Está en la página 1de 18

ANÁLISIS ESTRATÉGICO CON LA MATRIZ DAFO

CREDIAVALES

FACTORES INTERNOS DE LA EMPRESA FACTORES EXTERNOS A LA EMPRESA

DEBILIDADES AMENAZAS
BAJO MUSCULO FINANCIERO PARA CREAR UNA NUEVOS COMPETIDORES
ESTRATEGIA DE COLOCACION MAS AGRESIVA DISMINUCION DE LA TASAS DE INTERES A NIVEL BANCARIO

ENVEJECIMIENTO DE LA CARTERA LLEGADA DE BANCOS AL SECTOR, DEBIDO A LA INFOR


MALIDAD DE LOS CLIENTES

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
CONOCIMIENTO DE LOS SOCIOS DEL SECTOR SERVICIO AL CLIENTE
ESTABILIDAD EN EL TIEMPO DE LA MARCA AGILIDAD EN PROCESOS OPERATIVOS Y PQR
EMPRESA FAMILIAR PERSONAL CAPACITADO EN CADA UNA DE LAS AREAS
IDENTIDAD Y RECONOCIMIENTO EN EL MERCADO DE LA COMPAÑÍA
CREDITOS DIRIGIDOS A NICHOS DE MERCADO ESTRATO
UNO Y DOS, PEQUEÑOS COMERCIANTES ,EMPLEADOS CONSECUCION DE NUEVOS CLIENTES, A TRAVES DE LA
QUE DEVENGEN MENOS DE TRES SALARIOS MINIMOS VENTA CRUZADA , ESTRATEGIAS COMERCIALES DE VENTA
Y QUE NO ESTEN BANCARIZADOS
COLOCACION DE CARTERA SANA, EVALUACION DEL
RIESGO (DE ACUERDO A LOS 4 PILARES DE LA COMPAÑÍA
CAPACIDAD DE PAGO, BUEN REPORTE A CENTRALES DE
RIESGO, RESPALDO PATRIMONIAL DEMOSTRAR INGRESOS

Economía Excel
MATRIZ EFI
(FACTORES INTERNOS)
EMPRESA…

Calificación
Factores Peso Calificación
Ponderada
Debilidades 50%
1. Inversión en Investigación y 0.1 2 0.2
Desarrollo.
2. Baja inversión en publicidad. 0.1 1 0.1
3. Falta del plan global de 0.1 2 0.2
crecimiento.
4. Falta servicio al cliente 0.2 2 0.4
Fortalezas 50%
1. Talento humano calificado 0.1 4 0.4
2. Costos operativos bajos. 0.1 3 0.3
3. Experencia en el Sector 0.15 4 0.6
4. Estructura jerárquica achatada 0.15 3 0.45
Totales 100% 2.65
4 Fortaleza Mayor
3 Fortaleza Menor
Calificar entre 1y 4
2 Debilidad Mayor
1 Debilidad Menor

El análisis sectorial a través de la matriz EFI arroja un resultado…

De una calificación de 2.65 quiere decir que la empresa está en condiciones adecuadas
Donde los factores de fortalezas más importante son:
Experiencia en el sector

Donde los factores de debilidades más importantes son:


Falta de Servicio al cliente

Cuando el Indice total es mayor a 2.5 se considera que la empresa


está en condiciones de afrontar el ambiente interno de manera
adecuada, utilizando las fortalezas para enfrentar las debilidades
MATRIZ EFE
(FACTORES EXTERNOS)
EMPRESA…

Calificación
Factores Peso Calificación
Ponderada
AMENAZAS 50%
1. Cambios en las políticas 0.15 3 0.45
económicas
2. Sobre oferta en el mercado 0.2 1 0.2
3. Tratados de Libre Comercio 0.15 2 0.3
OPORTUNIDADES 50%
1. Demanda ascendente. 0.1 2 0.4
2. Bajos costos por nueva
0.05 1 0.05
tecnología.
3. Disminución tasas de interes 0.15 3 0.45
4. Políticas de exportación 0.2 2 0.5
Totales 100% 2.35
4 Muy Importante
3 Importante
Calificar entre 1y 4
2 Poco Importante
1 Nada Importante

El análisis sectorial a través de la matriz EFI arroja un resultado…

De una calificación de 2 quiere decir que la empresa no está en condiciones adecuadas


Donde los factores de Amenazas más importante son:
Sobre oferta en el mercado

Donde los factores de oportunidades más importantes son:


Políticas de exportación

Cuando el Indice total es mayor a 2.5 se considera que la empresa está en


condiciones de afrontar el entorno de manera adecuada, utilizando las
oportunidades para enfrentar las amenazas
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
CREDIAVALES
CREDIVALES IVAN BOTERO GOMEZ

Calificación Calificación
Factores Críticos para el Éxito Peso Calificación Calificación
Ponderada Ponderada
Participación en el mercado 0.1 5 0.5 8 0.8
Competitividad de Precios 0.1 5 0.5 7 0.7
Posición Financiera 0.1 6 0.6 8 0.8
Calidad del Producto 0.3 7 2.1 9 2.7
Lealtad del cliente 0.2 8 1.6 8 1.6
Cualificación del personal 0.2 9 1.8 8 1.6
TOTAL 1 40 7.1 48 8.2

Escala de calificación de 1 -10

Factores Críticos para el Éxito CREDIIVAN BOTEROREFINANCIA


Participación en el mercado 0.5 0.8 0.6
Competitividad de Precios 0.5 0.7 0.5
Posición Financiera 0.6 0.8 0.8
Calidad del Producto 2.1 2.7 2.1
Lealtad del cliente 1.6 1.6 1.2
Cualificación del personal 1.8 1.6 1
TOTAL 7.1 8.2 6.2
TIVO

REFINANCIA

Calificación
Calificación
Ponderada
6 0.6
5 0.5
8 0.8
7 2.1
6 1.2
5 1
37 6.2
Axis Title

10

0 CREDIVALES
IVAN BOTERO GOMEZ
REFINANCIA
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO CREDIAVALES
REDIAVALES
MATRIZ CUANTITATIVA PARA VALORAR ESTRATEGIAS

ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2 ESTRATEGIA 3


CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN
Factores Críticos para el Éxito PESO
CALIFICACIÓN
PONDERADA
CALIFICACIÓN
PONDERADA
CALIFICACIÓN

OPORTUNIDADES
1. Demanda ascendente. 4% 3 0.12 4 0.16 3
2. Bajos costos por nueva tecnología. 3% 2 0.05 4 0.1 3
3. Disminución tasas de interes 7% 0 0 3 0.21 2
4. Políticas de exportación 9% 1 0.09 4 0.36 3
Subtotal 23% 0.26 0.83
AMENAZAS
1. Cambios en las políticas económicas 8% 2 0.15 4 0.3 3
2. Sobre oferta en el mercado 10% 3 0.3 3 0.3 4
3. Tratados de Libre Comercio 8% 4 0.3 2 0.15 3
Subtotal 25% 0.75 0.75
FORTALEZAS
1. Talento humano calificado 5% 4 0.2 4 0.2 2
2. Costos operativos bajos. 5% 3 0.15 3 0.15 1
3. Experencia en el Sector 7% 3 0.21 4 0.28 1
4. Estructura jerárquica achatada 7% 2 0.14 3 0.21 1
Subtotal 24% 0.7 0.84
DEBILIDADES
1. Inversión en Investigación y Desarrollo. 6% 4 0.24 4 0.24 4
2. Baja inversión en publicidad. 5% 3 0.15 4 0.2 2
3. Falta del plan global de crecimiento. 7% 4 0.28 4 0.28 3
4. Falta servicio al cliente 10% 4 0.4 4 0.4 2
Subtotal 28% 1.07 1.12
TOTAL 100% 2.78 3.54

4 Alto
Que tanto las estrategias estan apalancando cada una de 3 Medio
las variables de forma positiva. 2 Bajo
1 Nada Importante

CONCLUSIÓN: La estrategia más recomendable para su empresa se determina luego de evaluar los factores más relevantes del mercado. La táctica adecuada es la que corresponde a
la que tiene la valoración más alta, por cuanto es la que puede dar una afectación positiva dependiendo del factor. OJO ES IMPORTANTE NO TENER EL SESGO ABSOLUTISTA POR
ESTRATEGIA.
STRATEGIA 3
CALIFICACIÓN
PONDERADA

0.12
0.075
0.14
0.27
0.61

0.23
0.40
0.23
0.85

0.1
0.05
0.07
0.07
0.29

0.24
0.1
0.21
0.2
0.75
2.50

s la que corresponde a
O ABSOLUTISTA POR
IDENTIFICACION Y FUNDAMENTACION DE LA ESTRATEGIA

ESTADO DEL
ACTIVIDAD INDICADOR
FACTOR OBJETIVO ESTRATEGIA ACTIVIDAD ESTRATEGICA FACTOR
ESTRATÉGICA PARTICULAR
PARTICULAR

estrategias de recupercion de cartera,


disminuir el indice
Penetración en el campañas de cobro, rebaja de
de cartera en 60%
Mercado intereses , acuerdos de pago,
mora al 20%
reestructuracion de las deudas
mejorar los indices de INTENSIVAS
recuperacion
cartera ,aumentando el flujo de reporte a centrales de riesgo a las
de lar cartera procesos
caja Desarrollo de personas que no han cumplido con sus
coactivos de 20%
Mercados (De 1 a 2) compromisos de pago,despues de
cobro
agotar todas las herramientas de cobro
inicio de procesos juridicos a casos
FORMACIÓN Desarrollar alianzas inicio de
irrecuperables o que no tiene voluntad 20%
DE ALIANZAS estratégicas demandas
de pago

consecuciòn de una firma de sotfware


para la actuaizacion del sistema ,
actualizacion evaluacion del
actualizar el software existente INTENSIVAS sotfware actual mejrando procesos internos y el uso de mejorar el sistema 70%
del software y la web para todo nuestros procesos
de acuerdo a la demanda del
uso de nuevas operativos y comerciales
mercado y el uso de
herramientas
herramientas en la web
tecnologicas
FORMACIÓN desarrollo de pagina interactuar con nuestros clientes actualizar las
30%
DE ALIANZAS web interactiva mediante nuestra pagina web herramientas

Aumento en las
Estrategia de promoción, mes de locura ventas por
Penetración en el
promocional que incluye paquetes actividades 60%
Mercado
promocionales. promocionales
campaña INTENSIVAS (45% a 70%)
comercial, para Incrementar la participación en
clientes nuevos el mercado en un 10% (Pasar
y venta de un 20% a un 30%) Desarrollo de apertura de nuevos negocio en # de negocios
20%
cruzada Mercados (De 1 a 2) diferentes ciudades de Colombia aperturados

Alianza con aliados estratégicos


FORMACIÓN Desarrollar alianzas # de alianzas
(Proveedores) que apalanquen las 20%
DE ALIANZAS estratégicas constituídas
ventas.
INDICADOR GLOBAL ESTADO DEL
FACTOR
GLOBAL

%mejorar el indicador
50%
de cartera

mejorar del sistema y


tiempos de respuesta
25%
asi como disminuir
procesos operativos

% de Aumento de
participación en el 25%
mercado
INDICADORES Y CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
DE LA ESTRATEGIA
70%

Puntuación Indices Nivel


Ponderación Ponderación Puntuación
Área Principal Indicadores o Criterios por Area calculada Calculados Esperado Observación
Area Principal Criterio asignada
Area Indic por Area I. por Area I.
Visión estratégica de posicionamiento 0.20 4
Participación en el Desarrollo de mercados 0.30 3 SEGUIMIENTO
0.20 3.1 0.62 0.70
mercado Desarrollo de alianzas 0.20 4 REQUERIDO
Desarrollo del producto 0.30 2
Revisión costos 0.25 5
Competitividad de Estrategias de precios 0.25 4
0.10 3.75 0.38 0.35 APROBADO
Precios Costo de ventas 0.25 3
Estructura operativa y funcionalidad 0.25 3
Revisión estructura financiera 0.20 2
Gestion financiera y contable 0.30 3 SEGUIMIENTO
Posición Financiera 0.20 2.7 0.54 0.70
Revisión de Estados Financieros 0.20 3 REQUERIDO
Valoración de la empresa 0.20 4
Desarrollo del producto 0.35 3
SEGUIMIENTO
Calidad del Producto 0.20 Mejoramiento de bondades 0.30 3 3 0.60 0.70
REQUERIDO
Cumplimiento especificidades 0.35 3
CRM 0.35 4
Lealtad del cliente 0.30 Orientación hacia el cliente 0.35 3 3.65 1.10 1.05 APROBADO
Estrategias de fidelización 0.30 4

EVALUACION DE LA GESTION DE LA ESTRATEGIA 3.23 3.50 SEGUIMIENTO


REQUERIDO
Área Indicativa Principal Indices Nivel
Calculados Esperado
Participación en el mercado 0.62 0.70
Competitividad de Precios 0.38 0.35
Posición Financiera 0.54 0.70 Gestion empresarial aprobada
Calidad del Producto 0.60 0.70 Gestion empresarial requiere seguimiento
Lealtad del Cliente 1.10 1.05

INDICADOR DE EVALUACION DE GESTION 3.23 3.50 Gestion empresarial requiere seguimiento

Brechas respecto al nivel esperado de Gerencia Estratégica

Nivel Esperado

Indices Calculados

Participación en el mercado

0.70

Lealtad del Cliente 0.20


Competitividad de Precios

Calidad del Producto Posición Financiera


EMPRESA X LTDA
Descripción del Responsable
Número
Hallazgo ( No más de 50 Acción correctiva Objetivo
de Orden Oficina Cargo
palabras)

5
Descripción del Responsable
Número
Hallazgo ( No más de 50 Acción correctiva Objetivo
de Orden Oficina Cargo
palabras)
5
Recursos
Fecha de Fecha de
Indicadores de logro
Financieros iniciación terminación
Recursos
Fecha de Fecha de
Indicadores de logro
Financieros iniciación terminación
EMPRESA X
MATRIZ PEYEA
VARIABLES A EVALUAR
FUERZAS FINANCIERAS VALOR SUMATORIASUMATORIA
Sovencia 5 EJE X EJE Y
Apalancamiento 4 -0.17 0.2
Liquidez 3
Capital de Trabajo 3
Riesgos Implicitos del Negocio 3
Flujos de Efectivo 5
PROMEDIO 3.8
FUERZAS DE LA INDUSTRIA VALOR
Abundancia, diversidad de insumos y proveedores 4
Potencial de Crecimiento 4
Conocimientos Tecnológicos 3
Productividad, aprovechamiento de la capacidad 3
Demanda 5
Regulaciones del sector 4
0.2
PROMEDIO 3.83
VENTAJAS COMPETITIVAS VALOR
Participación en el mercado -4
Calidad del producto -5
Lealtad de los clientes -3
Control sobre proveedores y distribuidores -4
Utilización de la capacidad competitiva -2
PROMEDIO -3.6
ESTABILIDAD DEL AMBIENTE VALOR
Cambios tecnológicos -5
Tasa de Inflación -2
Variablidad de la demanda -4
Presión competitiva -4
Estabilidad política y social -5
PROMEDIO -4
0.2

También podría gustarte