VERMICOMPOSTAJE
Cómo reciclar nuestros residuos orgánicos
Departamento Desarrollo Ambiental
EQUIPO TÉCNICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Fase 1
Mezcla Residuos orgánicos,
tierra y lombrices.
Materia orgánica
Fase 2 cada vez más
LOS RESIDUOS ORGÁNICOS PUEDEN Digestión descompuesta
Líquido lixiviado.
Mejora la permeabilidad, estructura y porosidad del suelo,
2 Generación de
residuos orgánicos
facilitando la capacidad de retención de agua y la penetración
de las raíces de plantas.
1 Consumo de alimentos
orgánicos en el hogar
Restos de verduras,
frutas, hojas de jardín,
yerba, té, café, etc.
Provee nutrientes al suelo que se disponibilizan gradualmente
para los cultivos y actúan como fertilizante. ¿CÓMO CONSTRUIR UNA VERMICOMPOSTERA
Aumenta la resistencia de las plantas y contribuye al control
biológico de plagas y enfermedades.
(VERMIABONERA O LOMBRIABONERA)?
Es importante elegir un lugar
ventilado, protegido de la lluvia,
de la luz y de las temperaturas
5 Utilización
del producto en
huertas y jardines
Agua Sol
3 Vermicompostaje extremas para colocar el
recipiente.
Residuos orgánicos,
Se puede construir en forma
tierra y lombrices. casera (utilizando los materiales
que tengamos tales como:
cajones de madera o plásticos,
Semillas baldes de plástico, etc.).
Humus.
4 Obtención de humus,
lombrices y líquido
lixiviado Líquido lixiviado.
básico” o “pie de lombriz” con
algún amigo que tenga y te
comparta, o averiguar en internet
lombricultores que venden y que
generalmente anuncian sus
productos online.