Está en la página 1de 7

Carrera: Licenciado en Derecho.

Semestre: cuarto.
S6. Actividad integradora. Redacción de una demanda.
Profesora: ELIZABETH RUIZ
Grupo: DE-DERCTS-2001-M11-002.
Alumno: Sánchez toó juan de dios.

RELATORIA DE HECHOS:

1. Ingresé a laborar el siete de septiembre de mil novecientos noventa y ocho, en la empresa


DIARIO S.A. DE C.V. (en adelante “la empresa”) con domicilio en Xola Número 61, Colonia
Centro Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040 en esta Ciudad de México, designándome a
últimas fechas la categoría de caricaturista político, desempeñando mi trabajo en las
instalaciones de “la empresa”, con las herramientas de trabajo proporcionadas por “la
empresa” y estando sujeto y subordinado a las órdenes de mi superior jerárquico, hasta la
fecha en el que fui injustamente despedido.

2. El horario que me fue asignado para el desempeño de mi trabajo en las instalaciones de


“la empresa” y subordinado a mi superior jerárquico era el comprendido de las nueve a las
dieciocho horas de lunes a sábado de cada semana, disponiendo dentro de ese horario de
una hora para tomar alimentos que por lo general por instrucciones de mi superior jerárquico
los consumía dentro de las instalaciones de “la empresa”.

3. El último salario diario que vine devengando es el de $31,500.00 (treinta y un mil


quinientos pesos 00/100 M.N.), es decir un salario quincenal de $15,750.00 (quince mil
setecientos cincuenta pesos 00/100 M.N.), esto es, un salario diario de un mil cincuenta
pesos, el cual deberá incrementarse con los aumentos salariales que se generen a mi
categoría debido a que no los disfrutaré por haberme despedido injustificadamente,
haciendo la aclaración que de manera ilegal, injustificada y pueril, “la empresa” con el único
objeto de evadir sus obligaciones laborales me obligaba a otorgarles un recibo de
honorarios con el único objeto de simular una relación diversa a la que en verdad unía a “la
empresa” con el suscrito, ante la simulación realizada pues el verdadero vínculo que nos
unió fue laboral al existir subordinación entre “la empresa” y el suscrito y trabajar dentro de
las instalaciones de “la empresa” estando sujeto a una jornada laboral y satisfacer el
elemento esencial de subordinación entre mi patrón y el suscrito.

4. El día siete de noviembre de dos mil dieciocho recibí una llamada telefónica del Señor
Fito Paez quien se ostenta como Subdirector Editorial de Diario S.A de C.V.,
comunicándome que “no colaboraba más en “Diario S.A de C.V.,”, es decir, despidiéndome
de mi trabajo de manera injustificada sin embargo días después recibí otra llamada el trece
de noviembre de dos mil dieciocho a las trece horas de la Srita Emiliana Reséndiz Cruz,
quien se ostenta con el cargo de Gerente de Recursos Humanos para platicar sobre el
despido del cual fui objeto, reuniéndonos el día siguiente catorce de noviembre de dos mil
dieciocho a las once horas, reunión realizada en las instalaciones de “la empresa” en la
cual se encontraban presentes varias personas así como compañeros de trabajo
ratificándome la Srita Emiliana Reséndiz Cruz que estaba despedido de mi trabajo, que
esas eran las instrucciones del Sr. Fito Páez que no podía hacer nada e indicándome que
me llamarían del área de Jurídico de “la empresa” para que me indemnizaran, que ya no
había trabajo para mí que estaba despedido, no quedándome más remedio que retirarme,
sin embargo hasta la fecha no he recibido comunicación alguna de ellos.

Ante tal circunstancia, es por ello que ocurro con estos hechos para demandar a “la
empresa” con las prestaciones que se derivan del despido injusto del que fui objeto,
señalando que en ningún momento “la empresa” me otorgó un contrato de trabajo de
manera física, ni credencial alguna.

Atentamente

GUILLERMO PASTRANA TREJO

C. GUILLERMO PASTRANA TREJO


VS

DIARIO S.A de C.V

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

PRESENTE

C. GUILLERMO PASTRANA TREJO promoviendo por propio derecho, señalando para


oír y recibir notificaciones el ubicado en CALLE VILLA CARLOS MZ. 7 LT 6 COLONIA
DESARROLLO URBANO QUETZALCOTL ALCALDIA IZTAPALAPA C.P. 09700; y
designando como mi apoderados en los términos de la carta poder que se adjunta al
presente, LIC. SANCHEZ TOO JUAN DE DIOS de forma indistinta, respetuosamente
expongo: Vengo a demandar a DIARIO S.A de C.V determinada como “la empresa”
por despido injustificado, señalando como su domicilio para que sea legalmente
emplazado el ubicado en: XOLA NÚMERO 61, COLONIA CENTRO ALCALDÍA
CUAUHTÉMOC, C.P. 06040 EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO, de quien reclamo el pago y
cumplimiento de las siguientes:

P R E S T A C I O N E S:

I. Indemnización por despido injustificado equivalente a tres meses de salario, de acuerdo


a lo establecido en el artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo.

II. El pago de los salarios caídos y vencidos y que se sigan venciendo desde el momento
de mi injustificado despido, durante la tramitación de este juicio y hasta que se ejecute el
laudo respectivo, con los intereses que se generen.
III. El pago de la parte proporcional de vacaciones y prima vacacional, correspondiente al
año en curso, tal y como fue cordado en el contrato individual de trabajo el cual no se me
fue pagado.

IV. El pago de la parte proporcional de aguinaldo correspondiente al año en curso, tal y


como fue pactado en el contrato individual de trabajo el cual no me fue pagado.

Se funda la presente demanda en los siguientes hechos y consideraciones de derecho

HECHOS

I. Con fecha 7 DE SEPTIEMBRE DE 1998, ingrese a laborar con la demandada,


mencionando que en ningún momento “la empresa” me otorgó un contrato de trabajo de
manera física, ni credencial alguna. Designándome a últimas fechas la categoría de
caricaturista político, desempeñando mi trabajo en las instalaciones de “la empresa”, con
las herramientas de trabajo proporcionadas por “la empresa” y estando sujeto y
subordinado a las órdenes de mi superior jerárquico, hasta la fecha en el que fui
injustamente despedido.

II. Durante todo el tiempo en que duró la relación laboral, mis actividades para las cuales
fui contratado las desempeñaba en un horario comprendido de las 9:00 horas a las 18:00
horas, disponiendo dentro de ese horario de una hora para tomar alimentos que por lo
general por instrucciones de mi superior jerárquico los consumía dentro de las instalaciones
de “la empresa”. de los días lunes a sábado de cada semana teniendo como día de
descanso los domingos.

III. manera ilegal, injustificada y pueril, “la empresa” con el único objeto de evadir sus
obligaciones laborales me obligaba a otorgarles un recibo de honorarios con el único objeto
de simular una relación diversa a la que en verdad unía a “la empresa” con el suscrito, que
se deberá de tomar en cuenta al momento de cuantificar todas y cada una de mis
prestaciones laborales.

III. El día siete de noviembre de dos mil dieciocho recibí una llamada telefónica del Señor
Fito Páez quien se ostenta como Subdirector Editorial de Diario S.A de C.V.,
comunicándome que “no colaboraba más en “Diario S.A de C.V.,”, es decir, despidiéndome
de mi trabajo de manera injustificada sin embargo días después recibí otra llamada el trece
de noviembre de dos mil dieciocho a las trece horas de la Srita Emiliana Reséndiz Cruz,
quien se ostenta con el cargo de Gerente de Recursos Humanos para platicar sobre el
despido del cual fui objeto, reuniéndonos el día siguiente catorce de noviembre de dos mil
dieciocho a las once horas, reunión realizada en las instalaciones de “la empresa” en la
cual se encontraban presentes varias personas así como compañeros de trabajo
ratificándome la Srita Emiliana Reséndiz Cruz que estaba despedido de mi trabajo, que
esas eran las instrucciones del Sr. Fito Páez que no podía hacer nada e indicándome que
me llamarían del área de Jurídico de “la empresa” para que me indemnizaran, que ya no
había trabajo para mí que estaba despedido, no quedándome más remedio que retirarme,
sin embargo hasta la fecha no he recibido comunicación alguna de ellos.

DERECHO

En cuanto al fondo, son aplicables los artículos 123, fracción XXXI de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 8, 10, 11, 18, 20, 26, 31, 35, 48, 58,
61, 67, párrafo segundo; 76, 80, 81, 84, 87, 89, 132, fracciones I y II, 162 y demás relativos
y aplicables de la Ley Federal del Trabajo. En cuanto al procedimiento, son aplicables los
artículos 621, 622, 623, 624, 685, 686,687, 688, 776 y demás relativos y aplicables de la
citada Ley.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a esta Honorable Junta, atentamente pido:


PRIMERO. - Tenerme por presentada en tiempo y forma legal la presente demanda y sus
anexos para los efectos legales conducentes

S EGUNDO. - Correr traslado a los demandados en el domicilio señalado con


los apercibimientos de ley y se les condene conforme a mis reclamaciones.

TERCERO. -De acuerdo a la carta poder que acompaño al presente escrito, solicito se le
reconozca la personalidad al C. Licenciado en Derecho LIC. SANCHEZ TOO JUAN DE
DIOS para que pueda actuar en mi representación en el presente procedimiento.

CUARTO. -Señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia de conciliación,
demanda, excepciones.

QUINTO. -Previos los trámites de Ley, condenar a la demandada al pago de todas y cada
una de las prestaciones reclamadas.

ATENTAMENTE

CIUDAD DE MÉXICO A 08 DE ABRIL DE 2020

______________________________

C. GUILLERMO PASTRANA TREJO

FUENTES DE CONSULTA:
https://www.ejemplode.com/68-
derecho/3254http://derechomexicano.com.mx/demanda-por-despido-injustificado/ -
ejemplo_de_demanda_laboral.html

https://stps.jalisco.gob.mx/asesoria-laboral/demandas

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/156203/1044_Ley_Federal_del_Tra
bajo.pdf

También podría gustarte