Está en la página 1de 1

TEMA: Teoría del color aplicada al diseño web para mejorar el aprendizaje de

los niños de primaria en la ciudad de Morelia, Michoacán.


Presentan:
Andrea González Briseño
Oscar Adrián Beltz Pérez
Marco Antonio Chávez Argüello
Josué René Orozco Baeza
Estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales en el Instituto
Tecnológico de Morelia

Justificación: ¿Por qué éste tema?


Si bien parecería que el tema no tiene relación alguna con nuestra carrera, la realidad es
que existe una necesidad educativa, no solo a nivel local o municipal, si no a nivel
nacional bastante preocupante que necesita ser atacado por diferentes frentes, y es ahí
donde las tecnologías de la información, en diferentes campos, puede aportar un poco, tal
vez no para solucionar el problema de una vez por todas, pero al menos satisfacer un
pequeño sector del mismo.
Solo es cuestión de observar a los niños de entre 6 y 12 años, es decir, niños que cursan
el nivel primario, el acceso que tienen a la tecnología de hoy en día, como Smartphones,
Tablets, acceso a internet, etcétera. No todos (y nos atrevemos a decir que un muy poco
porcentaje de ellos) lo utilizan con fines educativos. Entonces, se pueden implementar
nuevas técnicas de aprendizaje mediante éstos dispositivos electrónicos, más
específicamente con ayuda de internet o mediante una aplicación.

Ahora bien, cada persona (y más en los niños) tenemos una manera diferente de
absorber y comprender mejor la información que vemos y escuchamos a nuestro
alrededor, es decir, hay diferentes tipos de aprendizaje, de los que cuales sobresalen el
auditivo, el visual, el kinestésico y el escrito/leído.
Cada persona, usualmente, aprende o retiene mejor la información con uno de éstos
tipos. Además, hay toda una teoría psicológica comprobada sobre el color que se debe
usar en los diseños, y como llegan a afectar a nuestro cerebro para hacer más fácil, difícil
o nulo el proceso de aprendizaje.
Entonces, nuestro tema trabaja de la mano en ámbitos de diseño y programación web,
psicológicos, sociales y educativos, algo que, sin lugar a dudas, puede llegar a ser una
combinación muy bien vista, siempre y cuando se haga una investigación adecuada de
cada área.

También podría gustarte