Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PRIVADA ARZOBISPO LOAYZA

CARRERA PROFESIONAL DEENFERMERÍA

SILABO

I.- INFORMACION GENERAL

1.1 Asignatura :INGLÉS(E)

1.2 Código de asignatura :EN2805

1.3 Créditos :2

1.4 Requisito :Ninguno

1.5 Semestre :2015-I

1.6 Ciclo :VIII

1.7 Horas teoría semanal :1

1.8 Horas práctica semanal :2

1.9 Duración :17 semanas

1.10Docentes responsables : Dra. Betty Galarza Marín

II.- SUMILLA

La asignatura de. Inglés como Idioma universal es un instrumento indispensable para el


desarrolloprofesional de toda persona.

El propósito fundamental del curso de inglés es construir un conocimiento sólido a


nivellexical, fonético y estructural, como resultado del proceso de enseñanza. Se
buscaráIncentivar al alumno en la internalización del idioma y la motivación
constante en elaprendizaje de inglés, para mantenerse competitivo en todos los
campos de la actividadhumana

(Solicitar en la oficina de Dirección Académica)

III.- COMPETENCIAS GENERALES (Lo que al final del curso deseo alcanzar
con el aprendizaje de los estudiantes)

Comprende textos a partir de información explicita; interpreta la intención


del emisor Evalúa la fiabilidad de los textos orales escuchados de acuerdo
a sus conocimientos Y contexto.

1
Produce diversos tipos de textos orales y escritos con adecuación cohesión,
coherencia y corrección partir de sus conocimientos previos con el
propósito de interactuar con uno o más interlocutores en una situación
comunicativa, Organiza sus ideas en torno a un tema en el idioma inglés;
hace uso vocabulario variado del glosario médico de forma pertinente con
entonación, volumen y ritmo adecuados; se apoya en gestos y lenguaje
corporal .En un intercambio , hace preguntas y utiliza las respuestas
escuchadas para desarrollar sus ideas, y sus y sus contribuciones toman
en cuenta los puntos de vista de otros.
Expresa ideas opiniones, emociones y argumentos de temas diversos con
vocabulario variado explicando la intención de los recursos textuales
integrando su conocimiento y experiencia relacionados a su perfil.

IV. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:


-

1. Reconoce las expresiones básicas en la comunicación con el paciente y/o colegas.

2. Reconoce con habilidad las partes básicas internas y externas del cuerpo
humano.

3. Ejecuta y explica las diversas actividades en la vida laboral y personal.

4. Aplica la gramática aprendida, analiza el contenido de los audios y videos.

V. METODOLOGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Clases Teóricas
La asignatura presenta cuatro unidades didácticas de 4 semanas (incluyendo examen
parcial y final), las cuales comprenderán el análisis, síntesis y evaluación de los
conceptos tratados en la sumilla.

Clases Prácticas
Las prácticas servirán para que el alumno observe, correlacione, aplique e integre los
temas discutidos en las clases teóricas.
Las prácticas no son recuperables y son en total 12 prácticas (incluyendo el examen
parcial práctico y el examen final

Seminarios
Los Seminarios complementaran los temas de teoría, se asignará un tema para cada
grupo de estudiantes, lo desarrollaran y presentarán en forma oral y escrita, según
cronograma de exposición con un máximo de 15 minutos por grupo.

Docente
 Se realiza sesiones interactivas de teoría, las cuales serán expositivas y
participativas.
 Las prácticas se realizaran con la supervisión de la profesora encargada

2
internalizando los conocimientos impartidos en la teoría.
 Los seminarios serán previamente asesorados antes de la presentación de
cada tema.

Estudiante
 Interioriza y pone en práctica los conceptos teóricos adquiridos.
 Cumplirá con las tareas asignadas para el desarrollo del curso.
 Participación activa en las sesiones teóricas y prácticas contribuyendo en
el proceso de aprendizaje.

3
VI. PROGRAMA CANDELARIZADO
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA: General information, Greetings and farewells.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
-Reconoce las expresiones básicas en la comunicación con el paciente y/o colegas
-Identifica al personal Médico del hospital de acuerdo a su área o especialidad y reconoce los instrumentos básicos a utilizar
Semana Conceptuales Procedimentales Actitudinales: Recursos Criterios de Evaluación
Multimedia
Expresiones de saludos Diferencia la ubicación de
Practica diálogos utilizando Textos diferentes
formales e informales, sustantivos de acuerdo a
expresiones básicas de Diccionario Elabora diálogos cortos de
expresiones de despedidas y su cercanía o lejanía.
1 comunicación en inglés. Crea Pizarra acrílica manera coherente ordenada
estados de ánimo. Expresa cantidades,
diálogos utilizando información Plumones y correcta
Presentaciones formales e pertenencia y posesión de
propia. Flash cards
informales. sustantivos

Hospital Jobs. Pronombres y Se identifica como un ser Multimedia


Conjuga de manera adecuada
Verbo ser / Estar. Artículos valioso para ellos y para la Textos diferentes Comprende la organización
el verbo ser / estar. Discrimina
2 sociedad. Valora la riqueza Diccionario de las ideas principales para
definidos e indefinidos. el uso de los artículos de
comunicativa del idioma Pizarra acrílica la conjugación de los verbos
acuerdo a su contexto
inglés. Plumones
Diferencia la ubicación de Asume la importancia del Multimedia
Pronombres Demostrativos. sustantivos de acuerdo a su idioma en la labor diaria. Textos diferentes Expresa cantidades
3 Números cardinales del 0 al cercanía o lejanía. Expresa Aplica la gramática Diccionario ,pertenencia y posesión de
100. Adjetivos posesivos cantidades, pertenencia y correcta para expresar sus Pizarra acrílica sustantivos
posesión de sustantivos ideas. Plumones
Reconoce correctamente las Multimedia
Áreas médicas. Preposiciones distintas áreas de un hospital y Presta atención en el Comprende el vocabulario
Textos diferentes
de lugar. Equipo Medico tema .Demuestra interés sobre terminología médica
4 diferencia el equipo médico de Diccionario
por ampliar su vocabulario para reconocer las diferentes
acuerdo a cada especialidad. Pizarra acrílica
médico áreas médicas
Plumones
Bibliografía

Inglés, C. c. (s.f.). Editorial Inglés.

MCCARTHY, M. M. (2012). Touchstone. New Youk: Cambridge.

STEMPLESKI, S. D. (2010). World Link. Lima: ICPNA.

http://www.spaniards.es/wiki/glosario-terminos-medicos-ingles-espanol
4
VII.SEGUNDA UNIDAD DIDACTICA: Reconocimiento del cuerpo humano
Competencia(s) específica(s):
-Reconoce con habilidad las partes internas del cuerpo humano.
-Identifica enfermedades para planificar y ejecutar la administración correcta de los medicamentos
Semana Conceptuales Procedimentales Actitudinales: Recursos Criterios de Evaluación
Reconoce y señala las Multimedia
Partes del cuerpo partes del cuerpo en el Participa de manera Textos diferentes
Reconoce las partes del cuerpo
5 (Externas e internas). responsable en las Diccionario
idioma inglés. Pizarra acrílica humano en ingles en su persona
actividades asignadas
Plumones
Demuestra interés por el
Expresa los síntomas
Síntomas y tema. Manifiesta Multimedia
del paciente e identifica
enfermedades. responsabilidad e interés en Textos diferentes
las enfermedades Expresa diferentes mensajes
Expresa dolencias el desarrollo del trabajo Diccionario
6 respectivas. Planea y orales y escritos sobre diferentes
con el verbo “Have / asignado logrando trabajo Pizarra acrílica
ejecuta correctamente la Plumones enfermedades.
Havegot”. en equipo. Escoge la vía
administración de Papelotes
Vocabulario médico correcta para administrar el
medicamentos.
medicamento
Uso de los números Produce oraciones Multimedia
Participa demostrando Textos diferentes
ordinales para la utilizando los números Escribe oraciones con los
interés por el tema y Diccionario
7 lectura de fechas y cardinales y ordinales números de manera coherente y
respetando la opiniones de Pizarra acrílica
citas médicas. mediante ejemplos Plumones correcta
los demás.
visuales. Papelotes

8 EXAMEN PARCIAL
Bibliografía

Inglés, C. c. (s.f.). Editorial Inglés.

MCCARTHY, M. M. (2012). Touchstone. New Youk: Cambridge.

STEMPLESKI, S. D. (2010). World Link. Lima: ICPNA.

http://www.spaniards.es/wiki/glosario-terminos-medicos-ingles-espanol

5
VIII. TERCERA UNIDAD DIDACTICA: Uso del presente simple y presente progresivoen acciones comerciales médicas
Competencia(s) específica(s)
-Ejecuta y explica las diversas actividades en la vida laboral y personal.

Semana Conceptuales Procedimentales Actitudinales: Recursos Criterios de Evaluación


Valora la importancia del Multimedia
Expresa técnicas de razonamiento
Expresa el uso del tiempo en el tiempo. Participa Textos diferentes
Aplicación de la hora en variados(deducción,inducción,inferen
9 contexto Americano y Británico. Aplica activamente. Realiza el Diccionario
distintas situaciones cia) ajustadas a la resolución de
las expresiones de tiempo trabajo demostrando Pizarra acrílica
problemas
interés. Plumones
Multimedia
Aplica y reconoce las palabras médicas Textos diferentes
Uso de términos médicos en el Manifiesta la importancia Elabora oraciones haciendo uso de la
10 de manera oral y escrita Diccionario
ámbito cotidiano y laboral e interés por el idioma. terminología médica aprendida
Pizarra acrílica
Plumones
Aplicación del presente
progresivo (afirmativo, Reconoce los verbos de manera Multimedia
Respeta las opiniones de
interrogativo, negativo, wh- audiovisual y produce mensajes orales Textos diferentes
sus compañeros. Reconoce oraciones en presente
11 y escritos, respetando la gramática. Diccionario
questions) para acciones Demuestra interés. progresivo para la construcción de
Crea pequeños diálogos utilizando los Pizarra acrílica
momentáneas en el hospital. diálogos
verbos en su forma correcta. Plumones

Descripción de verbos de Reconoce los verbos de manera Respeta las opiniones de


rutina y sus reglas. Aplicación audiovisual y produce mensajes orales Multimedia
sus compañeros. Produce mensajes orales y escritos en
del presente simple y escritos, respetando la gramática. Textos diferentes
Demuestra interés. presente simple y presente progresivo
12 Diccionario
(afirmativo, interrogativo, Crea pequeños diálogos utilizando los Valora la importancia del aplicando las técnicas de estudio y de
Pizarra acrílica
negativo, wh-questions). verbos en su forma correcta. idioma para la trabajo intelectual
Plumones
comunicación

Bibliografía

Inglés, C. c. (s.f.). Editorial Inglés.

MCCARTHY, M. M. (2012). Touchstone. New Youk: Cambridge.

STEMPLESKI, S. D. (2010). World Link. Lima: ICPNA.

http://www.spaniards.es/wiki/glosario-terminos-medicos-ingles-espanol
6
IX. CUARTA UNIDAD DIDACTICA: Aplica los contenidos aprendidos

Competencia(s) específica(s)
-Aplica la gramática aprendida
-Analiza el contenido de los audios y videos

Semana Conceptuales Procedimentales Actitudinales: Recursos Criterios de Evaluación


Diferencia la estructura Comprende la gramática inglesa Manifiesta
Multimedia
gramatical entre presente y produce preguntas orales y importancia en el
Textos diferentes
progresivo y presente escritas, respetando la gramática logro de Comprende el contenido de diferentes
13 Diccionario
simple para la elaboración enseñada. Crea pequeños conversaciones. mensajes orales y escritos
Pizarra acrílica
de cuestionarios y diálogos utilizando los temas en Muestra interés en el
Plumones
entrevistas su forma correcta contenido analizado.
Multimedia
Aplicación de los Analiza el contenido de los audios
Textos diferentes Comprende el léxico, la terminología
contenidos enseñados, y videos para desarrollar la Comparte opiniones
14 Diccionario médica ,los códigos específicos del curso de
utilizando recursos gramática y vocabulario con sus compañeros
Pizarra acrílica inglés
didácticos-audiovisuales. aprendido.
Plumones
Participa de manera inter-activa Multimedia
Produce mensajes orales en un proyecto en ingles fuera del Valora la Textos diferentes
de acuerdo al vocabulario importancia del Diccionario Expone su PPT en el que transfiere los
15 salón de clase a nivel básico.
aprendido, respetando la idioma para la Pizarra acrílica conocimientos sobre todo lo aprendido.
gramática. comunicación. Plumones
Papelotes
16 EXAMEN FINAL
Bibliografía

Inglés, C. c. (s.f.). Editorial Inglés.

MCCARTHY, M. M. (2012). Touchstone. New Youk: Cambridge.

STEMPLESKI, S. D. (2010). World Link. Lima: ICPNA.

http://www.spaniards.es/wiki/glosario-terminos-medicos-ingles-espanol

7
XII. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

Los medios y materiales que se utilizaran para las secciones de aprendizaje son:
 Proyector multimedia
 Pizarra acrílica
 Guía de practica
 Calculadora
 Plumones acrílicos

XIII. SISTEMA DE EVALUACIÓN

Evaluación Diagnostico: Es la prueba de entrada que se tomará el primer día de clases


con la finalidad de evaluar los conocimientos previos necesarios para el desarrollo del
curso.

Evaluación Formativa: La evaluación es realizará en cada encuentro, mediante la


observación, las actividades realizadas por los alumnos de manera individual o grupal,
y mediante el dialogo que mantendremos con ellos durante el curso.

La evaluación de los estudiantes se regirá en base al reglamento académico y las


directivas académicas administrativas de la UAL.

EVALUACIONES PORCENTAJE
Prueba de entrada 0%
Teoría 40 %
Evaluación de Conocimiento
 Primer examen parcial (8va semana) 20 %
 Examen final (16va semana) 20 %

Practica 40%
Evaluación continua 20%

Nota:
 Las evaluaciones, justificaciones de inasistencia y examen sustitutorio se
rigen de acuerdo al Reglamento del Estudiante vigente.
 El examen sustitutorio reemplaza la nota más baja obtenido en el primer o
segundo examen o se considera como la nota del examen parcial en caso de
inasistencia del estudiante al mismo.
 Examen de aplazados se podrá solicitar en un plazo de 48 horas después de
haber concluido la semana 17 del ciclo académico.

También podría gustarte