Está en la página 1de 7

ACTIVIDADES DEL PARAFRASEO, TIPOS DE

PARAFRASEO Y EL RESUMEN,
CARACTERISTICAS
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
Nuestra etapa estudiantil es de las más importantes y
satisfactorias en nuestra vida, una etapa que todos
ansiamos que termine en su momento pero que sin
duda alguna un tiempo después se vuelve entrañable
e incluso desearías regresar a ella, las técnicas de
estudio son fundamentales para lograr alcanzar el
desarrollo mental en nuestra etapa de estudiantes. Sin
embargo, también es de las más agotadoras,
estresantes y demandantes, estudiar ya no es lo que
era antes, esos días de agarrar un libro y leer durante
horas y horas hasta darte cuenta de que no se te
quedó nada han quedado atrás, hoy en día las
distracciones se han multiplicado en demasía y es por
eso por lo que hoy te daré algunos tips para estudiar,
consejos para aprender los hábitos de estudio que te
ayudarán a encarar la vida de estudiante.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que
estudiar y hacer la tarea NO ES LO MISMO. Muchos
estudiantes tienen la idea errónea que estudiar y hacer
la tarea es lo mismo, error, estas dos actividades
deben tomarse como dos tareas distintas, hay que
separar cada una ya que tienen objetivos
completamente diferentes que apoyan las técnicas de
aprendizaje y a dominar las herramientas que nos dan.
No tengo duda que estas dos palabras “tarea y
estudiar” te son muy familiares, pero alguna te vez te
pasó por la cabeza ¿cuál es su significado? Quizá en
la etapa temprana de ser un estudiante, es decir, la
primaria y la secundaria, la comprensión de estos
conceptos no harán un cambio en nuestro desarrollo
académico, pero a medida que vamos transitando en
el ciclo estudiantil, irán tomando mayor relevancia y
sus significados nos ayudarán a comprender mejor las
técnicas de aprendizaje.
Empecemos por la tarea, esta actividad es una
práctica que se da por un profesor con el fin de ser
completada en horario fuera de clase, su propósito es
reforzar el aprendizaje obtenido en el aula, nos permite
practicar lo aprendido y refinar los conocimientos en
una materia en particular, las tareas pueden incluir
cuestionarios para responder, poniendo así en marcha
nuestra capacidad de retención, por eso será
importante haber puesto atención en clase, también
pueden incluir actividades con otros compañeros con
el fin de reforzar el trabajo en equipo, las cuales
siempre suelen finalizar con una exposición o
presentación.
Ahora vayamos al concepto del estudio, estudiar es el
tiempo que se le dedica a leer a un material en
específico, se revisa para asegurarse de que lo que ha
leído se le ha quedado o también para prepararse para
clases futuras. Muchos piensan que sólo se debe
estudiar cuando hay un examen, sin embargo, lo mejor
es que se reserve un tiempo regular para estudiar y
comprender todos los conceptos que aprende en la
escuela. Las técnicas de estudio pueden incluir notas,
cuadros sinópticos y lluvias de ideas.
Tener éxito en nuestra etapa estudiantil no determina
nuestro futuro en la etapa adulta, sin embargo, es
importante desarrollar las técnicas de aprendizaje para
priorizar estas dos actividades, la tarea y el estudio.
Esto no sólo te ayudará a ser buen estudiante y sacar
buena nota en la escuela, también te asegurará
conseguir todo el conocimiento ya sea práctico o
teórico que te servirá en una futura carrera
universitaria. Una vez que hayamos comprendido el
significado y tengamos claro el concepto de tarea y
estudio podemos pasar a aprender los hábitos de
estudio adecuados para ser eficientes y efectivos.
APLICAREMOS LA PARAFRASIS MECANICA
PARRAFO NRO 1.-
Nuestro periodo estudiantil es muy importante y
satisfactorio en nuestra vida, todos ansiamos que esta
etapa acabe en su momento pero que sin embargo un
tiempo más tarde se vuelve entrañable e inclusive
querrías volver a ella, los métodos de estudio son
primordiales para lograr alcanzar un desarrollo mental
en nuestra etapa de estudiantes. Pero también es de
las que más cansan, estresan y demandan, estudiar ya
no como antes, esos días de coger un libro y leer
horas y horas hasta darte cuenta de que no aprendiste
nada han quedado atrás, hoy las distracciones se han
ampliado mucho y por eso hoy te voy a dar unos tips
para estudiar, consejos para aprender los hábitos de
estudio que te van a ayudar a enfrentar la vida de
estudiante.
PARRAFO NRO 2.-
Lo más esencial que debemos saber es que estudiar y
hacer una tarea NO ES LO MISMO. Muchos
estudiantes tienen la idea errónea que estudiar y hacer
la tarea es lo mismo, incorrecto, estas dos actividades
se deben tomar como dos tareas diferentes, tenemos
que separar cada una puesto que poseen objetivos
completamente distintos que respaldan las técnicas de
aprendizaje y a dominar las herramientas que se nos
da.
PARRAFO NRO 3.-
No tengo duda que estos dos términos “tarea y
estudiar” te son muy conocidos, pero alguna te vez te
preguntaste ¿cuál es su significado? Quizá en la etapa
temprana de ser un estudiante, es decir, la primaria y
la secundaria, el entendimiento de estos conceptos no
harán una variación en nuestro desarrollo académico,
pero a medida que vamos pasando en el ciclo
estudiantil, irán tomando mayor importancia y sus
significados nos van a ayudar a entender mejor las
técnicas de aprendizaje.
PARRAFO NRO 4.-
Comencemos por la tarea, esta actividad es una
práctica que se da por un profesor con el fin de ser
realizada en horario fuera de clase, su propósito es
mejorar el aprendizaje obtenido en el aula, nos permite
practicar lo aprendido y afinar los conocimientos en
una materia en específico, las tareas pueden contener
cuestionarios para responder, poniendo así en marcha
nuestra capacidad de memoria, por eso será
importante haber puesto atención en clase, también
pueden incluir actividades con otros compañeros con
el fin de reforzar la labor en equipo, las cuales siempre
suelen terminar con una exposición o presentación.

PARRAFO NRO 5.-


Ahora vayamos al concepto del estudio, estudiar es el
tiempo que se le dedica a leer a un material en
particular, se revisa para ratificar que lo que ha leído lo
ha memorizado o también para prepararse para clases
futuras. Muchos piensan que sólo se debe estudiar
cuando hay una prueba, pero lo mejor es que se
guarde un tiempo regular para estudiar y aprender
todos los conceptos que realizamos en la escuela. Las
técnicas de estudio pueden contener notas, cuadros
sinópticos y lluvias de ideas.
PARRAFO NRO 6.-
Tener éxito en nuestra etapa estudiantil no establece
nuestro futuro en la etapa adulta, pero es importante
desarrollar las técnicas de aprendizaje para anteponer
estas dos actividades, la tarea y el estudio. Esto no
sólo te impulsara a ser buen estudiante y obtener
buenas notas en la escuela, también te permitirá
conseguir todo el conocimiento práctico o teórico que
te ayudara en una carrera universitaria en el futuro.
Una vez que hayamos entendido el significado y
tengamos claro el concepto de tarea y estudio
podemos aprender los hábitos de estudio adecuados
para ser eficaces y útiles.
RESUMEN DEL TEXTO
ABSTRACT:
Nuestro periodo estudiantil también es de las que más
cansan, estresan y demandan. Los métodos de estudio son
primordiales para lograr alcanzar un desarrollo mental en
nuestra etapa de estudiantes. Estudiar y hacer una tarea NO
ES LO MISMO, tenemos que separar cada una puesto que
poseen objetivos completamente distintos que respaldan las
técnicas de aprendizaje. La tarea, esta actividad es una
práctica que se da con el fin de ser realizada en horario fuera
de clase, su propósito es mejorar el aprendizaje obtenido en
el aula, practicar lo aprendido y afinar los conocimientos en
una materia en específico. Estudiar es el tiempo que se le
dedica a leer a un material en particular, se revisa para
ratificar que lo que ha leído lo ha memorizado o también para
prepararse para clases futuras.
Cuando tengamos claro el concepto de tarea y estudio
podemos aprender los hábitos de estudio adecuados para ser
eficaces y útiles.

También podría gustarte