Está en la página 1de 6

Universidad Abierta y a

Distancia de México
Lic. En Administración en
Empresas Turísticas
7 SEMESTRE
Materia: Planeación estratégica
de empresas turísticas
Docente: Florelis Valenzuela
Córdova
Alumna: Rocio Rojas Morales
Unidad 1.
Actividad 1. Elementos de
competividad
Matrícula: Es162005384
Grupo: (AET-APET-2001-B2-001)
Puebla, Pue 12/04/2020
ELEMENTOS DE COMPETIVIDAD

Tres Empresas Exitosas

AEROLÍNEAS INTERJET Y VOLARIS

Es la aerolínea de bajo costo con vuelos en:


México
Los Ángeles
Costa Rica
Guadalajara
Chicago
Guatemala
Tijuana
Miami
Puerto Vallarta
Cancún Nueva York
San Francisco
Las Vegas
Orlando

Volaris transportó un total 1.2 millones de pasajeros durante octubre 2014, un incremento
de 23.6%, en 2015 mostro un incremento de 26.4%, 2016 y 2017 arrojaron un alza muy
importante para Volaris.
HOTEL CITY EXPRESS

En 202, un equipo sumaba talento, experiencia en el negocio hotelero y conocimiento del


mercado mexicano, creo un concepto innovador: Hoteles City Express (HCE). Nacía
entonces la cadena hotelera de servicio limitado líder de México, una empresa que
reinventa el concepto de hospedaje en la categoría de negocios. A lo largo de 15 años,
Hoteles City Express se ha trasformado en una franquicia exitosa dentro y fuera de
México.

Los Hoteles City Express son un producto único por su servicio y estándares de calidad,
cuyos aciertos cuyo se comprueban permanentemente con la apertura de un hotel nuevo
cada 6.4 semanas en promedio.

AGENCIAS DE VIAJE TRAVEL

Empresa 100% mexicana, inicio operaciones más de 60 años y se dedica a la industria


del turismo, principalmente para el mercado mexicano.

Proporciona servicio integral de viajes de placer, proporciona y opera tours a Estados


Unidos, Canadá, Europa, Medio y Lejano Oriente y Suda América, cuenta con 22
franquicias tanto en la ciudad de México como las principales de la República Mexicana.

Ejemplo de una empresa exitosa:

RESUMEN DE LA AEROLÍNEA VOLARIS Y SU ÉXITO TURISTICO


La aerolínea de bajo costo Volaris nació de dos grandes proyectos: El de Pedro Aspe
Armella y Protego Asesores, hoy Ever Core México capital Partners y la aerolínea
Salvadoreña Transportes Aéreas del continente americano. (TACA). Después de un
análisis sobre las razones de la quiebra de Aeroméxico en 1988, y las necesidades de
México en materia de aviación tanto como Aspe como TACA, por separado comenzaron a
bosquejar una empresa de aviación que se convirtiera en Volaris.

Lo que encontró en TACA fue un proyecto avanzado; un grupo de personas interesadas


en explorar la posibilidad de hacer una sociedad y trabajar juntos. Fue un tema de
principios y valores. Nosotros compartíamos los mismos valores que Pedro. Cada vez que
tuvimos un problema grande en estos 11 años de relación, las cosas salieron adelante
porque había compatibilidad de valores, de ética, de cómo hacer las cosas, pero también
en la manera de luchar por un proyecto.

Le dedicamos muchísimo tiempo al plan de negocios de Volaris. Pedro se pasó horas y


horas analizando números. Lanzamos encuestas de mercado, de percepción y de
desarrollo. Una de las cosas más importantes fue entender bien a la población mexicana
de aquel momento, porque resultaba muy diferente a la de nuestros países
centroamericanos. Por ejemplo, cuando revisamos las estadísticas de Aeroméxico y de
mexicana, el 80% de los viajeros eran hombres; sin embargo, veíamos que la mujer se iba
a desarrollar de una manera muy importante en el mundo de los viajes. También vimos
que la clase media crecería.

Cuando arrancamos operaciones, en 2006, la capacidad de gasto de la clase media


mexicana era más o menos de 5,600 dólares, y se pronosticaba que para 2018 llegaría a
un total de 11,200 dólares. También vimos que alrededor del 20% de la población
mexicana pertenecía a la clase media, pero para 2030 esta clase sería la mitad de la
población. Pedro decía que había que desarrollar una industria para atender precisamente
a ese mercado, porque además de que más mexicanos se sumarían a él, ellos también
serían quienes desarrollarían las nuevas pequeñas y medianas empresas, y nosotros
somos firmes creyentes de que el desarrollo económico de un país es fundamental para el
proyecto de Volaris.
Volaris su fortaleza a ser competitivos en el mercado y éxito empresarial
(Mapa conceptual)

Es una empresa
de bajo costo

Cuenta con
servicios de
calidad

Llevan a cabo
una estrategia Llevan a cabo un Trabajan en
empresarial al liderazgo equipo
producto

VOLARIS
Llevan a cabo la
ética empresarial

Buscan acoplarse
a las nuevas
tecnologías

Llevan a cabo
estrategias en
marqueting en el
mercado
Conclusiones

Como notamos las empresas llevan a cabo un plan estratégico para innovar nuevas ideas
y crear productos y servicios nuevos al mercado, gracias a nuevas ideas, las empresas
crean satisfacer al cliente a sus necesidades requeridas, es muy importante llevar a cabo
siempre trabajar en equipo como lo hizo Volaris, la ética y trabajo en equipo.

Bibliografías

(Everardo Martín, 12 de agosto 2015). Recuperado de


https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/las-empresas-que-ganan-con-el-boom-turistico-
en-mexico
(Acerca de Volaris, s. f). Recuperado de https://cms.volaris.com/es/informacion-
util/cultura-volaris/
(Sobre hoteles city express, s. f). Recuperado de https://www.cityexpress.com/franquicias-
acerca
(Turismo Travel, s. f). Recuperado de https://www.grupotravel.com/La-empresa/
Francisco Martín Moreno. (28 de marzo 2017). “La estrategia de Volaris, para ser el
negocio más rentable en AL”. Recuperado de https://www.altonivel.com.mx/empresas/la-
estrategia-volaris-negocio-rentable-en-al/

También podría gustarte