 10 días mar 7/05/19 jue 16/05/19
Elaboración de los procesos AS-IS 0% 32 días mié 15/05/19 sáb 15/06/19
Entrega Documento Arq. AS-IS 0% 0 días sáb 15/06/19 sáb 15/06/19
Revisión del Entregable E3 0% 2 días lun 17/06/19 mar 18/06/19
Subsanación del Entregable E3 0% 2 días mié 19/06/19 jue 20/06/19
Entrega de Documento Final E3 0% 0 días jue 20/06/19 jue 20/06/19
E4: Arquitectura TO-BE 0% 40 días mié 15/05/19 dom 23/06/19
Identificación y validación de
0% 10 días mié 15/05/19 vie 24/05/19
Oportunidades de Mejora
Arquitectura de Procesos del Flujo
0% 30 días sáb 25/05/19 dom 23/06/19
Mejorado TO-BE
Entrega Documento Arq. TO-BE 0% 0 días dom 23/06/19 dom 23/06/19
Revisión del Entregable E4 0% 2 días lun 24/06/19 mar 25/06/19
Subsanación del Entregable E4 0% 2 días mié 26/06/19 jue 27/06/19
Entrega de Documento Final E4 0% 0 días jue 27/06/19 jue 27/06/19
E5: Analisis de Requerimiento CEAM 0% 40 días lun 27/05/19 vie 5/07/19
Historias de Usuario Funcionales 0% 30 días lun 27/05/19 mar 25/06/19
Historias de Usuario No Funcionales 0% 10 días mié 26/06/19 vie 5/07/19
Entrega documento de Analisis de
0% 0 días vie 5/07/19 vie 5/07/19
Requerimiento
Revisión del Entregable N° 5 0% 10 días sáb 6/07/19 lun 15/07/19
Subsanación de Entregable N° 5 0% 10 días mar 16/07/19 jue 25/07/19
Conformidad Etapa de Analisis de
0% 0 días jue 25/07/19 jue 25/07/19
Requerimiento
Etapa 3 - Arquitectura de la Plataforma 0% 60 días vie 26/07/19 lun 23/09/19
E6: Arquitectura de Datos 0% 40 días vie 26/07/19 mar 3/09/19
Modelo de seguridad de datos 0% 10 días vie 26/07/19 dom 4/08/19
Modelo conceptual y lógico de datos 0% 20 días lun 5/08/19 sáb 24/08/19
Diagrama del ciclo de datos y criterios de
0% 10 días dom 25/08/19 mar 3/09/19
calificación
Catálogo de fuentes de información 0% 5 días dom 25/08/19 jue 29/08/19

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 35


Documento de entrega para Perú Compras

Entrega de Documento de Arquitectura de


0% 0 días mar 3/09/19 mar 3/09/19
Datos
Revisión del Entregable E6 0% 2 días mié 4/09/19 jue 5/09/19
Subsanacion del Entregable E6 0% 2 días vie 6/09/19 sáb 7/09/19
Entrega de Documento Final E6 0% 0 días sáb 7/09/19 sáb 7/09/19
E7:Arquitectura de Aplicaciones 0% 40 días vie 26/07/19 mar 3/09/19
Modelo de seguridad de aplicaciones 0% 10 días vie 26/07/19 dom 4/08/19
Vista de la arquitectura de
0% 10 días lun 5/08/19 mié 14/08/19
interoperabilidad
Vista de la arquitectura de componentes
0% 20 días jue 15/08/19 mar 3/09/19
de la aplicación
Entrega documento de Arquitectura de
0% 0 días mar 3/09/19 mar 3/09/19
Aplicaciones
Revisión del Entregable E7 0% 2 días mié 4/09/19 jue 5/09/19
Subsanacion del Entregable E7 0% 4 días vie 6/09/19 lun 9/09/19
Entrega de Documento Final E7 0% 0 días lun 9/09/19 lun 9/09/19
E8:Arquitectura de la Infraestructura 0% 40 días vie 26/07/19 mar 3/09/19
Propuesta de Infraestrucura 0% 30 días vie 26/07/19 sáb 24/08/19
Informe técnico de evaluación del servicio
0% 10 días dom 25/08/19 mar 3/09/19
de Cloud Computing
Entrega de documento de arquitectura de
0% 0 días mar 3/09/19 mar 3/09/19
infraestructura
Revisión del Entregable E8 0% 2 días mié 4/09/19 jue 5/09/19
Subsanacion del Entregable E8 0% 4 días vie 6/09/19 lun 9/09/19
Entrega de Documento Final E8 0% 0 días lun 9/09/19 lun 9/09/19
E9: RFI y Rango de Inversión 0% 20 días mié 4/09/19 lun 23/09/19
Desarrollo y remisión de RFI 0% 5 días mié 4/09/19 dom 8/09/19
Rango de Inversión del Servicio de Cloud
0% 5 días lun 9/09/19 vie 13/09/19
Computing a contratar
Propuesta de términos de referencia para
la contratación del servicio de Cloud 0% 10 días sáb 14/09/19 lun 23/09/19
Computing a contratar
Entrega de RFI y Rango de Inversión 0% 0 días lun 23/09/19 lun 23/09/19
Revision del Entregable N° 9 0% 10 días mar 24/09/19 jue 3/10/19
Subsanación de Entregable N° 9 0% 11 días vie 4/10/19 lun 14/10/19
Conformidad Etapa de Arquitectura de la
0% 0 días lun 14/10/19 lun 14/10/19
Plataforma
Etapa 4 - Hoja de Ruta 0% 40 días mar 15/10/19 sáb 23/11/19
E10: Plan de Gobernabilidad 0% 30 días mar 15/10/19 mié 13/11/19
Entrega documento Plan de Gobernabilidad 0% 0 días mié 13/11/19 mié 13/11/19
E11: Plan Detallado de Desarrollo de CEAM 0% 30 días vie 25/10/19 sáb 23/11/19
Entrega documento Plan Detallado de
0% 0 días sáb 23/11/19 sáb 23/11/19
Desarrollo
Revision del Entregable N° 11 0% 10 días dom 24/11/19 mar 3/12/19

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 36


Documento de entrega para Perú Compras

Subsanación de Entregable N° 11 0% 10 días mié 4/12/19 vie 13/12/19


Conformidad Etapa de Hoja de Ruta 0% 0 días vie 13/12/19 vie 13/12/19
Etapa 5 - Evaluacion de Alternativas 0% 40 días sáb 14/12/19 mié 22/01/20
Informe de evaluación de alternativas para
0% 40 días sáb 14/12/19 mié 22/01/20
desrrollo de CEAM
Metodologia 0% 3 días sáb 14/12/19 lun 16/12/19
Cotización con proveedores 0% 10 días mar 17/12/19 jue 26/12/19
Análisis TCO 0% 9 días vie 27/12/19 sáb 4/01/20
Beneficios cualitativos y cuantitativos 0% 3 días dom 5/01/20 mar 7/01/20
Análisis financiero 0% 13 días mié 8/01/20 lun 20/01/20
Resultado, conclusiones y
0% 2 días mar 21/01/20 mié 22/01/20
recomendaciones
Entrega de documento de informe de
0% 0 días mié 22/01/20 mié 22/01/20
evaluacion de alternativas
Revision del Entregable N° 12 0% 10 días jue 23/01/20 sáb 1/02/20
Subsanación de Entregable N° 12 0% 10 días dom 2/02/20 mar 11/02/20
Conformidad Etapa de Evaluación de
0% 0 días mar 11/02/20 mar 11/02/20
Alternativas
Etapa 6 - Informe Final 0% 20 días mié 12/02/20 lun 2/03/20
E13: Informe Final 0% 20 días mié 12/02/20 lun 2/03/20
Resumen Ejecutivo 0% 3 días mié 12/02/20 vie 14/02/20
Estudio definitivo 0% 17 días sáb 15/02/20 lun 2/03/20
Entrega de Informe Final 0% 0 días lun 2/03/20 lun 2/03/20
Realización del taller al equipo de Perú
0% 1 día mié 12/02/20 mié 12/02/20
Compras
Revision del Entregable N° 13 0% 10 días mar 3/03/20 jue 12/03/20
Subsanación de Entregable N° 13 0% 11 días vie 13/03/20 lun 23/03/20
Conformidad Etapa de Informe Final 0% 0 días lun 23/03/20 lun 23/03/20
Fin del Servicio 0% 0 días lun 23/03/20 lun 23/03/20
Gerencia de Proyecto 0% 358 días lun 25/03/19 mar 17/03/20
Reuniones de Comité de Proyecto 0% 358 días lun 25/03/19 mar 17/03/20
Reuniones de Comité de Proyecto 1 0% 1 día lun 25/03/19 mar 26/03/19
Reuniones de Comité de Proyecto 2 0% 1 día lun 1/04/19 mar 2/04/19
Reuniones de Comité de Proyecto 3 0% 1 día lun 8/04/19 mar 9/04/19
Reuniones de Comité de Proyecto 4 0% 1 día lun 15/04/19 mar 16/04/19
Reuniones de Comité de Proyecto 5 0% 1 día lun 22/04/19 mar 23/04/19
Reuniones de Comité de Proyecto 6 0% 1 día lun 29/04/19 mar 30/04/19
Reuniones de Comité de Proyecto 7 0% 1 día lun 6/05/19 mar 7/05/19
Reuniones de Comité de Proyecto 8 0% 1 día lun 13/05/19 mar 14/05/19
Reuniones de Comité de Proyecto 9 0% 1 día lun 20/05/19 mar 21/05/19
Reuniones de Comité de Proyecto 10 0% 1 día lun 27/05/19 mar 28/05/19
Reuniones de Comité de Proyecto 11 0% 1 día lun 3/06/19 mar 4/06/19
Reuniones de Comité de Proyecto 12 0% 1 día lun 10/06/19 mar 11/06/19

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 37


Documento de entrega para Perú Compras

Reuniones de Comité de Proyecto 13 0% 1 día lun 17/06/19 mar 18/06/19


Reuniones de Comité de Proyecto 14 0% 1 día lun 24/06/19 mar 25/06/19
Reuniones de Comité de Proyecto 15 0% 1 día lun 1/07/19 mar 2/07/19
Reuniones de Comité de Proyecto 16 0% 1 día lun 8/07/19 mar 9/07/19
Reuniones de Comité de Proyecto 17 0% 1 día lun 15/07/19 mar 16/07/19
Reuniones de Comité de Proyecto 18 0% 1 día lun 22/07/19 mar 23/07/19
Reuniones de Comité de Proyecto 19 0% 1 día lun 29/07/19 mar 30/07/19
Reuniones de Comité de Proyecto 20 0% 1 día lun 5/08/19 mar 6/08/19
Reuniones de Comité de Proyecto 21 0% 1 día lun 12/08/19 mar 13/08/19
Reuniones de Comité de Proyecto 22 0% 1 día lun 19/08/19 mar 20/08/19
Reuniones de Comité de Proyecto 23 0% 1 día lun 26/08/19 mar 27/08/19
Reuniones de Comité de Proyecto 24 0% 1 día lun 2/09/19 mar 3/09/19
Reuniones de Comité de Proyecto 25 0% 1 día lun 9/09/19 mar 10/09/19
Reuniones de Comité de Proyecto 26 0% 1 día lun 16/09/19 mar 17/09/19
Reuniones de Comité de Proyecto 27 0% 1 día lun 23/09/19 mar 24/09/19
Reuniones de Comité de Proyecto 28 0% 1 día lun 30/09/19 mar 1/10/19
Reuniones de Comité de Proyecto 29 0% 1 día lun 7/10/19 mar 8/10/19
Reuniones de Comité de Proyecto 30 0% 1 día lun 14/10/19 mar 15/10/19
Reuniones de Comité de Proyecto 31 0% 1 día lun 21/10/19 mar 22/10/19
Reuniones de Comité de Proyecto 32 0% 1 día lun 28/10/19 mar 29/10/19
Reuniones de Comité de Proyecto 33 0% 1 día lun 4/11/19 mar 5/11/19
Reuniones de Comité de Proyecto 34 0% 1 día lun 11/11/19 mar 12/11/19
Reuniones de Comité de Proyecto 35 0% 1 día lun 18/11/19 mar 19/11/19
Reuniones de Comité de Proyecto 36 0% 1 día lun 25/11/19 mar 26/11/19
Reuniones de Comité de Proyecto 37 0% 1 día lun 2/12/19 mar 3/12/19
Reuniones de Comité de Proyecto 38 0% 1 día lun 9/12/19 mar 10/12/19
Reuniones de Comité de Proyecto 39 0% 1 día lun 16/12/19 mar 17/12/19
Reuniones de Comité de Proyecto 40 0% 1 día lun 23/12/19 mar 24/12/19
Reuniones de Comité de Proyecto 41 0% 1 día lun 30/12/19 mar 31/12/19
Reuniones de Comité de Proyecto 42 0% 1 día lun 6/01/20 mar 7/01/20
Reuniones de Comité de Proyecto 43 0% 1 día lun 13/01/20 mar 14/01/20
Reuniones de Comité de Proyecto 44 0% 1 día lun 20/01/20 mar 21/01/20
Reuniones de Comité de Proyecto 45 0% 1 día lun 27/01/20 mar 28/01/20
Reuniones de Comité de Proyecto 46 0% 1 día lun 3/02/20 mar 4/02/20
Reuniones de Comité de Proyecto 47 0% 1 día lun 10/02/20 mar 11/02/20
Reuniones de Comité de Proyecto 48 0% 1 día lun 17/02/20 mar 18/02/20
Reuniones de Comité de Proyecto 49 0% 1 día lun 24/02/20 mar 25/02/20
Reuniones de Comité de Proyecto 50 0% 1 día lun 2/03/20 mar 3/03/20
Reuniones de Comité de Proyecto 51 0% 1 día lun 9/03/20 mar 10/03/20
Reuniones de Comité de Proyecto 52 0% 1 día lun 16/03/20 mar 17/03/20

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 38


Documento de entrega para Perú Compras

El detalle del cronograma se encuentra definido en el archivo: PERU COMPRAS


Cronograma Servicio de Consultoría Perú Compras 15-05-2019 versión 003.mpd

Cabe indicar que, al cierre de la etapa anterior se presenta el cronograma detallado


de la siguiente etapa.

Asimismo, se ha de incluir en los comités de seguimiento de proyecto un formato


denominado Reporte Semanal que resumirá el avance del proyecto.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 39


Documento de entrega para Perú Compras

2.8 PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS


Para llevar a cabo el proyecto y gestionar sus riesgos asociados de forma proactiva
se debe seguir lo que se indica a continuación:

2.8.1 MÉTODO PARA APLICAR


a) Para la identificación de los riesgos del proyecto se utilizará una Hoja de Riesgos
elaborada en Excel.
b) En el formato indicado se deben incluir los riesgos identificados y sus respectivas
respuestas, así como, los disparadores asociados a ellos.
c) Evaluación del riesgo realizando inicialmente el análisis cualitativo. Se utilizará
como herramientas para la priorización de los riesgos según su severidad
utilizando las escalas de probabilidad e impacto definidas en la sección 2.8.5.
d) Se definirá las acciones a tomar para los riesgos de mayor severidad. En caso de
identificarse que se requiere añadir un paquete de trabajo se realizará las
actualizaciones correspondientes en el cronograma y el presupuesto del
proyecto.
e) Para los riesgos de severidad media se definirá un plan de contingencia. Se
cuantificará el plan de contingencia calculando el costo y tiempo adicional.
f) Se realizará el seguimiento y control de los riesgos de manera periódica. De
acuerdo al proyecto esto se realiza semanalmente.

2.8.2 HERRAMIENTAS PARA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS


a) Tormenta de Ideas
b) Juicio de Expertos

2.8.3 ESCALA DE PROBABILIDAD


Para medir la probabilidad de ocurrencia del riesgo se usará la siguiente escala lineal:
I. 0.1 muy improbable
II. 0.3 improbable
III. 0.5 moderado
IV. 0.7 probable
V. 0.9 muy probable

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 40


Documento de entrega para Perú Compras

2.8.4 ESCALA DE IMPACTO


Para medir el impacto de la ocurrencia del riesgo se usará la siguiente escala lineal:
I. 0.1 muy bajo
II. 0.3 bajo
III. 0.5 moderado
IV. 0.7 alto
V. 0.9 muy alto

2.8.5 MATRIZ DE PROBABILIDAD E IMPACTO:


En ella se ilustran los criterios para la definición de escalas de la severidad de los
riesgos. Para este proyecto se ha definido la siguiente escala:

a. X > 0.60 - Criticidad Alta - Rojo


b. 0.27 > X <= 0.60 – Criticidad Moderada - Amarillo
c. X <= 0.27 – Criticidad Baja – Verde

En función a estas escalas se ha establecido la siguiente matriz de severidad:

Matriz de Severidad (Probabilidad e Impacto)

0.9 0.09 0.27 0.45 0.63 0.81


0.7 0.07 0.21 0.35 0.49 0.63
Impacto

0.5 0.05 0.15 0.25 0.35 0.45


0.3 0.03 0.09 0.15 0.21 0.27
0.1 0.01 0.03 0.05 0.07 0.09
0.1 0.3 0.5 0.7 0.9
Probabilidad

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 41


Documento de entrega para Perú Compras

Seguidamente, se muestran los riesgos identificados al momento de elaborar el


presente documento

Elaborado por: Raul Murga


Fecha de Actualización: 12/04/2019
Versión: 0.2

Identificación Análisis Estrategia de respuesta


Fecha de Prob. Impacto Acciones Situación de la Estado del
Cód. Riesgo Descripción del Riesgo Exp al Riesgo Descripción Responsable
registro % (1 al 5) realizadas estrategia Riesgo
Existe la posibilidad que los
Coordinar con el
entregables no sean aprobados en Establecer fechas para la revisión de los PERU COMPRAS
RSK001 29/03/19 0.7 probable 0.7 alto 0.49 Equipo de Compras Pendiente Activo
fecha oportuna ocasionando retraso entregables /INSPIRA IT
las aprobaciones
en el servicio
Existe la posibilidad de no disponer Coordinar
0.1 muy PERU COMPRAS
RSK002 29/03/19 de los responsables del proyecto en 0.7 alto 0.07 Aceptar el riesgo reuniones entre los Pendiente Activo
improbable /INSPIRA IT
fecha oportuna equipos
Coordinar con el
Existe la posibilidad de tener que equipo de Peru
realizar cambios en los modelos Compras para
PERU COMPRAS
RSK003 04/04/19 debido a cambios en los 0.7 probable 0.7 alto 0.49 Mitigar el riesgo incorporar las Pendiente Activo
/INSPIRA IT
documentos normativos del proceso directivas antes del
de CEAM inicio de actividades
de modelado
Anticipar las
Existe la posibilidad de tener que reuniones de
extender el cronograma de relevamiento lo más
PERU COMPRAS
RSK004 11/04/19 reuniones debido al corto tiempo de 0.9 muy probable 0.5 moderado 0.45 Mitiigar el riesgo que se pueda antes Pendiente Activo
/INSPIRA IT
las reuniones y a la extensión de los del inicio de la
procesos etapa 2 Análisis de
Requerimientos

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 42


Documento de entrega para Perú Compras

2.9 PLAN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD


El Plan de Gestión de la Calidad comprende el desarrollo de las actividades para
definir cómo se va a gestionar y controlar los requisitos de calidad del proyecto y de
los entregables solicitados a fin de lograr los objetivos del presente servicio. El
principal insumo para el desarrollo de este Plan son los documentos que se deben
entregar y el alcance mínimo definidos en las bases.

El plan de gestión desarrollará una matriz que defina por cada entregable lo
siguiente:

Etapa Entregable Responsable de Responsable de


Revisión Aprobación

El “Revisado por” será de responsabilidad de un miembro del equipo del proyecto


por parte del contratista y el “Aprobado por” será de responsabilidad del usuario
líder que corresponda por parte de Perú Compras.

2.9.1 CONTROL DE CALIDAD


La revisión de los documentos tanto por miembros del equipo del contratista y de
Perú Compras será la forma como se verifique que el documento cumple o no con su
objetivo. El hecho que un entregable este aprobado significa que se ha cumplido con
lo solicitado tanto en forma como en el desarrollo del tema.

Cabe indicar que estas aprobaciones se colocarán también en cada documento


indicando la fecha y la hora de la revisión o aprobación según sea el caso. Asimismo,
se define que las revisiones solo podrán tener una iteración de revisión y una de
cambios.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 43


Documento de entrega para Perú Compras

Para la gestión de la calidad se define por cada entregable, en su correspondiente


etapa quien lo elabora, quien lo aprueba y el criterio para dar por aprobado el
entregable conforme se indicó líneas antes.

Responsable
Desarrollo del Responsable Criterios de
N° Descripción del Entregable Etapa de
Entregable de Revisión Aprobación
Aprobación
Conformidad del
Perú
1 Definición del Proyecto Etapa 0 Entregable 1 (E1) Inspira IT Entregable emitido por
Compras
Peru Compras
Conformidad del
Perú
2 Planificación Etapa 1 Entregable 2 (E2) Inspira IT Entregable emitido por
Compras
Peru Compras
Análisis de los procesos Perú
3 Etapa 2 Entregable 3 (E3) Inspira IT Acta de Aceptación
actuales AS-IS. Compras
Rediseño de procesos TO- Perú
4 Etapa 2 Entregable 4 (E4) Inspira IT Acta de Aceptación
BE. Compras
Realizar y documentar el
Conformidad del
análisis de los Perú
5 Etapa 2 Entregable 5 (E5) Inspira IT Entregable emitido por
requerimientos del Compras
Peru Compras
módulo de CEAM.
Elaborar y documentar la Perú
6 Etapa 3 Entregable 6 (E6) Inspira IT Acta de Aceptación
arquitectura de datos. Compras
Elaborar y documentar la Perú
7 Etapa 3 Entregable 7 (E7) Inspira IT Acta de Aceptación
arquitectura de aplicación. Compras
Elaborar y documentar la
Perú
8 arquitectura de la Etapa 3 Entregable 8 (E8) Inspira IT Acta de Aceptación
Compras
Infraestructura.
Elaborar y documentar el
Conformidad del
RFI y el Rango de Perú
9 Etapa 3 Entregable 9 (E9) Inspira IT Entregable emitido por
Inversión del Servicio Compras
Peru Compras
Cloud a Contratar.
Elaborar y documentar el Perú
10 Etapa 4 Entregable 10 (E10) Inspira IT Acta de Aceptación
Plan de Gobernabilidad. Compras
Elaborar y documentar el
Conformidad del
Plan detallado para el Perú
11 Etapa 4 Entregable 11 (E11) Inspira IT Entregable emitido por
Desarrollo del Módulo de Compras
Peru Compras
CEAM.
Elaborar y documentar el
Conformidad del
análisis de alternativas Perú
12 Etapa 5 Entregable 12 (E12) Inspira IT Entregable emitido por
para el desarrollo del Compras
Peru Compras
nuevo módulo de CEAM.
Elaborar la propuesta de
los términos de referencia
que sean necesarios para
el desarrollo y la
Conformidad del
implementación del Perú
13 Etapa 6 Entregable 13 (E13) Inspira IT Entregable emitido por
módulo de CEAM en base Compras
Peru Compras
a la hoja de ruta que
involucre alcance, tiempo,
costo y riesgo. Estudio
Definitivo

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 44


Documento de entrega para Perú Compras

Cabe indicar que los tiempos definidos para la revisión final de cada
entregables, de acuerdo con las bases, son:

Para los entregables intermedios de las etapas 2,3 y 4 el envió del documento
será por correo electrónico y contará con un plazo máximo de dos (2) días
hábiles a partir del envió del entregable para su revisión y aprobación. Si no hay
observaciones se suscribirá un acta de aceptación. De haber observaciones o
subsanaciones Inspira IT tendrá dos (2) días hábiles para levantarlas a partir de
recibidas las observaciones.

Para los entregables finales de todas las etapas se aplicará, conforme los
acuerdos suscritos, el criterio de hasta diez (10) días calendario para la revisión
por parte de Perú Compras y hasta diez (10) días de subsanación por parte de
Inspira IT. Esto no es mandatorio y estará sujeto a las necesidades de la entidad,
pero de acuerdo a los plazos máximos indicados en la Ley de Contrataciones
del Estado para este tipo de contrato.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 45


Documento de entrega para Perú Compras

2.10 PLAN DE GESTIÓN DE LAS COMUNICACIONES

2.10.1 REQUISITOS DE COMUNICACIÓN DE LOS INTERESADOS.


Para el presente proyecto se identifican como requisitos de comunicación lo
siguiente:

2.10.1.1 De parte de Perú Compras

a) Conocer el avance del proyecto y sus entregables oportunamente.


b) Conocer el contenido de los entregables para verificar su correcta
elaboración.
c) Conocer las necesidades del consultor respecto de la información que
requiere para el desarrollo del proyecto.
d) Conocer hechos que puedan afectar la marcha contractual del proyecto.

2.10.1.2 De parte de Inspira IT

a) Tener la disponibilidad de la información que requiera para el desarrollo del


producto.
b) Coordinar reuniones de trabajo para el desarrollo del proyecto.
c) Elaborar los entregables solicitados por el proyecto.
d) Informar del avance del proyecto de forma semanal de acuerdo a lo indicado
en las bases.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 46


Documento de entrega para Perú Compras

2.10.2 MATRIZ DE REQUERIMIENTOS DE COMUNICACIÓN.


A partir de los requerimientos de comunicación indicados en el punto 2.10.1 se
define la siguiente matriz de comunicación:

Elaborado por: Raul Murga Fecha de Elaboración: 04-04-19


Versión 0.2

N° Comunicación Objetivo Medio Frecuencia Responsable Audiencia / Receptores


Requerir información
Solicitud de Correo
1 para el desarrollo del A Demanda Raul Murga Erick Caso
Información Electrónico
proyecto
Presentación de Presentación formal de
Fin de Erick Caso / Ruth Margot
2 Entregables Finales los resultados o modelos Carta Raul Murga
Etapa Meléndez
o únicos de una etapa
Presentación de Presentación de Fin de
Correo
3 Entregables Entregables intermedios Etapa Raul Murga Erick Caso
Electrónico
Intermedios de una etapa Intermedia
Mostrar el avance del
Presentación de proyecto así como las
Presentación
4 Avance de próximas actividades, Semanal Raul Murga Equipo de Perú Compras
PPT
Proyecto riesgos y pendientes del
proyecto
Comité donde
Comité de participará la Alta Correo Equipo de Dirección del
5 A Demanda Erick Caso
Dirección Dirección de Perú Electrónico Proyecto
Compras e Inspira IT
Realizar el relevamiento
Entrevistas o de información sobre un Responsable de
Acta de Miembro del Equipo de
6 reuniones de tema en particular que A Demanda la Actividad de
Reunión Perú Compras
trabajo se encuentra dentro del Inspira IT
alcance del proyecto
Miembro del Equipo de
Raul Murga /
Comunicación de Realizar coordinaciones Correo Perú Compras /
7 A Demanda Erick Caso /
coordinación del día a día Electrónico Miembros del Equipo de
Miriam Carvajal
Inspira IT

El equipo de Dirección de Proyectos esta integrado por la Alta Dirección de Perú


Compras, la Dirección de Acuerdos Marco, la Gerencia General, Operaciones y
Gerencia de Proyecto de Inspira IT.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 47


Documento de entrega para Perú Compras

2.10.3 MATRIZ RACI.


Asimismo, la matriz RACI de acuerdo con lo definido con el equipo de Perú Compras
es el siguiente:

Miembro Miembro
del equipo del equipo
Jefe de
Etapas del Proyecto Líder técnico del del
Proyecto
proyecto proyecto
DAM OTI
ETAPA 0-DEFINICIÓN DEL PROYECTO A C R,C R,C
ETAPA 1-PLANIFICACIÓN A C R,C R,C
ETAPA 2-ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS A,R C R,C R,C
ETAPA 3-ARQUITECTURA DE LA PLATAFORMA A R C,I R,C
ETAPA 4-HOJA DE RUTA A,R A,R R,C R,C
ETAPA 5-EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS PARA EL DESARROLLO A,R A,R R,C R,C
ETAPA 6-INFORME FINAL A,R A,R R,C R,C

Leyenda:

R: Responsable (Responsabile)
A: Persona que aprueba (Accountable)
C: Persona a Consultar (Consulted).
I: Personas a Informar (Informed)

2.10.4 PROCEDIMIENTO DE ESCALAMIENTO.


Con el fin de darle continuidad al proyecto y evitar que por diversas razones el
proyecto no avance, es necesario establecer un procedimiento de escalamiento que
busque dar solución a los incidentes o problemas que puedan suscitarse. En este
sentido, se deberán seguir los siguientes pasos:

a) En caso haya una discrepancia en algunos de los puntos se deberá escalar al


Gerente de Proyecto de Inspira IT, así como al Jefe de Proyecto de Perú Compras
para que busquen una solución al tema.
b) Si en el punto anterior no se puede resolver la discrepancia se hace necesario
escalarlo a los directivos de INSPIRA IT, así como de la Dirección de Acuerdos
Marco de Perú Compras. Quien podrá recurrir a las áreas pertinentes.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 48


Documento de entrega para Perú Compras

2.10.5 DIRECCIONES DE LOS CORREOS DE LOS EQUIPOS DE PERÚ COMPRAS E


INSPIRA IT.

Con el fin de facilitar las comunicaciones se adjunta al Plan la relación de teléfonos y


direcciones de correo electrónico de los miembros de los equipos de Perú Compras
e Inspira IT que se indica a continuación:

Equipo de Perú Compra:

Persona Rol Teléfono Correo


6430000
Erick Caso Giraldo Jefe de Proyecto erick.caso@perucompras.gob.pe
Anexo: 3000
643-0000
Jesus De Souza Castro Líder técnico jesusdesouza@perucompras.gob.pe
Anexo: 2002
Miembro del
6430000
David Enrique Ccori Salazar equipo del david.ccori@perucompras.gob.pe
Anexo: 3002
proyecto DAM
Miembro del
643-0000
Yonel Omar Sante Villegas equipo del yonel.sante@perucompras.gob.pe
Anexo: 3007
proyecto DAM
Miembro del
643-0000
Neil Javier Salas Meza equipo del neil.salas@perucompras.gob.pe
Anexo: 3007
proyecto DAM
Miembro del
643-000
Stiv Ninahuanca Lopez equipo del stiv.ninahuanca@perucompras.gob.pe
Anexo: 3012
proyecto DAM
Miembro del
643-0000 -
Giovanni Lopez Chavez equipo del giovanni.lopez@perucompras.gob.pe
Anexo: 3015
proyecto DAM
Miembro del
643-0000 -
Miriam Carbajal Leon equipo del miriam.carbajal@perucompras.gob.pe
Anexo: 3007
proyecto DAM
Miembro del
643-0000
Sergio Guevara Paucar equipo del sergio.guevara@perucompras.gob.pe
Anexo 2305
proyecto OTI
Miembro del
643-0000
Frederich Saca Morales equipo del frederich.saca@perucompras.gob.pe
Anexo: 2306
proyecto OTI
Miembro del
643-0000
Gerardo Millones Palmadera equipo del gerardo.millones@perucompras.gob.pe
Anexo 2305
proyecto OTI
Miembro del
643-0000
Josias Zevallos Salazar equipo del josias.zevallos@perucompras.gob.pe
Anexo 2305
proyecto OTI
Miembro del
643-0000
Nathalie Caro Rios equipo del nathalie.caro@perucompras.gob.pe
Anexo: 2306
proyecto OTI

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 49


Documento de entrega para Perú Compras

Es preciso indicar que el equipo de Perú Compras definió un correo de distribución


para su equipo denominado: e-minka@perucompras.gob.pe. A esta dirección se
pueden remitir correos para conocimiento de todo el equipo de Perú Compras.

Del equipo de Inspira IT:

Persona Rol Teléfono Correo


Fernando Torres Gerente General 994154059 ftorres@inspirait.com
Gerente de
Raúl Jorge Murga Fernández 997977410 rmurga@inspirait.com
Proyecto
Irma Rivera Lider Funcional 999895256 irivera@inspirait.com
Yois Tapia Analista Funcional 917599004 ytapia@inspirait.com
Carlos Llontop Analista Funcional 997068935 cllontop@inspirait.com
Carlos Canepa Analista Funcional 954109452 ccanepa@inspirait.com
Joel Moreno Líder Técnico 954789843 jmoreno@inspirait.com

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 50


Documento de entrega para Perú Compras

2.11 CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS


Para llevar a cabo el relevamiento de información requerido para gestionar los
diferentes Controles de Cambio, se han planteado el siguiente flujo:

2.11.1 PROCESO DE CONTROL DE CAMBIOS

Inicio del Proceso de


Control de Cambios

1. Recepción del
cambio de alcance

2. Evaluar impacto
del cambio y
completar formato de
solucitud de cambio

3. Solicitud de cambio
aceptada formalmente por el
Comité de Proyecto

Si

No
4. Formalizar el 5. Registro de
cambio Solicitud de cambio

Fin del Proceso de


Control de Cambio

Figura Nº 02: Matriz de Probabilidad e Impacto


Fuente: INSPIRA IT CONSULTING S.A.C.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 51


Documento de entrega para Perú Compras

Cuadro Nº 02: Proceso de Control de Cambios


Descripción de
Entrada Salida Responsable Explicación adicional
la Tarea
1. Recepción Cambio en Solicitud de Comité de La Solicitud de Cambio
del cambio requerimiento Cambio Proyecto se da través del llenado
de alcance. acordado la plantilla de solicitud
Requerimiento de cambio (ver anexo).
nuevo.
2. Evaluar Solicitud de Solicitud de Responsable de Actividades impactadas
Impacto del Cambio Cambio con la la Gestión del en los planes de trabajo
Cambio y evaluación del Proyecto por vigentes y en las fechas
completar impacto parte de Perú comprometidas por el
formato de Compras estudio de impacto.
solicitud de Informar al canal
cambio Jefe de Proyecto autorizado para aprobar
INSPIRA IT cambios.
3. Solicitud de Solicitud de Autorización o Comité de Esta actividad refleja la
cambio Cambio con la Rechazo de la Proyecto decisión del Canal
aceptada evaluación del Solicitud de formal para aprobar
formalmente impacto Cambio al solicitudes de cambio
por el Requerimiento. El objetivo es que se
Gerente de autorice la Solicitud de
Proyectos. Cambios, con
conocimiento del
impacto que provocará
en los planes de trabajo
vigentes.
Si no se autoriza
termina el proceso.
4. Formalizar el Autorización o Acta de Responsable de Formalizar la aceptación
Cambio Rechazo de la aceptación de la Gestión del de la solicitud de
Solicitud de cambios a Proyecto por cambio según se
Cambio al requerimientos parte de Perú especifica en el
Requerimiento. Adenda para el Compras procedimiento de
contrato. ampliación de
(Opcional) Jefe de Proyecto cronograma del
INSPIRA proyecto.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 52


Documento de entrega para Perú Compras

Descripción de
Entrada Salida Responsable Explicación adicional
la Tarea
5. Registro de Acta de Registro del Jefe de Proyecto Si los cambios se
Solicitudes aceptación o cambio en las de INSPIRA aprueban formalmente
de Cambio rechazo de actas de deberá registrar esta
cambios a comité del información en las actas
requerimientos proyecto de comité
Adenda para el correspondientes.
contrato.
(Opcional)
Fuente: INSPIRA IT CONSULTING S.A.C.
Leyenda : Perú Compras: Central de Compras Públicas-Perú Compras.
INSPIRA: INSPIRA IT CONSULTING S.A.C.

2.11.2 PERSONAS AUTORIZADAS A SOLICITAR CAMBIOS EN EL PROYECTO


Todos los requerimientos de cambios serán canalizados a través del Comité de
Seguimiento de Proyecto (CP).

2.11.3 PERSONAS AUTORIZADAS A APROBAR CAMBIOS EN EL PROYECTO


Todos los cambios analizados deben ser aprobados a través del Comité de Proyecto
(CP), en referencia a los requerimientos que afecten el alcance, tiempo y calidad del
proyecto.

2.11.4 CLASIFICACIÓN Y PRIORIZACIÓN DE CAMBIOS


Al recibir las solicitudes de cambio éstas serán clasificadas y priorizadas de la
siguiente manera:
a. Clasificación de cambios:
➢ Requerimientos que no son cubiertos por el alcance del proyecto.

b. Prioridades de cambios:
➢ Alta : Requerimiento cuyo inicio de atención será en el lapso de 01 día hábil,
previa aprobación de la solicitud.
➢ Media : Requerimiento cuyo inicio de atención será en el lapso de 03 días
hábiles, previa aprobación de la solicitud.
➢ Baja : Requerimiento cuyo inicio de atención será en el lapso de 05 días hábiles,
previa aprobación de la solicitud.
➢ De existir varios requerimientos simultáneos con la misma prioridad, se
atenderán por orden de llegada.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 53


Documento de entrega para Perú Compras

2.11.5 DESCRIPCIÓN DE CÓMO CALCULAR E INFORMAR EL IMPACTO EN EL


PROYECTO POR EL CAMBIO.

El Comité de Proyecto (CP) procederá a la revisión final del cálculo y del Informe del
impacto en el proyecto por los cambios, de tal manera, que las acciones a ejecutar
son las siguientes:

a. Cálculo del impacto en el proyecto de los requerimientos de cambios.


El Jefe de Proyecto de INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. y el equipo del proyecto
realizarán lo siguiente para estimar el impacto:
➢ Revisar la solicitud de cambio recibida por el Jefe de Proyecto de INSPIRA IT
CONSULTING S.A.C.
➢ Identificar las actividades necesarias para cumplir con los cambios
➢ Identificar las alternativas posibles para incorporar el cambio en el cronograma, en
lo posible sin afectar la ruta crítica.
➢ Incorporar en un cronograma tentativo los cambios requeridos.
➢ Asignar los recursos y los costos a las actividades identificadas.
➢ Realizar el cálculo del costo total del cambio.
➢ Determinar el impacto de los cambios en la duración y costo totales del proyecto.

b. Informe del impacto en el proyecto de los requerimientos de cambios:


➢ Los Jefes y/o Gerentes de Proyecto determinarán si el impacto en el costo es
atribuible a Perú Compras contando con el sustento correspondiente (solicitudes
de cambio y actas de reunión).
➢ El Jefe de Proyecto INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. actualizará el documento de
control de cambios debidamente completado en la sección efectos en alcance,
costo y cronograma del proyecto según corresponda.
➢ El Jefe de Proyecto INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. enviará el formato de control de
cambios actualizado al Jefe de Proyectos de Perú Compras, responsable de enviar
al Comité de Proyecto para su evaluación.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 54


Documento de entrega para Perú Compras

2.12 PLAN DE CIERRE


Con la finalidad de hacer un cierre de las actividades se consideran las siguientes actividades:

1. Realizar taller al equipo de Perú Compras.


2. Entregar el documento con el estudio de definitivo, el cual incluirá:
i. Planteamiento técnico
ii. Presupuesto.
iii. Plan de Implementación.
iv. Análisis de variaciones entre estudio definitivo y estudio de pre-inversión.
v. En el anexo se debe considerar los términos de referencia de los servicios a
contratar.
3. Entrega de la sala de reuniones N° 3 del primer piso.
4. Informe de Lecciones aprendidas.

Estas actividades estarán a cargo del personal del proyecto de Inspira IT y se estima que se
realizarán en el mes de marzo de 2020.

INSPIRA IT CONSULTING S.A.C. | Chile - Perú |www.inspirait.com 55

También podría gustarte