Está en la página 1de 5

FINACIAMIENTO DE LARGO PLAZO

Danny Alfredo Iglesias Aravena

Finanzas de corto plazo

Instituto IACC

2 de septiembre de 2019
Desarrollo

Introducción

Las empresas obtienen capital por venta de acciones o por endeudamiento. Vender capital es
emitir acciones y endeudamiento implica préstamos bancarios y bonos de corto y largo plazo.
Cada uno tiene ventajas y desventajas en función de los objetivos de una corporación, los
recursos y las condiciones del mercado.

Antes de realizar una comparación, primero definiremos los conceptos.

Bonos: Son pagarés que una empresa emite, con el objetivo de obtener fondos del mercado
financiero, en la cual, le empresa que emite estos bonos se compromete a pagar intereses. Los
bonos tienen fecha de vencimiento para redimir. (1)

Acciones: Representan el patrimonio según la participación o el capital de los accionistas de la


empresa. Las acciones son alternativas viables para poder financiarse en el largo plazo, ya que, la
organización puede emitir acciones preferentes y acciones comunes.
Las acciones preferentes tienen derecho a dividendos y ciertos activos en caso de liquidez.
Las acciones comunes dan derecho a percibir utilidades y activos de la empresa. (1)

1. www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/09/fuentes-de-financiamiento-empresarial-a-largo-plazo/

Ventajas de emitir bonos (2)

 Los bonos permiten a la empresa obtener dinero sin que la compañía sea controlada por
los inversionistas.
 Los bonos son inversión segura, previsibles y fáciles de vender.
 La empresa bien calificada respecto a sus bonos, es historial crediticio seguro.
 Un bono paga la misma cantidad cada mes o trimestre a los titulares, por lo que, el pago
puede ser presupuestado con antelación.
 La empresa mejora su calificación de crédito al emitir un número reducido y manejable
de bonos.
 A los problemas con el flujo de caja y con el rendimiento, la emisión de bonos eleva la
calificación crediticia de la empresa. Esto aumentará la atención y la inversión en la
empresa.
 El bono es un instrumento de renta fija y se sabe el interés a recibir, el cual puede ser fijo
(acordado al contratar el bono) o variable (en base a algún índice de referencia).
 Los bonos con una tasa fija se vinculan a un interés específico y hace más fácil gestionar
para una empresa.

Desventajas a emitir bonos (2)


 La empresa que recaude dinero por medio de bonos, tiene que pagar interés y el principio
del bono.
 Las empresas con dificultades pueden entrar en mora, dejando al tenedor de los bonos
con un papel sin valor
 Los bonos ponen a la empresa en deuda.
 Si las tasas de interés suben y el bono no de interés fijo, la empresa tedrá que pagar una
cantidad cada vez mayor de intereses.
 Las tasas variables hacen que el bono se encuentre a disposición del mercado y las
fluctuaciones de los tipos de interés.
 Si exigen problema de inflación en un país, el bono es nocivo para su adquisición.

2. www.cuidatudinero.com/13182937/ventajas-y-desventajas-de-emitir-bonos-en-lugar-de-capitalizar-acciones
Ventajas de emitir acciones: (3)
 La empresa al obtener capital por acciones, es libre de utilizar el producto de la manera
más conveniente.
 Las acciones son títulos perpetuos; sin obligación de comprarse nuevamente a los
inversores
 Las empresas obtienen capital mediante la venta de acciones
 Es una forma de conseguir capital a tasas menores que el sector bancario
 Se pueden financiar proyectos productivos sin aumentar endeudamiento
 La imagen de la compañía sobre los inversionistas mejora considerablemente.
 Como generalmente siempre existe la compra-venta de acciones, el flujo de caja y el flujo
operativo es grande

Desventajas de emitir acciones: (3)


 Vender acciones significa compartir la propiedad de la empresa con inversores, por lo
que, se puede perder el control de empresa.
 La empresa al emitir más acciones, sus resultados financieros se deben dividir entre un
número mayor de acciones, provocando la dilución.
 Si un inversor no compra más acciones de una nueva emisión, su participación se reduce
a medida que se emiten más acciones.
 Se corre un cierto riesgo, ya que, el valor de las acciones de cualquier compañía puede
aumentar o disminuir en función de la gestión financiera de la empresa y la economía en
general.
.
.

3.- cuidatudinero.com/13182373/ventajas-y-desventajas-de-invertir-en-acciones
Comentario Final

La ventaja de invertir en acciones o bonos es la posibilidad de tener acceso a la rentabilidad


generada por una sociedad en forma proporcional a los recursos invertidos, es decir, con poco
dinero se puede acceder a la inversión en grandes sociedades.

Bibliografía

- IACC, 2019 Finanzas de corto plazo, semana 8

- https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/09/fuentes-de-financiamiento-
empresarial-a-largo-plazo/
- https://www.cuidatudinero.com/13182937/ventajas-y-desventajas-de-emitir-bonos-en-lugar-de-
capitalizar-acciones
- https://economipedia.com/definiciones/diferencia-entre-bono-y-accion.html
- https://www.cuidatudinero.com/13182373/ventajas-y-desventajas-de-invertir-en-acciones

También podría gustarte