Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO

PED EN GESTIÓN DE MARKETING

TRABAJO:
Trabajo Final Estrategias y decisiones de precios

PRESENTADO POR:
LENOBEL AROTAYPE ANCO
JUNIOR NEYRA MURILLO
KEVIN MENDOZA CARBAJAL
JOSÉ EDUARDO MOSCOSO YANA
FECHA: 02/07/2019
ASIGNATURA: Estrategias y decisiones de precios
PROFESOR: Jafeth Quintanilla Montoya

2019
34.- La empresa Domino S.A. produce y vende un solo producto y muestra la siguiente
información:

Costo variable total durante el primer semestre S/. 60 000,00


Costo variable total durante el segundo semestre S/. 80 000,00
Producción del primer semestre 5 000 unid. Promedio/mes
Producción del segundo semestre 5 500 unid. Promedio/mes
Costos fijos durante el primer trimestre S/. 20 000,00 mensuales
Costos fijos durante el segundo trimestre S/. 20 000,00 mensuales
Costos fijos durante el tercer trimestre S/. 20 000,00 mensuales
Costos fijos durante el cuarto trimestre S/. 20 000,00 mensuales
Ha realizado una inversión de US $ 550 000,00
Vende todo lo que produce
¿Qué precio fijaríamos para el producto si quisiéramos:

a) Tener 20% de margen sobre costos?


b) Tener 15% de rentabilidad sobre ventas?
c) ¿Recuperar la inversión en 8 años?

COSTO VARIABLE SEMESTRAL MENSUAL


PRIMER SEMESTRE 60000 10000,00
SEGUNDO 80000 13333,33
SEMESTRE
PROMEDIO MENSUAL 11666,67

COSTO FIJO TRIMESTRAL MENSUAL


PRIMER TRIMESTRE 60000 20000,00
SEGUNDO 75000 25000,00
TRIMESTRE
TERCER TRIMESTRE 90000 30000,00
CUARTO TRIMESTRE 96000 32000,00
PROMEDIO MENSUAL 26750,00

PRODUCCION SEMESTRAL MENSUAL


PRIMER SEMESTRE 30000 5000
SEGUNDO 33000 5500
SEMESTRE
PROMEDIO MENSUAL 5250

INVERSION PRECIO DÓLAR INVERSION SOLES ROI


550000 3,50 1926560 3,82
INVERSION S/./$ INVERSION S/ = (ROI*Q)*96 11,14 - CTU

CVU = PROMEDIO CV/Q 2,22


CFU = PROMEDIO CF/Q 5,10
CTU = CVU + CFU 7,32
INGRESOS 38416,67
A) 20% de margen sobre costos p = CTU + MC * CTU 8,78
B) 15% de rentabilidad sobre ventas p = (CVU + CFU) / (1 - RE) 8,61
C) Recuperar la inversión en 8 años P = (CTU / Q) + ((I+CI)/Q) 11,14
31.- Una empresa tiene los siguientes costos:

Sueldos y salarios S/. 1 200.00 al mes – CF

Alquileres S/. 400.00 al mes – CF

Agua S/. 40.00 al mes – CF

Agua industrial S/. 200.00 al mes – CV

Energía eléctrica para oficinas S/. 60.00 al mes – CF

Energía eléctrica para planta S/. 540.00 al mes – CV

Materia Prima 1 S/. 3 000.00 al mes – CV

Materia Prima 2 S/. 2 400.00 al mes – CV

Materia Prima 3 S/. 6 600.00 al mes – CV

Cantidad producida al mes 6 000 unidades

Venta promedio mensual 4 000 unidades

a) ¿Cuál sería el precio mínimo?


b) ¿Cuál sería el precio técnico?
c) ¿Cuál sería el precio objetivo si queremos tener un margen de 20% sobre el costo?

COSTO FIJO MENSUAL COSTO VARIABLE MENSUAL


SUELDOS Y SALARIOS 1200 AGUA INDUSTRIAL 200
ALQUILERES 400 ENERGIA ELECTRICA PARA 540
AGUA 40 PLANTA
ENERGIA ELECTRICA PARA 60 MATERIA PRIMA 1 3000
OFICINAS MATERIA PRIMA 2 2400
COSTO FIJO 1700 MATERIA PRIMA 3 6600
CFU = CF / VENTA MENSUAL 0,425 COSTO VARIABLE 12740
CVU 2,123

PRODUCCION MENSUAL 6000 CTU 2,55


VENTA MENSUAL 4000

PRECIO MINIMO = CVU 2,123


PRECIO TECNICO = CTU 2,55
PRECIO OBJETIVO = CTU + TR 3,06

24.- ¿Cuál debería ser el precio de venta sin impuestos y cual el precio incluido impuestos para
cada unidad de un producto cuyos costos estimados son los siguientes:
Total materia prima S/. 30 000.00 mensual – CV

Insumos industriales S/. 4 800.00 mensual – CV

Total sueldos y salarios S/. 50 000.00 mensual – CF

Alquileres S/. 24 000.00 anual – CF

Energía eléctrica industrial S/. 518.00 mensual – CV

Energía eléctrica para oficinas y otros usos S/. 400.00 mensual – CF

Agua para oficinas y administración S/. 400.00 mensual – CF

Depreciación de maquinaria S/. 72 000.00 anual – CF

Por el momento no incurre en más gastos ni costos

La producción estimada por mes es de 50 000 unidades y desea tener una rentabilidad sobre
ventas de 20%

COSTO FIJO ANUAL MENSUAL


TOTAL SUELDOS Y SALARIOS 50000
ALQUILERES 24000 2000
ENERGIA ELECTRICA PARA OFICINAS Y OTROS USOS 400
AGUA PARA OFICINAS Y ADMINISTRACION 400
DEPRECIACION DE MAQUINARIA 72000 6000
COSTO FIJO 58800
CFU = CF / Q 1,176

COSTO VARIABLE MENSUA


L
TOTAL MATERIA PRIMA 30000
INSUMOS INDRUSTRIALES 4800
ENERGIA ELECTRICA INDUSTRIAL 518
COSTO VARIABLE 35318
CVU = CV / Q 0,70636

PRODUCCION MENSUAL (Q) 50000

CTU = CFU + CVU 1,88

PRECIO DE VENTA SIN IMPUESTOS P = (CVU + CFU) / (1 - RE) 2,35295


PRECIO DE VENTA CON IMPUESTOS P = P SIN IMPUESTOS * 1,18 2,78

12.- RESOLVER EL SIGUIENTE PROBLEMA:


UNA FABRICA DE CONCRETO PRODUCE 4 TIPOS DE PRODUCTO CUYAS CARATERISTICAS POR
UNIDAD DE VENTA SON LAS SIGUIENTES:

Sus costos fijos ascienden a S/. 120 000 mensuales. Precisa saber:

a) ¿Cuál es el ingreso necesario para estar en punto de equilibrio?


b) ¿Está haciendo buen negocio? ¿cuánto gana o pierde?

COSTO FIJO 120000

TMVC = (I (256000) – CV (141773.87)) / I (256000) 0,446

a) ¿Cuál es el ingreso necesario para estar en punto de equilibrio?


IE = CF (120000) / TMVC (0.446) 268940

b) ¿Está haciendo buen negocio? ¿cuánto gana o pierde?


B = I (256000) * TMVC (0.446) – CF (120000) -5773,8698
No está haciendo un buen negocio

7.- ¿Cuál sería la reducción de ventas tolerable para una empresa que decide incrementar sus
precios en 12% si los costos fijos ascienden a S/. 100 000.00 por mes y los costos variables a S/.
600 000.00 al año, siendo su venta esperada mensual de 30 000 unidades al precio de S/. 5.00
la unidad?

MENSUAL ANUAL
COSTO FIJO 100000
COSTO VARIABLE 50000 600000
VENTA ESPERADA 30000
PRECIO 5 UNIDAD
CVU = CV / Q 1,67
INCREMENTO (IP) 0,12
TMVC = (P - CVU) / P 0,67

IP / (TMVC + IP) 15,25%


Reducción de ventas tolerable = 15.25

También podría gustarte