Está en la página 1de 6

“Año de universalización de la salud”

FACULTAD DE CONTABLES, FINANCIERAS Y


ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD


TEMA: CLASIFICACION DE SOCIEDADES
CURSO: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES I.

DOCENTE: Mgtr. Juan Marco Baila Gemín  

ALUMNA: Espinoza Trinidad, Elizabeth Isabel

- Vara Silvestre, Marlith Sheyla

LIMA - PERU

2020
DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado a nuestros

padres, por el esfuerzo y deseo de

superación que nos brindan y nos enseñan

con amor a salir adelante y enfrentar con

su apoyo las dificultades que se nos

presenta en el camino que hemos elegido,

como llevar la carrera de contabilidad por

tanto nos queda adquirir todos los

conocimientos posibles para llegar hacer

buenos profesionales y de esta manera

honrar a nuestras familias por el sacrificio

que hicieron por brindarnos un mañana

mejor.
SOCIEDAD ANONIMA:

Afirma ( Laroza,2000) Una sociedad anónima, también conocida por su abreviatura

S.A., es un tipo de sociedad mercantil en el que la responsabilidad de los socios se

limita al capital que han aportado, es el más claro ejemplo de sociedad capitalista en el

mundo empresarial y económico. Como principal virtud poseen que permiten canalizar

pequeños volúmenes de capital que pueden llegar a desarrollar posteriormente grandes

inversiones productivas.

Según lo expresado líneas arriba podemos decir que la sociedad anónima es una

sociedad en la cual los socios tienen una responsabilidad limitada es decir ellos solo

responden según la aportación que han dado, esta sociedad puede ser conformada por

tres o más personas, una de sus características de dicha sociedad es que los socios

pueden transferir sus acciones en el momento que ellos deseen.

Sociedad colectiva.

Afirma (Montoya,2018) La Sociedad Colectiva es una sociedad de personas en las que,

bajo una razón social, todos los socios son responsables ilimitada y solidariamente por

las obligaciones de la sociedad. Los pactos que se celebren para modificar esa

responsabilidad, limitándola a cada socio o alguno de ellos, carecen de eficacia frente a

terceros. En las relaciones internas los socios pueden modificar los alcances de esa

responsabilidad. Los socios responden de las deudas sociales con todos sus bienes

actuales y no sólo con el capital aportado a la sociedad, en forma solidaria y sin

beneficio de división entre ellos, en relación de los terceros.


Según lo expresado líneas arriba podemos decir que la sociedad colectiva es una

sociedad que lo puede conformar dos o mas socios con un mismo fin en el cual cada

miembro tiene las mismas obligaciones sociales, en esta sociedad cabe señalar que

compromete al patrimonio de cada uno de los socios y así ser partícipe de cada decisión

dentro de la empresa con los mismo derechos u obligaciones y así si suscite algún

problema el cual genere una deuda todos los socios tendrán que responder por dicha

deuda.

Las sociedades de capitales

Afirma [ CITATION Esp15 \l 2058 ] Son aquellas en donde prevalece el aporte

económico que realiza el socio por encima de su propia identidad personal o

profesional. Sino que está dada por aquella de naturaleza económica que pudiera tener

en el capital social. De esta manera, su responsabilidad se limita a las aportaciones que

hubiese realizado, quedando a salvo su patrimonio personal, el cual no responderá por

las obligaciones y deudas que hubiera contraído la sociedad.


La sociedad de capitales que los socios realizan es de aporte capital monetario es este

casos de sociedades se toman por decisión de la mayoria de miembros, las aportaciones

que se realiza en una sociedad es denominada acciones. Y son de responsabilidad

limitada y cuenta con denominación social, lo cual la administración de la sociedad

recae en terceros.

Las sociedades de personas

Afirma [ CITATION ROM12 \l 2058 ] Son aquellas en donde prevalece el elemento

personal y juega un papel más relevante. En ellas se da un valor a la identidad del socio,

quien suele participar en la administración, respondiendo personalmente y de forma

solidaria por las deuda.

La sociedad de personas es de responsabilidad ilimitada, En esta sociedades los socios

protegen el interés de personas y su aportación es participaciones, la administración esta

en manos de los socios que conforman la sociedad .

Bibliografía

espejo chacon, l. f. (2015). contabilidad de sociedades. ancash, perú: utex.


ROMERO, C. (2012). CONTADORES Y EMPRENDORES. LIMA: PACIFICO.
Elías LAROZA (2000). Derecho societario Peruano . La ley General de Sociedades del Perú
Editora Normas Legales.
MONTOYA, A. M. Y. (2017, 20 abril). SOCIEDAD COLECTIVA.
https://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagister_46191_46190.pdf

También podría gustarte